Pie equino varo Flashcards
(24 cards)
¿Qué es el pie equino varo congénito?
Deformidad congénita con equino, varo, aducto y cavo.
¿Cuál es el tratamiento de elección actual?
Método de Ponseti.
¿Cuál es la tasa de éxito del método Ponseti?
0.89
¿Cuándo es ideal iniciar el tratamiento?
En los primeros días de vida.
¿Qué estructuras óseas están en equino y varo?
Calcáneo y astrágalo.
¿Cuál es la causa del cavo en el pie equino varo?
Flexión plantar del primer metatarsiano.
¿Qué métodos se usan para evaluar la severidad?
Dimeglio y Pirani.
¿Qué componente de la deformidad se corrige al final?
Equino.
¿Cómo se corrige el cavo y aducto en el método Ponseti?
Supinación y abducción del antepié.
¿Qué maniobra corrige el varo del calcáneo?
Presión lateral sobre el astrágalo mientras se abduce el antepié.
¿Qué procedimiento se hace si no se logra dorsiflexión pasiva de 15°?
Tenotomía percutánea del tendón de Aquiles.
¿Cuántos yesos seriados se aplican en promedio?
6 a 8.
¿Cuánto tiempo se deja el último yeso tras la tenotomía?
3 semanas.
¿Cómo se mantiene la corrección tras los yesos?
Férula de Dennis-Brown.
¿Cuánto tiempo se usa la férula 24 h al día?
2 a 3 meses.
¿Cuánto tiempo se usa la férula solo en horas de sueño?
2 a 3 años.
¿Qué se hace si hay recidiva durante la marcha con supinación?
Transferencia del tibial anterior.
¿Qué porcentaje de casos requiere tenotomía?
0.95
¿Qué complicación se evita con supervisión y buen seguimiento?
Recidiva.
¿Qué resultado funcional se espera a largo plazo?
78% buenos o excelentes resultados.
¿Qué limitación de movimiento puede persistir?
10° en la movilidad articular.
¿Qué hallazgos radiológicos pueden observarse a largo plazo?
Cambios degenerativos leves o moderados.
¿Qué deformidades se clasifican en el sistema de Dimeglio?
Equino
Varo del talón
Aducción
Rotación interna del calcaneopodal.
Clasificación
0-5 totalmente reducibles
5-10 reducibles parcialmente resistentes
10-15 resistentes parcialmente reducible
15-20 no reducible