Pielonefritis Flashcards

(28 cards)

1
Q

¿Qué es la pielonefritis?

A

Trastorno renal que afecta a los túbulos, el intersticio y la pelvis renal, es una de las enfermedades más frecuentes del riñón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las formas de pielonefritis?

A
  • Aguda: Infección bacteriana y se asocia a infección de las vías urinarias
  • Crónica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿A qué se asocia la pielonefritis?

A

Es una complicación grave de las infecciones urinarias que afectan la vejiga (cistitis) o a los riñones y sistemas colectores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Quiénes producen las infecciones de vías urinarias?

A

Bacilos gram negativos (tubo digestivo)
- E. Coli (+)
- Proteus
- Klebsiella
- Enterobacter
- Streptococcus Faecalis
- Estafilococo
- Micótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por cuáles vías pueden llegar las bacterias a los riñones?

A
  • Torrente sanguíneo (infección hematógena)
  • Vías urinarias inferiores o bajas (infección ascendente) (+)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Acontecimientos para que se produzca la infección renal

A
  • Colonización de la uretra distal y del introito (en la mujeres) por bacterias coliformes
  • Desde la uretra a la vejiga, los microorganismos logran entrar por medio de un sondaje uretral u otra instrumentación.
  • Obstrucción de vías urinarias estasis de orina
  • Reflujo vesico ureteral (incompetencia de la válvula vesicoureteral que permite a las bacterias ascender por el uréter a la pelvis renal)
  • Reflujo intrarrenal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la pielonefritis aguda?

A

Es una inflamación supurativa aguda del riñón causada por una infección bacteriana y a veces vírica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se ve una pielonefritis auda?

A
  • Inflamación supurativa intersticial parcheada
  • Agregados intratubulares de neutrófilos
  • Tubulitis neutrófila
  • Lesión tubular
  • La supuración se produce como abscesos focales delimitados o zonas grandes en forma de cuña.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las complicaciones de la pielonefritis aguda?

A
  • Necrosis papilar
  • Pionefrosis
  • Absceso Perinéfrico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la necrosis papilar?

A
  • Afecta a una o a todas las pirámides del riñón afectado.
  • Al corte, las puntas o los dos tercios distales de las pirámides muestran áreas de necrosis blanca grisácea o amarilla.
  • En el microscopio, el tejido necrótico muestra necrosis coagulativa isquémica característica con conservación de los esbozos de los túbulos.
  • La respuesta leucocítica se limita a los límites entre el tejido conservado y destruido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la pionefrosis?

A
  • Se observa cuando la obstrucción es total o casi completa, en particular cuando es alta en las vías urinarias.
  • El exudado supurativo no puede drenarse y la pelvis renal, los cálices y el uréter se llenan de pus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el abceso perinéfrico?

A

Es una extensión de una inflamación supurada a través de la cápsula renal en el tejido perinéfrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué sucede después de la pielonefritis aguda?

A

La lesión cicatriza y el infiltrado neutrófilo es reemplazado por otro compuesto predominantemente por macrófagos, células plasmáticas y linfocitos. Los focos inflamatorios son reemplazados finalmente por cicatrices irregulares que se pueden ver en la superficie cortical como depresiones fibrosas.
En el estudio con el microscopio estas cicatrices se caracterizan por atrofia tubular, fibrosis intersticial e infiltrado linfocítico en un patrón característico en sierra dentada parcheado, con parénquima conservado interpuesto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿A qué se asocia la cicatriz de la pielonefritis aguda?

A
  • Inflamación
  • Fibrosis
  • Deformación del cáliz y de la pelvis subyacente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Con qué problemas predisponentes se asocia la peilonefritis aguda?

A
  • Obstrucción de vías urinarias
  • Instrumentación
  • Reflujo vesicoureteral
  • Embarazo
  • Sexo y edad
  • Lesiones renales preexistente
  • Diabetes mellitus
  • Inmunosupresión e inmunodeficiencia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se presenta la pielonefritis aguda?

A
  • Dolor de inicio súbito en el ángulo costovertebral y evidencias sistémicas de infección como fiebre y malestar.
  • Signos de irritación vesical y ureteral como disuria, polaquiuria y tenesmo.
  • Orina contiene muchos leucocitos (piuria) procedentes del infiltrado inflamatorio
  • Cilindro leucocíticos, ricos en neutrófilos (cilindro de pus)
17
Q

¿Cómo se diagnostica pielonefritis aguda?

A

Cultivo cuatntiativo de la orina

18
Q

¿Cómo se da la pielonefritis aguda no complicada?

A

Curso benigno y síntomas desaparecen a pocos días después de comenzar el tratamiento antibiótico apropiado.

19
Q

¿Qué virus genera pielonefritis?

20
Q

¿Qué caracteriza a la nefropatía por poliomavirus?

A

Infección del núcleo de la célula epitelial tubular, que provoca el aumento de tamaño del núcleo y la aparición de inclusión intranucleares visibles con el microscopio.

21
Q

¿Qué es la pielonefritis crónica?

A

Trastorno en el que la inflamación tubulointersticial crónica y la cicatrización renal se asocia a la afección patológica de los cálices y la pelvis.

22
Q

¿Qué genera la pielonefritis crónica?

A

Causa más frecuente de nefropatía terminal

23
Q

¿Cuáles son las formas de pielonefritis crónica?

A
  • Crónica con reflujo
  • Crónica obstructiva
24
Q

¿Cómo es una nefropatía crónica con reflujo?

A

Es la forma más frecuente de cicatrización por pielonefritis crónica. Se produce en la primera infancia como consecuencia de una infección urinaria en un reflujo vesicoureteral congénito y reflujo intrarrenal. El reflujo puede ser unilateral o bilateral.

25
¿Cómo es una nefropatía crónica obstructiva?
Las infecciones repetidas superpuestas a lesiones obstructivas difusas o localizadas ocasionan brotes repetidos de inflamación y cicatrización en el riñón.
26
¿Cuál es la morfología de una pielonefritis crónica?
- Riñones muestran cicatrices irregulares (microscópico) - Cicatrices corticomedulares groseras y definidas - Túbulos dilatados con epitelio aplanado - Inflamación intersticial crónica y fibrosis de la corteza y la médula. - Vasos arciformes e interlobulillares con eclerosis obliterante - Fibrosis periglomerular
27
Pielonefritis Xantogranulomatosa
Es una forma rara de pielonefritis crónica que se caracteriza por la acumulación de macrófagos espumosos entremezclados con células plasmáticas, linfocitos, leucocitos polimorfonucleares y células gigantes ocasionales. Las lesiones producen a veces nódulos grandes de color amarillento o naranja que macroscópicamente se pueden confundir con un carcinoma de células renales.
28
¿Cuáles son las características clínicas de una pielonefritis crónica?
- Dolor de espalda - Fiebre - Piuria frecuente y bacteriuria - La nefropatía por reflujo se descubre cuando se estudia hipertensión en niños. - Se puede desarrollar glomeruloesclerosis focal y segmentaria secundaria con proteinuria.