Prueba II Flashcards

(18 cards)

1
Q

¿Qué es una firma (o empresa)?

A

Es una organización que combina insumos (factores productivos) para producir bienes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué busca la teoría de la firma?

A

La teoría de la firma estudia la forma en que las empresas toman sus decisiones, de manera de maximizar el beneficio económico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la producción?

A

Es toda actividad que crea un beneficio actual o a futuro.
Producir es combinar factores productivos (costo) para obtener un producto final (que genera beneficios).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los 3 tipos de restricciones que enfrentan las firmas?

A

Tecnológicas (la tecnología disponible determina los procesos productivos que se pueden usar), de información (las empresas no tienen toda la información que quisieran acerca de todo) y de mercado (la capacidad de vender depende de la disposición a pagar de los consumidores y la competencia limita los beneficios de la empresa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿De qué dependen las decisiones de las firmas?

A

Las decisiones que las firmas tomen, dependerán del costo de oportunidad y de los beneficios económicos que enfrenten.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el beneficio económico total de una firma?

A

Beneficio Económico Total = Ingreso Total - Costo Económico Total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué incluye el Costo Económico Total?

A

El costo económico total incluye tanto los costos explícitos como los costos implícitos (costos de oportunidad).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Costos Implícitos

A

Aquello a lo que se renuncia por tener la empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Costos Explícitos

A

Los costos que implican un desembolso (que se pagan)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la función de predicción?

A

La función de producción especifica la cantidad máxima de producto que puede obtenerse con una cantidad dada de factores, en base a una tecnología dada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los supuestos básicos de la función de producción?

A
  • La cantidad producida se puede modificar cambiando sólo la cantidad utilizada de un factor productivo, manteniendo los demás factores fijos.
  • El producto marginal de cada unidad adicional de factor es decreciente (ceteris paribus).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la forma matemática de la función de producción?

A

Q = f(K,L,T, …)

Q: producto total
(K,L,T, …): factores productivos
f: tecnología de producción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los factores productivos vistos son:

A
  • Factores o insumos variables: aquellos cuya cantidad puede modificarse en un determinado periodo de tiempo
  • Factores o insumos fijos: cuya cantidad no puede cambiarse en un determinado periodo de tiempo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Podemos considerar un horizonte temporal de corto o largo plazo, la diferencia entre estos es:

A
  • Corto Plazo (CP): periodo de tiempo en que solo un factor productivo es variable. normalmente, asumiremos que en el CP el capital y la capacidad empresarial son fijos y el trabajo es variable; el tamaño de planta es fijo.
  • Largo Plazo (LP): K y L son variables (la tecnología es fija), el tamaño de la planta es variable.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué dice la ley de los rendimientos decrecientes?

A

Manteniendo constantes la tecnología y todos los insumos excepto uno, al aumentar el factor variable marginalmente (en una unidad), pasado cierto punto, cada unidad adicional del factor variable aportará cada vez menos a la producción total.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el Producto Total (PT)?

A

PT = Q = f(K,L)

Producción máxima que se puede alcanzar, dados los factores productivos disponibles.

17
Q

¿Qué es el Producto Medio del Trabajo (PMeL)?

A

PMeL = Q/L = f(K,L)/L

Cantidad producida, en promedio, por cada trabajador.

18
Q

¿Qué es el Producto Marginal del Trabajo?

A

-PMgL = ΔQ/ΔL(𝜕Q/𝜕L)

Cantidad adicional producida por un trabajador adicional (o bien, cambio en la cantidad producida al aumentar en una unidad el factor variable.
Es la pendiente de la curva de producto total.