Práctica 8 Flashcards
(34 cards)
Aplicaciones de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en la biología molecular:
- identificación de agentes patógenos verificando la presencia o ausencia de su material genético
- diagnóstico de polimorfismos o mutaciones (enfermedades)
- medicina forense
- pruebas de paternidad
¿Quién desarrollo la reacción en cadena de la polimerasa (PCR)?
KARY MULLIS 1985
¿Qué es la PCR?
Herramienta molecular altamente sensible que puede amplificar selectivamente, esto es, producir cantidades exponencialmente grandes de una secuencia específica de ADN a partir de trazas o cantidades muy pequeñas de material genético denominado plantilla o molde de ADN
¿Dónde encontramos material genético/ADN?
- gota de sangre
- folículo piloso
- célula de la mejilla
- trozo de hueso
- semen
- saliva
¿Qué se ocupa para realizar PCR?
Una única hebra intacta de ADN molde, que puede ser cualquier forma de ADN doble cadena que se encuentre presente en una mezcla compleja de moléculas de ADN sin purificación previa
Componentes de la reacción de PCR:
- Buffer de reacción que mantiene un pH de 8 y contiene MgCl2 como cofactor enzimático.
- dNTPs (A,G,T,C) para incorporarse a las nuevas cadenas de ADN.
- ADN polimerasa termoestable para sintetizar las nuevas cadenas de ADN.
- 2 oligonucleótidos (cebadores o primers) de ADN
- ADN molde en cantidades diminutas que contiene la secuencia blanco que se desea amplificar
¿Función de los 2 oligonucleótidos en la PCR?
Flanquean y delimitan la región que será amplificada sirviendo cada uno como punto de partida para la polimerización de cada una de las cadenas complementarias. Reconocen e hibridan / unen específicamente una secuencia complementaria del ADN dentro de un genoma completo.
¿Qué es la amplificación por PCR?
Replicación o copia del material genético que se lleva a cabo bajo 3 principios moleculares, los cuales conforman en su conjunto un ciclo de PCR
¿Cuáles son los principios moleculares de la PCR?
- DESNATURALIZACIÓN del ADN doble cadena para generar cadenas sencillas lo cual se consigue incrementando la temperatura
- ALINEAMIENTO (hibridación/unión) de los primers a la secuencia especifica en el ADN molde
- EXTENSIÓN o síntesis por acción de la ADN polimerasa
Después de 35 ciclos de reacción habrá…
2^35 moléculas de ADN a partir de una sola
Temperatura en la que se lleva a cabo la desnaturalización:
94
Temperatura en la que se lleva a cabo el alineamiento/hibridación:
52
Temperatura en la que se lleva a cabo la extensión:
72
Características del termociclador:
Posee un bloque de aluminio en donde se colocan los tubos de reacción para que sean rápidamente calentados, enfriados y/o mantenidos a diferentes temperaturas por periodos programables de tiempo a través de un número determinado de ciclos de reacción
Al finalizar el número de ciclos programados de reacción, las muestras son mantenidas por el equipo a baja temperatura:
4° C, para detener la reacción y permitir que enseguida sean analizados los productos de reacción
Genoma humano:
3,500 millones de pares de bases
99.9% idéntico entre los individuos
Regiones loci:
No controlan ningún rasgo conocido ni tienen funciones conocidas
¿Qué son los loci (plural)?
Son direcciones o ubicaciones genéticas
¿Qué es un locus (singular)?
Puede tener diferentes formas (alelos) o tipos
Un locus puede ser bi - alélico (2 formas diferentes) o polimórfico (muchas formas diferentes)
Verdadero
Función de las secuencias polimórficas:
Determinan la huella genética mediante el uso de métodos genéticos moleculares
¿Qué es la huella genética?
Es el genotipo de una muestra individual de ADN
¿Qué es el genotipo?
-Secuencia de ADN en una ubicación específica, es decir un locus, en el genoma
-Conjunto particular de variaciones genéticas (polimorfismos) o alelos
¿Qué es el genotipo de cada persona?
Es su propio código de barras genético personal y único