Primeros Auxiliios Flashcards
(191 cards)
Mujer de 70 años la cual caminando cae sobre su pelvis de lado izquierdo con posterior imposibilidad a la marcha con acortamiento de extremidad pélvica izquierda y rotación externa con dolor en el sitio de la contusión e ingle izquierda, su probabilidad diagnóstica es:
Fractura de pelvis
Policontundido
Son aquellos pacientes que presentan varias lesiones, que aunque hayan ocurrido de manera simultánea, evoluciona independientemente unas de otras y NO va a poner en riesgo la vida del paciente
Politraumatizado
Es todo aquel paciente que presenta dos o más lesiones traumáticas graves, ya sean periféricas, viscerales complejas o algunas otras asociadas, que conllevan una disfunción respiratoria o circulatoria y ponen en riesgo la vida
LESIÓN QUE PONE EN RIESGO LA VIDA
El traumatismo se determina
Entre la interacción entre el huésped y el objeto transmisor de energía
Patrón de lesión
Es el conjunto de manifestaciones morbosas orgánicas y fisiopatológicas en el huésped
Contuso
La mayoría de los casos se observan por accidentes en vehículo automotor, atropellamientos, caída de gran altura y asaltos urbanos, asalto externo (lincheamiento)
Lesión por explosión
-Lesion primaria
-Lesión secundaria
-Lesión terciaria
-Lesión cuaternaria
-Lesión quincaria
Lesión primaria
Resultado del impacto de la onda de sobrepresurización sobre el cuerpo
-Afección de órganos huecos, lesión pulmonar,rotura de la membrana timpánica
Lesión secundaria
Resultante de objetos eyectados por el explosivo
-Lesiones penetrantes, fragmentación o trauma contuso
Lesión terciaria
Consecuencia del impacto del individuo al ser proyectado
-Fracturas, amputaciones traumáticas y TCE
Lesión cuaternaria
Exacerbaciones de enfermedades pre-existentes
Lesión quincaria
Superinflamación sistémica
-Respuesta inflamatoria no contrarregulada, y/o bien a efectos deletéreos de la reanimación
Lesión por explosión (Alto orden)
Crean un choque sobrepresurizada supersónica, con una tasa de detonación de 1,000-10,000 yardas/seg.
-Dinamita,tetanitrato de pentaeritritol, ciclónica,ANFO, nitroglicerina, Semtex y C-4.
Lesión por explosión (Bajo orden)
Crean una explosión subsónica, que no producen onda de sobrepresurización y poseen tasas de quemadura de varias pulgadas a yardas
-Pólvora, igniciones domésticas, vapores de gasolina y bombas Molotov
Trauma por desaceleración/cizallamiento
Los órganos afectados son lo que posee sitios de fijación anatómica y que pueden sufrir desgarros debido al cizallamiento sobre estos puntos fijos
-Los pseudoaneurismas aórticos a nivel del ligament arterioso y los hilios pulmonares, bazo, hígado, riñones, etc.
Trauma térmico y eléctrico
-El frío o calor
-Clínica
-Pronóstico
Frío o calor
Extremos causal alteraciones tisulares por una combinación de fenómenos nóxicos: coagulación, necrosis, licuefacción y, en el caso del calor, carbonización
Clínica
La Tetania, la rabdomiolisis y las disritmias cardiacas
Pronóstico
-Bajo voltaje: mayor de 1,000 V
-Alto voltaje: mas de 1,000 V
Trauma por suspensión
Se deben al desequilibrio neurovegetativo y al estiramiento, cizallamiento y rotura de puntos de fijación anatómica, como el bulbo raquídeo, la raíz aórtica, la carina tráqueal, el hilio esplénico, el ligamento redondo, etc, en un individuo que ha sufrido una suspensión sostenida por un largo tiempo o la detención súbita en el espacio después de una caída a gran velocidad
Fase de preparación HOSPITALARIA
-Tener con anticipación los recursos y equipo adecuado para manejo:
-De la vía aérea
-Soluciones intravenosas
-Equipo de monitoreo
-Personal calificado (ACLS,ATLS)
Triage
Proceso de priorizar pacientes lesionados para determinar cuales necesitan cuidados médicos inmediatamente, cuales pueden esperar a ser atendidos y cuáles están tan severamente lesionados que los esfuerzos por cuidarlos son fútiles dadas las condiciones existentes.
Triage de campo
Se intenta la estabilización del Px y se le prepara para su transporte, sobre la base de su prioridad, a sus lesiones, a los medios disponibles y a la unidad hospitalaria receptora
Triage hospitalario
-Se lleva a cabo en un área previa a la entrada de urgencias para regular el flujo de pacientes
-El responsable del triage debe estar ampliamente capacitado y con experiencia en el manejo masivo de víctimas
-Se priorizan las lesiones, y se decide a que área hospitalaria se destina al paciente; sala de choque, observación urgencias y potencialmente en: quirófano y/o terapia intensiva