Practica 10 Flashcards
(10 cards)
¿Qué es una enzima?
Una enzima es un catalizador proteico que incrementa la velocidad de una reacción química sin consumirse en ella.
¿Cómo se clasifican las enzimas según la UIB y qué reacciones catalizan?
- Oxidorreductasas – Transferencia de electrones o H
- Transferasas – Transferencia de grupos funcionales
- Hidrolasas – Ruptura con agua
- Liasas – Ruptura sin agua ni redox
- Isomerasas – Rearreglos intramoleculares
- Ligasas – Unión con ATP.
¿Cuáles son las partes que componen una enzima?
Una enzima tiene un sitio activo formado por aminoácidos específicos. Dentro de este sitio puede haber un sitio de fijación (interacción con el sustrato) y grupos catalíticos que transforman el sustrato.
¿Qué son cofactores y coenzimas?
Cofactor: Componente no proteico esencial (ion metálico o molécula orgánica).
Coenzima: Cofactor orgánico derivado de vitaminas.
Grupo prostético: Coenzima unida fuertemente.
Cosustrato: Coenzima que se une y libera en cada ciclo catalítico.
¿Qué factores aumentan o disminuyen la actividad enzimática?
Factores como el pH, la temperatura, la concentración de sustrato y la presencia de inhibidores pueden afectar la actividad enzimática.
¿Qué modelos explican la unión enzima-sustrato?
Llave-cerradura (Fischer): Sitio activo rígido y específico.
Ajuste inducido (Koshland): La enzima cambia su forma para adaptarse al sustrato.
¿Qué tipos de inhibición enzimática existen?
Competitiva: El inhibidor compite con el sustrato por el sitio activo.
No competitiva: El inhibidor se une a otro sitio, reduciendo la actividad.
Mixta: Afecta tanto la unión como la actividad catalítica.
Acompetitiva: Solo se une al complejo enzima-sustrato.
¿Qué son las enzimas de escape y cuáles son 5 ejemplos con patologías?
Son enzimas que se liberan a la sangre cuando hay daño tisular:
Lactato deshidrogenasa (LDH): Infarto del miocardio (LDH-1) o daño muscular (LDH-5)
Creatina cinasa (CK-MB): Infarto del miocardio
Lipasa: Pancreatitis aguda
γ-Glutamil transpeptidasa: Enfermedad hepática
Troponinas cardíacas (cTnI, cTnT): Infarto al miocardio.
¿Qué es la holoenzima y la apoenzima?
Holoenzima: Enzima activa con su cofactor.
Apoenzima: Enzima sin su cofactor, inactiva.
¿Qué es la energía de activación y cómo la afectan las enzimas?
La energía de activación es la necesaria para alcanzar el estado de transición. Las enzimas la disminuyen, acelerando la reacción.