Precauciones estándar Flashcards

(89 cards)

1
Q

Sucesos históricos a considerar para el surgimiento de las precauciones universales y estándar

A
  • 1877: Publicación de “Recomendaciones de aislamiento”
  • 1910: “Barreras de enfermería” - evitar transmisión de enfermedades
  • 1970: “Manual sobre técnicas de aislamiento” (CDC)
  • 1980: Cambio del manual de 1970 a “Precaución con sangre y fluidos corporales”
  • 1987: VIH - “Guía para prevenir su transmisión” *HB y HC
  • 1996: Nacen precauciones estándar
  • 2002: Médicos internos de pregrado - accidentes ocupacionales
  • 2007: Incumplimiento de reglas de seguridad biológica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Año en que nacen las precauciones estándar (a partir de las universales)

A

1996

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

1987

A
  • A partir de la transmisión de VIH, Hepatitis C y Hepatitis B al personal de salud, el CDC publica un documento “Precauciones universales”
    –> Se publican las “Precauciones Universales”
  • Se establece el Sistema de Precauciones Universales por el CDC
  • “VIH: Guía para prevenir su transmisión”
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuándo presume un riesgo de contagio la salpicadura de productos biológicos?

A

Cuando entra en contacto con la mucosa o el tejido cutáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Precauciones estándar - objetivo

A
  • Reducir el riesgo de transmisión de agentes patógenos transmitidos por la sangre u otros tipos de fluidos, tanto fuentes reconocidas como no reconocidas
  • Disminuyen el riesgo a enfermarse debido al contacto con fluidos corporales, el trabajador de la salud sin importar el área donde esté (incluso siendo estudiante) siempre tendrá contacto con fluidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Por qué se les llaman “Precauciones básicas” a las Precauciones estándar?

A

Son lo mínimo que se debe hacer para evitar contagios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Precauciones estándar
(CDCD - HIPAC 1996)

A
  • Medidas más enfocadas y específicas
  • Se basan en la vía de transmisión
  • VIH, Hepatitis B y C + cualquier otra enfermedad transmisible
  • Precauciones básicas para el control de la infección que se deben usar (mínimas en la atención de todos los pacientes)
  • Tienen que ser utilizadas o aplicadas en TODOS los pacientes
  • Id. de microorganismos principales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

2002

A

Médicos internos de pregrado: accidentes ocupacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

2007

A
  • Ramírez León y colaboradores
  • Propusieron un plan ante el insuficiente cumplimiento de la seguridad biológica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

“Todos los pacientes y sus fluidos corporales independientemente del diagnóstico de ingreso motivo por el cual haya entrado al hospital o clínica…

A

Deberán ser considerados como potencialmente infecciosos y se deben tomar las precauciones necesarias para prevenir que ocurra una transmisión”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principal causa de las infecciones

A

Inadecuado manejo en las Precauciones Universales del personal que se encuentra en contacto directo de los pacientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Precauciones Universales + Estándar son la estrategia fundamental para…

A

La prevención del riesgo laboral para todos los microorganismos vehiculizados por la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Líquidos de precaución universal (11)

A
  • Sangre
  • Semen
  • Secreción vaginal
  • Leche materna
  • Líquido cefalorraquídeo
  • Líquido sinovial
  • Líquido pleural
  • Líquido peritoneal
  • Líquido amniótico
  • Líquido pericárdico
  • Cualquier líquido contaminado con sangre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Año de publicación de las primeras recomendaciones sobre aislamientos

A

1877

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Limpieza

A

Remoción física de la materia orgánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Desinfección

A

Desinfectantes usados para eliminar o quitar el crecimiento de microorganismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Esterilización

A

Eliminar todas las bacterias (buenas o malas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Bacterias mesófilas

A

Temperatura óptima: 20-45 grados centígrados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Categorías / divisiones de las precauciones estándar

A
  • Uso de EPP
  • Cuidados
  • Prevención de exposición
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Equipo de Protección Personal (EPP) (4)

A
  • Guantes
  • Batas
  • Protección ocular
  • Protección facial
  • Mascarillas quirúrgicas y respiradores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuidados (4)

A
  • Con los artículos y equipamiento de asistencia al paciente
  • Control ambiental
  • Cuidado de ropas
  • Ubicación del paciente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Prevención de exposición

A
  • Sangre y fluidos corporales
  • Higiene de manos
  • Eliminación de desechos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Artículos de asistencia al paciente (3 puntos importantes)

A
  • Todos los artículos y equipo que se utilice para la asistencia del paciente tienen que ser manipulados con cuidado
  • En el caso de que se encuentren contaminados con sangre u otros fluidos y se necesite utilizarlo nuevamente, primero tendrán que limpiarse (p/ reducir la cantidad de microorganismos) y después desinfectarse o esterilizarse
  • La recomendación es que sean de uso individual o desechables en la medida de lo posible
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Termómetro, baunómetro, estetoscopio

A

Material no desechable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Control ambiental
Se hace para asegurar procedimientos para el cuidado rutinario: limpieza y desinfección de superficies que se tocan con frecuencia
26
Cuidado de ropas (3 puntos clave)
- Se refiere a LA IMPORTANCIA DE MANIPULAR, TRANSPORTAR Y PROCESAR la ropa usada que puede estar contaminada con fluidos corporales, secreciones y excreciones - Se recomienda el uso de bolsas impermeables para el cuidado personal que las transporta y evitar la contaminación de superficies ambientales - Es importante que haya una zona específica para guardar la ropa sucia dentro de los centros de atención a la salud
27
Prevención de exposición a sangre y fluidos (2 puntos clave)
- Es importante prevenir accidentes con materiales punzocortantes mediante el cuidado en su uso, se tienen que manipular con cuidado y hacer un correcto descarte de agujas, bisturíes, etc. - Ej. las hojas de bisturí deben retirarse siempre con pinzas, de esta manera se evitan lesiones percutáneas
28
Ubicación del paciente (5 puntos importantes)
- Usar una habitación privada cuando el paciente no es capaz de mantener su higiene personal o limpieza del ambiente pero aplicando un estricto lavado de manos - Al no contar con habitaciones individuales: aislamiento por cohortes (pacientes con una misma enfermedad o microorganismo en una misma habitación) - Adecuada ventilación e iluminación - Las paredes y pisos deben ser lavables - SE RECOMIENDA UN RECAMBIO DE AIRE 6 VECES POR HORA
29
Recambio de aire recomendado
6 veces por hora
30
La limpieza de "__" garantiza efectividad
Barrido
31
EPP (2 puntos clave)
- Equipos, piezas o dispositivos que evitan que una persona tenga contacto directo con los peligros de los ambientes riesgosos que pueden generar lesiones o enfermedades - La sangre y fluidos corporales no deben llegar a nuestra ropa de trabajo, de calle, interior, piel, ojos, boca u otras membranas mucosas
32
Infecciones cruzadas
Transmisiones de agentes infecciosos entre pacientes y personal sanitario por contacto directo o mediante fómites
33
Guantes (4 puntos clave)
- Previenen la transmisión de infecciones cruzadas en las manos del operador - Es una de las barreras más eficaces - Permiten la protección recíproca personal-paciente - Látex o nitrilo
34
Consideraciones uso de guantes
- Látex o nitrilo - Cubrir >5cmpor debajo de la muñeca - Superficie de acabado liso y libre de irregularidades e imperfecciones
35
Recomendación CDC sobre el empleo de los guantes
El CDC recomienda el empleo de guantes: - Para cada paciente - Cuando se manipula sangre, líquidos corporales, mucosas y lesiones bucales
36
¿Cuándo hay que usar guantes? (3 ocasiones)
- Al tener contacto con sangre, fluidos biológicos, mucosas o piel no intacta - Al manipular objetos, materiales o superficies contaminadas con sangre o fluidos biológicos - Al realizar cualquier procedimiento invasivo
37
¿Cuándo se debe cambiar de guantes? (3 ocasiones)
- Al cambiar de paciente - Después de tocar material contaminado - Al realizar distintas técnicas en un mismo paciente
38
Bata (3 puntos clave)
- Disminuye tasa de infecciones al minimizar la exposición - Protege áreas expuestas - Barrera física
39
Consideraciones para las batas (6)
- Tela no tejida de polipropileno - Cuello redondo reforzado - Cubrir bazos con puños ajustables - Refuerzo en mangas y pecho - Debajo de la rodilla - Cierre posterior
40
Lo que dice la OSHA (Admin. de seguridad y salud ocupacional) sobre las batas
"Minimiza la exposición ocupacional a los patógenos transmitidos por sangre"
41
La que dice el CDC sobre las batas
"Protege brazos y áreas corporales expuestas y para prevenir la contaminación de la ropa con sangre y fluidos corporales"
42
Batas desechables de manga larga y puño
- De manga larga y puño = Barrera física eficaz para disminuir la presencia de bacterias en el brazo y pecho del operador (eficaz para disminuir la presencia de patógenos) - El uso de batas (bata de polipropileno) desechable mostró un beneficio significativo sobre los guantes solos
43
Protección ocular
Protegen el ojo y la conjuntiva ocular de la contaminación por aerosoles, salpicaduras de sangre y saliva y de las partículas que se generan durante el trabajo de salud (como sangre o partículas de hueso que puede salpicar durante una cirugía)
44
¿Por qué los ojos son susceptibles a lesiones micro y macroscópicas?
Por su limitada vascularidad y baja capacidad inmunitaria
45
Categorías de la protección ocular (2)
- Categoría I: Riesgo mínimo - Categoría II: Riesgo máximo (no protegen de peligro mortal)
46
Tipos de protección ocular (2)
- Gafas de protección ocular - Pantallas de protección
47
Gafas de protección ocular (4)
- Universales - Copas (para ver más de cerca) - Goggles (sellado hermético, no deja que aerosoles entren) - Máscaras (cubren toda la cara, hacen sellado)
48
Puntos positivos sobre las gafas de protección
- Resistente y antiempañante - Resguardos laterales y superior - Material lavable --> resistente al hipoclorito de sodio - Permite el uso simultáneo con lentes convencionales
49
Pantallas de protección
Caretas (usarlas en combinación con otros EPP)
50
Protección facial
- Son necesarios porque el uso de goggles es insuficiente --> complemento para la protección facial-ocular (careta sobre goggles y cubre bocas por ejemplo) - Los protectores faciales no deben usarse como una protección facial/ocular solitaria por su FALTA DE BUEN SELLADO FACIAL PERIFÉRICO - El uso de careta no exime del uso de tapa bocas
51
Existen equipos de protección ocular que permiten el uso...
Concomitante con lentes de graduación
52
Puntos positivos sobre las caretas
- Cubren frente y lados de la cara - Permite colocación de otro equipo de protección personal - Permite su limpieza y desinfección
53
Mascarillas quirúrgicas y respiradores (4 puntos clave)
- Protegen a los usuarios de gotas, partículas en el aire y líquidos corporales que podrían contaminar la cara - Principales medidas en la protección respiratoria personal - POLIPROPILENO, TRICAPA
54
Consideraciones mascarilla quirúrgica
No resiste entrada de aerosoles (ajuste holgado)
55
Mascarillas quirúrgicas (6 puntos clave)
- Evitan la exposición resultante de salpicaduras o aerosoles de fluidos o gotas grandes que van hacia la nariz y la boca - Contiene las secreciones respiratorias del usuario - Evitan la aspiración de partículas nocivas del ambiente - Poco probable que resistan la entrada a aerosoles del sistema respiratorio - Tienen un ajuste holgado (los aerosoles las penetran) - Tienen tres partes
56
Los aerosoles penetran...
A través de las máscaras y respiradores de ajuste holgado (como las mascarillas quirúrgicas)
57
Partes de las mascarillas quirúrgicas (3)
- Puente metálico: debe ajustarse a la nariz sin dejar pliegues - Cintas: se sujetan a las orejas - Dobleces: deben ir con orientación hacia abajo
58
Consideraciones para las mascarillas quirúrgicas (2)
- Lavarse las manos antes de colocársela - Nunca tocarla --> solamente se deberán tocar las cintas y el puente metálico
59
Colocación correcta de la mascarilla quirúrgica (3 pasos)
1. Colocar el cubrebocas solamente tocando las cintas y ponerlas en una y en la otra oreja 2. Se moldea el puente metálico a la anatomía de la nariz (para que no haya holgamiento) con el dedo pulgar y anular 3. Se baja la mascarilla en la parte inferior
60
La adecuada colocación de las mascarillas quirúrgicas es a través de las ___
Cintillas
61
Respirador
- Su uso es vital - Ofrecen una mejor protección contra gotas y aerosoles líquidos - Forman un sello hermético alrededor de la boca y nariz - Filtración del >95% - Polipropileno, tricapa (al igual que las quirúrgicas)
62
Wen y colaboradores
Probaron que el rendimiento de N95 era 30 VECES mayor que el de la mascarilla quirúrgica
63
Microorganismos que se pueden encontrar en la piel de los trabajadores de la salud
- Residentes (flora normal, ya se encuentran allí) - Transitorios (van y vienen de acuerdo a la higiene del paciente
64
Microorganismos residentes vs transitorios
- Residentes: ya se encuentran allí (sobre la piel por ejemplo) y no suelen causar enfermedad pero pueden ser responsables de algunas infecciones - Transitorios: van y vienen dependiendo de la higiene del paciente. Gran riesgo de infección cruzada.
65
Pacientes con enfermedades infecciosas
Se convierten en una gran fuente de organismos transitorios para las manos del trabajador de salud e incrementa el riesgo de contaminación cruzada (como alguien que tose y luego saluda o toca superficies)
66
Ignaz Semmelweis
- Establece el lavado de manos y la esterilización en la medicina moderna después de encontrar fiebre puerperal en mujeres que daban a luz - Se percató que había menos muertes a manos de las matronas
67
Louis Pasteur
Identifica la bacteria estreptococos cómo la causante de la sepsis puerperal
68
Robert Koch
Demuestra el origen bacteriano de las infecciones en heridas accidentales quirúrgicas (a partir de esto los cirujanos se preocupaban más por los microorganismo que introducían en las heridas)
69
Florence Nightingale
Establece las características para prevenir las infecciones en los hospitales (aire puro, agua pura, desagüe eficaz, limpieza y luz)
70
Lavado de manos (cómo es considerado)
- MEDIDA BARATA Y SENCILLA que reduce infecciones y ayuda a prevenir las enfermedades infecciosas - Clave de supervivencia de millones de personas (en esp. para aquellos en los extremos de la vida como recién nacidos)
71
Medida más importante para prevenir enfermedades nosocomiales
Lavado de manos
72
Lavado de manos y lo que puede evitar (estadísticas)
- Podría reducir casi la mitad de las muertes - Podría evitar una cuarta parte de defunciones por infecciones respiratorias agudas
73
Principal causa de mortalidad infantil (Por qué el lavado de manos importa)
Enfermedades infecciosas
74
Porcentaje de veces en las que el lavado de manos se realiza cuando se debería
15-50%
75
Desarrolló una campaña para mejorar el cumplimiento de las medidas de higiene de manos
OMS
76
Punto importante respecto a los puntos de atención / las instituciones (2)
- Que se cuenten con los insumos necesarios (agua y jabón) - Que todos se encarguen de gestionar la cuestión sanitaria y que consideren la higiene de manos como uno de los objetivos para mejorar la calidad de la institución
77
Beneficios del lavado de manos
- Reduce a la mitad la incidencia de diarrea - Disminuye la tasa de infecciones respiratorias - Minimiza la incidencia de enfermedades cutáneas, oculares e intestinales
78
Momentos básicos de la higiene de manos establecidos por la OMS
1. ANTES DE TENER CONTACTO DIRECTO CON EL PACIENTE a. Inicio de la jornada b. Si cambia la parte del cuerpo 2. ANTES DE REALIZAR PROCEDIMIENTOS ANTISÉPTICOS (USAR CATÉTER VENOSOS, MEDICAMENTOS) a. Antes de colocar guantes b. Antes de colocar soluciones 3. DESPUÉS DEL CONTACTO CON FLUIDOS CORPORALES, SECRECIONES, MEMBRANAS, MUCOSAS O PIEL NO INTACTA a. Contacto con fluidos b. Después de exposición con punxocortantes c. MOs: C. difficile o B. anthracis 4. DESPUÉS DEL CONTACTO CON EL PACIENTE a. Después de colocar soluciones 5. DESPUÉS DEL CONTACTO CON OBJETOS INANIMADOS EN EL ÁREA DEL PACIENTE a. Al finalizar la jornada b. Cambio de paciente c. Antes de comer o beber agua
79
Propósitos del lavado de manos
- Proteger al paciente - Proteger al trabajador de la salud
80
¿Cuándo debe lavarse las manos el personal de salud? (12 momentos clave)
1. Al inicio y termino de la jornada 2. Antes de ponerse los guantes y al retirarlos 3. Si cambia de una parte contaminada del cuerpo a una parte limpia durante la revisión del paciente 4. Cuando las manos estén visiblemente sucias o contaminadas con sangre u otros fluidos corporales 5. Sospecha o prueba de exposición a microorganismos infectocontagiosos 6. Antes de preparar o aplicar soluciones 7. Inmediatamente después de la exposición accidental con objetos afilados / después de pinchazos accidentales 8. Antes de ingerir alimentos 9. Antes y después de ir al baño 10. Al atender un paciente portador o con diagnóstico confirmado de C. difficile o Bacillus anthrasis
81
Consideraciones lavado de manos (jabón, secado y agua caliente)
- Usar una buena cantidad de agua y jabón . Secarse con toallas de papel desechable y usarlas para cerrar la llave - Evitar la exposición repetida de agua caliente
82
Lavado de manos de rutina
- Las manos no deben ser expuestas a riesgos ni tener heridas que faciliten la adquisición de enfermedades - El lavado de manos removerá a estos microorganismos de la piel, pero NO lo hará alrededor de ANILLOS, PRENDAS, JOYERÍA, UÑAS LARGAS, ETC - Uñas cortas y limpias - No esmalte de uñas, gelish, uñas postizas - No uso de joyería - Duración: 40-60 segundos
83
Lavado de manos de rutina
- Las manos no deben ser expuestas a riesgos ni tener heridas que faciliten la adquisición de enfermedades - El lavado de manos removerá a estos microorganismos de la piel, pero NO lo hará alrededor de ANILLOS, PRENDAS, JOYERÍA, UÑAS LARGAS, ETC - Uñas cortas y limpias - No esmalte de uñas, gelish, uñas postizas - No uso de joyería - No prendas sobre los brazos - Duración: 40-60 segundos
84
Duración lavado de manos de rutina
40-60 segundos
85
Pasos para lavado de manos según la OMS (12)
0. Abrir la llave y mojarse las manos (ya no tocar nada) 1. Depositar en las manos jabón suficiente 2. Frotar palmas entre sí 3. Frotar el dorso de la mano izquierda con la palma derecha entrelazando dedos y viceversa 4. Frotarse las palmas entre sí con los dedos entrelazados 5. Frotar el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, agarrándose los dedos 6. Frotarse con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo atrapándolo con la palma derecha y viceversa (estirar bien el dedo) 7. Frotar la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda haciendo un movimiento de rotación y viceversa 8. Enjuagar con agua 9. Tomar toalla desechable, secar perfectamente las manos 10. Con la misma toalla cerrar la llave 11- Las manos ahora son seguras
86
La higiene de manos es la medida más _____ para evitar las infecciones
Sencilla, barata y eficaz
87
¿Cómo desinfectarse las manos?
- Es una antisepsia de las manos - 20-30 segundos - Se usa alcohol etílico 70% (gel) - Son los mismos pasos que se realizan en el lavado de manos, pero NO reemplaza el lavado de manos
88
Consideraciones artículos y equipo de asistencia
- Limpieza de material recuperable (aparatos, instrumental) - Limpieza con agua y jabón (mínima manipulación) - Desinfección con glutaraldehido - Secado completo de material - Envío correcto a la central de esterilización
89
Zona específica para el uso exclusivo del almacenamiento de la ropa sucia
Ropería