Práctica 10 Flashcards

(39 cards)

1
Q

¿Cuál es el objetivo de la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (qPCR)?

A
  • saber si el ADN está presente
  • determinar la cantidad de moléculas presentes inicialmente en la muestra
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las aplicaciones de la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (qPCR)?

A

Análisis genómico y de expresión génica
Técnica en el lab de diagnostico clínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Usando ADN genómico como molde para la amplificación, la qPCR se puede usar en el:

A

Diagnóstico de enfermedades infecciosas determinando los niveles de patógenos específicos en varios tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Para que sirve la qPCR en el laboratorio de diagnóstico molecular?

A
  • detección de aneuploidías
  • diagnóstico de enfermedades genéticas (Parkinson)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Para que sirve la qPCR en microbiología?

A
  • detectar y cuantificar contaminantes microbianos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Para qué se puede utilizar la transcriptasa inversa?

A

Generar una plantilla de ADN complementario (ADNc) para reacciones de qPCR; retro transcripción - qPCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Para qué sirve la PCR convencional?

A
  • Detecta la presencia del ADN al que reconocen el par de primers/cebadores
  • Determinación de los tamaños de los productos de amplificación mediante electroforesis en gel
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Si la secuencia blanco no está en el ADN:

A

No aparecerá ningún amplicón en el gel de agarosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el amplicón?

A

Producto amplificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Si en la muestra hay una sola molécula de ADN que contiene la secuencia blanco:

A

La amplificación en 25 - 30 ciclos es suficiente para generar amplicones detectables mediante electroforesis en gel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Texto página 80

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diferencia entre qPCR y PCR convencional:

A

La qPCR permite detectar y medir la acumulación del producto amplificado a medida que avanza cada uno de los ciclos de la reacción en tiempo real y determinar el número de copias inicial con precisión y alta sensibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En la qPCR cómo se determina la cantidad de ADN molde original en una muestra?

A

Al examinar los ciclos térmicos iniciales antes de alcanzar la meseta de amplificación
Se hace midiendo la fluorescencia emitida por un reactivo adecuado que refleja la cantidad de producto amplificado en cada ciclo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Señal fluorescente detectable, número de ciclo en el que esto ocurre se denomina:

A

Ciclo umbral o Ct

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué determina el ciclo umbral o Ct?

A

Por la cantidad de moléculas molde presentes al comienzo de la reacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es un Ct bajo?

A

Una gran cantidad de moléculas molde requerirá pocos ciclos de amplificación para acumular suficiente producto para dar una señal fluorescente por encima del fondo

17
Q

¿Qué es un Ct alto?

A

Una cantidad pequeña de moléculas molde requerirá más ciclos de amplificación para que la señal fluorescente se eleve por encima del fondo

18
Q

¿Qué es el SYBR Green I?

A

Producto químico fluorescente que permite monitorear la amplificación de la secuencia blanco
Se une a dsDNA, exhibe fluorescencia de 1,000 veces mayor que cuando esta libre en solución

19
Q

¿En qué consiste el paso de excitación?

A

El instrumento ilumina todos los pocillos de la placa, excitando los fluoró foros en cada reacción

20
Q

¿En qué consiste el paso de emisión?

A

Los fluróforos emiten luz de una longitud de onda mayor de la que absorben al excitarse y la parte óptica del instrumento la filtra dentro de cierto rango de longitudes de onda

21
Q

¿En qué consiste el paso de recolección?

A

El instrumento ensambla una representación digital de la fluorescencia recolectada durante un intervalo de tiempo fijo. El software almacena la imagen fluorescente sin procesar para su análisis

22
Q

La principal desventaja del SYBR Green I es su:

A

Falta de especificidad. Dado que se unirá a cualquier ADN de doble cadena (dsDNA)

23
Q

¿Cuál es el principio de la curva de desnaturalización?

A

La temperatura aumenta desde una temperatura baja donde todas las moléculas son doble cadena hasta una temperatura alta que provoca la disociación/desnaturalización de las hebras

24
Q

A medida que el dsDNA se desnaturaliza, se libera SYBR Green I y se observa una disminución de la fluorescencia: ¿V o F?

25
Factores importantes:
Tamaño del dsDNA y el contenido de GC
26
Cuánto mayor sea el contenido de GC y la longitud del dúplex, mayor será la temperatura de fusión/desnaturalización (Tm) a la cual el:
50% del ADN es bicatenario y el 50% del ADN se disocia en ADN monocatenario
27
¿Qué gráfica el software?
La primera derivada negativa de la tasa de cambio de la fluorescencia frente a la temperatura (-d(RFU)/dT)
28
¿Qué utiliza el software?
Datos de calibración para determinar la intensidad de las señales fluorescentes en cada lectura y permite conocer los parámetros de coherencia entre reacciones repetidas, coherencia entre diluciones seriadas y temperatura de fusión de los productos de amplificación
29
Tipos de análisis que pueden realizarse a partir de una PCR tiempo real son:
- detección cuantitativa de secuencias blanco - detección cualitativa de secuencias blanco - identificación cualitativa del producto de PCR
30
Los parámetros característicos de un ensayo de qPCR optimizado son:
Coherencia entre reacciones repetidas (réplicas) y la coherencia entre diluciones seriadas
31
¿Qué es la coherencia entre reacciones repetidas?
Reproducibilidad de la determinación del Ct para una misma muestra determinada al emplear la misma cantidad teórica de ADN para diferentes reacciones que se corren en paralelo bajo exactamente las mismas condiciones
32
¿Qué es la coherencia entre diluciones seriadas?
-ensayo de qPCR está optimizado -cantidad de ADN desconocida -si ocurre una duplicación perfecta con cada ciclo de amplificación, el espaciado de las curvas de fluorescencia estará determinado por la ecuación 2^n = factor de dilución
33
Las curvas de amplificación espaciadas uniformemente producirán:
Curvas estándar lineales
34
El control positivo debe de arrojar un resultado positivo y la única diferencia:
Entre las diferentes reacciones la representa la muestra de ADN molde
35
El control negativo que representa:
Una reacción sin ADN molde debe arrojar un resultado negativo ausente de señal fluorescente, asegurando la no contaminación de las muestras
36
El análisis de la curva de desnaturalización muestra que a medida que el dsDNA se desnaturaliza al ir incrementando la temperatura:
Se libera SYBR Green I y se observa una disminución de la fluorescencia
37
Cuánto mayor sea el contenido de GC y la longitud del dúplex:
Mayor será la temperatura de fusión/desnaturalización
38
¿Qué permite el software?
Saber la temperatura a la cual se presenta el mayor cambio de la fluorescencia como un pico característico a la temperatura de fusión del amplicón específico, que lo distingue de otros productos inespecíficos
39
¿Qué podemos realizar en el software StepOne?
- parámetros como la coherencia entre reacciones repetidas - coherencia entre diluciones seriadas - temperatura de fusión de los productos de amplificación - análisis de detección cuantitativa de secuencias blanco - detección cualitativa de secuencias blanco - identificación cualitativa del producto de PCR