Practica 2 Flashcards
(62 cards)
Inmovilizaciones
Son un conjunto de técnicas utilizadas para restringir el movimiento de una parte del cuerpo lesionada, generalmente en los casos de fracturas, esguinces, luxaciones u otras lesiones traumáticas.
Tipos de inmovilizaciones
Inmovilización temporal y definitiva
Inmovilización temporal
Se utiliza principalmente en emergencias para estabilizar la lesión mientras se realiza un diagnóstico más detallado o se traslada al paciente a un centro especializado.
Inmovilización definitiva
Es la que le hacemos nosotros al paciente hasta que se recupere, se sane o se rehabilite.
Objetivos de la inmovilizacion
- Analgesia
- Controlar sangrado
- Evitar complicaciones vasculares y neurologicas
- Garantizar el trasládo y la curacion
Reducciones
Son maniobras para recolocar los huesos o fragmentos óseos desplazados por una fractura o luxación (dislocación) en su posición anatómica correcta.
Tipos de reducciones
Abiertas y cerradas
Reduccion abierta
Implica una intervención quirúrgica para exponer el hueso fracturado y realizar la reducción de forma directa.
Reduccion cerrada
Se realiza sin necesidad de realizar una incisión en la piel. El hueso se manipula externamente para colocar los fragmentos en su posición correcta.
Consolidacion
Proceso biológico mediante el cual un hueso fracturado se repara y recupera su integridad y función original.
Tipos consolidacion
- Consolidación primaria o directa:
- Consolidación secundaria o indirecta
- Consolidación retardada
- Pseudoartrosis (no consolidación)
- Consolidación viciosa
Consolidación primaria o directa
Ocurre cuando los fragmentos óseos están alineados y bien estabilizados, sin formación de callo visible.
Consolidación secundaria o indirecta
Es el proceso más común. Involucra la formación de un callo óseo visible. Se desarrolla en etapas, desde el hematoma, pasando por el callo blando y el callo duro, hasta la remodelación final del hueso.
Consolidación retardada
Ocurre cuando el proceso de cicatrización es más lento de lo esperado.
Pseudoartrosis (no consolidación)
Se refiere a la falta de unión entre los fragmentos óseos después de un período de tiempo prolongado. Puede formarse una “falsa articulación” en la zona fracturada, impidiendo la correcta cicatrización.
Consolidación viciosa
Ocurre cuando el hueso se une de manera incorrecta, quedando desalineado o deformado. Esto puede afectar la función y requerir tratamiento adicional.
Principios basicos de la inmovilizacion
A. En caso de fracturas se inmovilizan tanto la articulación inferior como la superior para limitar la movilidad.
B. Se debe mantener la reducción anatómica de fracturas.
C. Se deben cubrir dos terceras partes de la circunferencia del segmento comprometido.
D.- Se utilizan de 8 a 10 capas de yeso para miembro superior, y de 10 a 14 capas para miembro inferior.
Contusión
Es una lesión del tejido blando causado por la impactación de un objeto romo en el cuerpo.
Contusiones superficiales
Debidas a traumas leves que solos afectan los tejidos blandos superficiales , como son la distinta capas de la piel
Contusiones profunda
Causadas por traumas de mayor intensidad y que afecta a
tejidos más profundos , como son músculos , fascias y periostio
Esguince
Es una lesión de los elementos capsulares o ligamentarios de una
articulación debido a un movimiento forzado de una articulación más allá de su
límites normales.
Grados del esguince
Se clasifican en tres grados según la gravedad de la lesión en los ligamentos.
Esguince grado 1
Menos de 30% de rotura
- Descripción: Se produce un estiramiento o una pequeña rotura de las fibras del ligamento.
- Síntomas: Dolor leve, hinchazón y sensibilidad en la zona afectada, pero no hay inestabilidad en la articulación.
Esguince grado 2
Mas del 30% de rotura
- Descripción: Rotura parcial del ligamento, afectando a un mayor número de fibras.
- Síntomas: Dolor moderado a intenso, hinchazón significativa, hematoma, y cierta inestabilidad de la articulación afectada.