Psico 3p Flashcards

1
Q

Que impacta el sueño

A

El desarrollo y la función del sistema nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En que procesos participa el dormir

A

En los cognitivo s aprendizaje y memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué pasa en la privación del sueño

A

Aumenta niveles de dopamina y noradrenalina PROVOCA IRRITABILIDAD afectó negativo y reactividad afectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factor ambiental que. Más impacta el desarrollo cerebral y desarrollo cognitivo

A

Nutiricomm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los trastornos alimenticios pueden perturban la estructura cerberal o sea funciones neurologicos CIERTO O FALSO

A

Cierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sustancias químicas que actúan sobre el cerebro e interfieren con la manera en la que las neuronas procesan info

A

Drogas y alcohol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Procesos de interacción que son

A

Logran que el ser humano logre entender interactuar con su alrededor para sobrevivir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Atención que es

A

Selección de estímulos en los que nos queremos concentrar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Aprendizaje que es

A

Decodificar lo que sentí,os para ver que recibimos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Memoria

A

Almacenamiento de información que ya aprendimos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que son los procesos mentales básicos

A

Permiten que el ser humano logre detectar, decodificar, recuperar, seleccionar y almacenar la información para entender, conocer y adaptarse al entorno para sobrevivir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Punto de partida mecanismo

A

Atención, aquí se inicia a procesar la información, permite que el sujeto centre sus sentidos en un solo estimulo, tiene que ver con que tan valioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características atención

A

Es selectiva
Tiene capacidad limitada
Es un mecanismo de alerta (por ejemplo al manejar se tiene que estar alerta de todo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es un estímulo

A

Un estimulo es una energía especifica que llega al que un sentido responde, cualquier cosa que logre ser captada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Automatización

A

Cuando un sujeto recibe ciertos estímulos constantemente llega un momento en el que se acostumbra, se llega a realizar la acción de forma automática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Valor del estímulo

A

Cada estimulo normalmente impacta a dos o mas estímulos, estas estimulaciones permiten que la atención se dirija al objeto dependiendo del valor que se le da

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los procesos de interacción se pueden intercalar

A

Si ej de codificar +.
Memoria = 🐶 WUUF COMOLE HACE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sensación que es

A

Todo lo que nos llega a través de los sentidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Como se dice al límite de sentir y no sentir

A

no sentir se conoce como umbral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Percepción

A

Como reconocemos e interpretamos esa sensación que llega

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que es el umbral

A

Mínima cantidad de energía que requieren los sentidos para detectar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Sentidos físicos

A

Tacto- piel corpúsculo vista -
ojo- conos y bastones
oído- oído interno- células cliffs urticulo y sáculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Sentidos químicos

A

Gusto- lengua- papilas y botones gustativos
Olfato- Nariz- cel olfatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Umbral diferencial

A

Se refiere a la cantidad mínima que requiere un estimulo para que una persona detecte una diferencia entre los estímulos iguales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Lacant dice q
Dice que los grandes problemas de la humanidad vienen de la interpretación
26
Pasos del proceso perceptual DETECCIÓN
Capacidad que tienen los órganos de los sentidos para responder a diferentes tipos de estímulos
27
Pasos del proceso perceptual TRANSDUCCION
Es el trabajo que realizan las células receptoras de los órganos sensoriales cuando convierten (transducen) la energía de los estímulos en señales electroquímicas
28
Pasos del proceso perceptual TRANSMISIÓN
Cuando las señales electroquímicas son capaces de desencadenar impulsos nerviosos que llevarán la información por los órganos de los sentidos a diferentes regiones cerebrales
29
Pasos del proceso perceptual PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Se presenta cuando finalmente el cerebro recibe la información y la organiza con una experiencia consciente dotando de significado a las sensaciones
30
Gestalt palabra alemana que significa
todo o forma”
31
Constancias perceptuales
Se definen como el cambio que ocurre en la sensación, pero no en la percepción
32
Constancia de tamaño o magnitud
Se experimenta cuando se perciben objetos a la distancia
33
Constancia de forma
A partir de la posición en la que se encuentre una persona con respecto a un objeto
34
Constancia de color
Es la capacidad del ojo de percibir el mismo color, aunque la iluminación cambie
35
La profundidad y la distancia permiten que
una persona ubique la relación que existe entre su cuerpo, los espacios y los objetos que la rodean.
36
Como se percibe la La profundidad y la distancia
Ambas se perciben gracias a un proceso que realiza el cerebro a partir de la información que los ojos le proporcionan, ya que cada uno detecta una imagen bidimensional diferente (disparidad binocular) que el cerebro une y convierte en una imagen tridimensional
37
Un ojo se conoce como
claves monoculares
38
Ambos ojos se conocen como
claves binoculares
39
Ley de proximidad o cercanía
Los objetos que se encuentran cercanos o próximos entre si, se perciben como parte de un grupo o totalidad
40
Ley de semejanza o similitud
Los objetos de forma, tamaño o color similar se perciben como parte de un grupo o totalidad
41
Ley de cierre
Aplica cuando el cerebro percibe formas incompletas o inacabadas y tiende a cerrar la imagen o figura para dotarla de sentido y sobre algo que ya conoce
42
Ley de continuidad
CUANDO se perciben formas complejas, el cerebro las separa en formas conocidas y con sentido para dotarlas de significado
43
Con que tiene que ver la Percepción del tiempo
Tiene que ver con el interés y la motivación
44
Cronocepción –
es como se mide y se siente el tiempo Si estamos haciendo muchas cosas la Cronocepción pasa mucho mas rápido, si estamos aburridos entonces la Cronocepción se siente más
45
La dopamina es la hormona del
placer
46
Qué pasa cuando se libera la dopamina
cuando se tiene un momento de placer la dopamina se libera y cuando se libera el cerebro se lentifica para disfrutar del placer y hay una percepción mas lenta del tiempo
47
A que nos ayuda la percepción
nos ayuda a evaluar lo que el otro hace, nos fijamos en la conducta, nos permite generar vínculos, interpretar rasgos, roles, personalidad
48
Que es el aprendizaje
el proceso de adquirir información, patrones de conducta o habilidades nuevas y relativamente duraderas que se caracterizan por la modificación de la conducta como resultado de la práctica, el estudio o la experiencia
49
Función adaptativa que es
antecedido por la memoria, sensación y percepción, es la antesala de la memoria, a mayores experiencias, mayores aprendizajes
50
Enfoques del aprendizaje
Conductual: condicionamiento clásico (Pavlóv) y operante (Skinner) Cognitivo: Aprendizaje significativo (Ausubel) Social: Teoría del aprendizaje social (Bandura)
51
Enfoque conductual Que es
Se basa en la conducta que tiene que ser medible y observable y se basa en los sujetos que nos den las respuestas deseadas
52
Condicionamiento clásico Que es
Cuando hay un estímulo incondicionado no or lo tanto hay una respuesta incondicionada y si hay relación de por medio el estímulo se vuele condicionado
53
Modalidades del condicionamiento clásico Extinción de respuesta
logra una ves que se disminuye o se separan la relacion del estimulo condicionado con el estimulo incondicionado
54
Modalidades del condicionamiento clásico Recuperación espontánea
una vez que se extingue el condicionamiento de repente regresa, como un recuerdo
55
Modalidades del condicionamiento clásico Generalización
atson (padre del conductismo) quería demostrar que todo podía ser condicionado (modificar conducta hasta tener respuesta esperada), pero también quería demostrar que las fobias eran aprendidas, con el experimento del caso Albert,
56
Albert solamente le tenía miedo a las ratas blancas
bebe no solo le tenia miedo a las ratas blancas sino a todas las cosas blancas y peludas, esto es la generalización
57
Modalidades del condicionamiento clásico Discriminación
tipo de aprendizaje que permite que una persona se de cuenta cual estimulo es el que provoca la respuesta condicionada, esta claramente definido el estimulo
58
Condicionamiento operante
tiene un reforzador (premio) – cualquier estimulo que permita que la conducta deseada se repita en el futuro
59
Tipos de reforzadores Primario
Satisfacen necesidades básicas, agua, comida, sueño, sexo
60
Tipos de reforzadores Secundario
Son aprendidos como el lujo, poder, prestigio social, se tiene algún tipo de reconocimiento
61
Tipos de reforzadores positivos
Son aquellos que incrementan la posibilidad de que una respuesta se repita en el futuro, aumenta la posibilidad que se repita Se aumenta algo del ambiente para que la conducta se repita
62
Tipos de reforzadores negativos
Provoca una disminución o reducción de la posibilidad que vuelva a ocurrir la conducta deseada Se retira o resta algo del ambiente para que la conducta se repita
63
Qué pasa cuando el sueño no emite la conducta deseada
El castigo tiene que ser inmediato y tiene que coincidir con la conducta del momento y tiene que cumplirse de acuerdo con la edad y reglas establecidas Inmediato Cierto Adecuado
64
Programas de intervalo
determinan la cantidad de tiempo que debe transcurrir entre un reforzador y otro
65
Los programas de intervalo fijos
a dar un reforzador cada tiempo especifico
66
Los programas de intervalo variables
el tiempo es flexible
67
Los programas de razón –
establecen la cantidad de respuestas que el sujeto debe de emitir para recibir el reforzados
68
Programas de razón fija
numero de respuestas especifico para obtener el reforzador
69
Qué es el aprendizaje significativo de Ausbel?
Este enfoque de aprendizaje requiere un nivel mayor de procesamiento de la información porque toma en cuenta componentes previos, como la experiencia, que permiten a la persona vincularlos con nuevos contenidos.
70
Qué propone la teoría del aprendizaje social de Albert Bandura?
Propone la teoría del aprendizaje social con base en el modelo de la reciprocidad triádica, donde expone que para que el aprendizaje sea posible, deben intervenir la persona, la conducta y el ambiente.
71
Enfoque cognitivo
Parte en nuestro lóbulo frontal, los procesos ejecutivos (análisis, reflexión, procesamiento de información) Se va a estar mas preocupados por el procesamiento de información, como se vive, no importa como cambia la conducta sino como se va elaborando la información
72
Que dice ausbel del aprendizaje significativo más confesadamente
Dice que todos los conceptos que veamos deberían ser significativos Requiere tanto de esquemas previos de información como de la interpretación, comprensión y asimilación de conceptos nuevos
73
Enfoque social de Alber bandura más condensado
todo lo que aprendemos debería estar apoyado en un modelo triádico, Persona( ref social) conducta ( repetida) y ambiente.
74
Aprendizaje vicario condensado
Yo observo e imito la conducta Funciona por imitación
75
Pasos del enfoque social,
1Poner atención a la conducta observada 2Recordar la conducta observada 3Realizar la conducta observada 4Reforzamiento o castigo vicario
76
Procesos básicos de la memoria Codificación
transformación de los estímulos en información valiosa
77
Procesos básicos de la memoria Almacenamiento
proceso de guardar la información en la memoria en forma ordenada para su utilización posterior
78
Procesos básicos de la memoria Recuperación
proceso de extraer la información de la memoria para su utilización
79
Modelo multialmacén
Propuesta por Richard Atkinson y Richard Schiffrin, establecieron diferentes niveles de almacenamiento de la memoria
80
Memoria sensorial
– Aquella que se pone en acción frente a los estímulos sensoriales que reciben los órganos de los sentidos Icónica 👁️ éoica oido
81
Memoria de corto plazo
utiliza en la vida cotidiana, tiene una capacidad y duración limitada, se estima que dura aprox. 20 segundos, si no se repasa o se hace seguido se olvida
82
Memoria de largo plazo
Es permanente
83
Memoria de largo plazo DECLARATIva
Declarativa Guarda información vinculada con hechos y datos preciso como nombres, fechas, biografías de conocidos Se divide en: Semántica – almacena la información vinculada con el significado de las palabras y los conceptos, diccionario personal Episódica – contiene los acontecimientos personales de cada sujeto, desde la infancia hasta la edad adulta
84
Memoria procedimiental
También conocida como instrumental, todo lo que sabemos hacer, memoria de los procesos
85
Modelo ejecutivo Baddeley y Hitch en el 2012
Consideran que la memoria es como un procesador ejecutivo central, importa el procesamiento y la toma de decisiones Tiene tres sistemas de almacenamiento
86
Modelo ejecutivo tres sistemas
Almacén visual – es el que mas usamos Almacén Verbal – conceptos, posibilidad de definir las cosas, entenderlas Memoria episódica – es fundamental ya que es el como captamos las cosas
87
Recordar
una función de la memoria con la que se recupera la información específica Fenómeno de la “punta de la lengua” – cuando queremos recordar algo, pero no podemos
88
Olvido
Es sano, normal y frecuente Pero con la edad existe un DECAIMIENTO y pierdes más info
89
Mnemotecnia
Estrategia para memorizar el contenido, por ejemplo, PAMPIL
90
Proceso de primacía y recencia
Primacía Cuando las personas son capaces de recordar as primeras palabras Recencia Recordar las últimas palabras
91
Amnesia anterógrada
Incapacidad de recordar cosas, almacenar nueva información, después de un accidente o lesión cerebral
92
Amnesia retrógrada
Incapacidad para recordar información previa a un accidente o lesión cerebral
93
Enfermedad de Alzheimer
Es una demencia progresiva que afecta distintas regiones de la corteza cerebral y el hipocampo que son zonas del encéfalo ligadas a la memoria
94
Síndrome de Korsakoff
Consiste en la imposibilidad de recordar hechos del pasado Problemas de ubicación temporal – espacial y presentan
95
Confabulaciones
llenar huecos de la memoria con información que no sucedió o que no existe Es frecuente en personas que presentan alcoholismo ya que su origen esta ligado a la deficiencia de vitaminas