Pulmón - neumonías Flashcards

(77 cards)

1
Q

De acuerdo a qué se clasifican las neumonías?

A

A la localización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de las neumonías:

A

De acuerdo a su localización:
- Lobar
-Multifocal/bronconeumonía
- Intersticial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Neumonía má simportante

A

Neumonía adquirida en la comunidad - neumococo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es la causa más común de neumonía adquirida en la comunidad:

A

Neumococo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Por qué la neumonía adquirida enla comunidad es diferente a las neumonías hospitalarias?

A

POrque la infección viene de afuera, afuera se contagió

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El neumococo es única causa de neumonía adquirida en la comunidad?

A

NO, solo es la más común, pero puede tener otras causas, como h. influenzae, moraxella catarrhalis o s aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

otras causas de la neumonía adquirida en la comunidad además de neumococo?

A
  • H. influenzae: EPOC
  • Moraxella catarrhalis
  • S. aureus: empiema y absceso pulmonar con pus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que microorganismo causa neumonía en pacientes EPOC y es la causa más frecuente de exacerbación de EPOC:

A

H Influenzae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Caracteristicas de la neumonía causada por S.aureus

A
  • Pacientes inmunodeprimidos o drogadictos
  • Absceso pulmonar y empiema
    Derrames cristalinos de aspecto purulento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Lo primero que debemos pensar en un paciente inmunodeprimido o drogadicto que llega con neumonía:

A

S. aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Etapas histológicas por las que pasan las neumonías

A
  • Congestión: agudo
  • Hepatización roja: agudo
  • hepatización gris: fibroblastos, por eso se ve gris
  • Resolución: px sale del cuadro clínico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo diagnosticamos o sabemos qué tratamiento dar en una neumonía?

A
  • Diagnóstico: Sabremos que es neumonía por clínica
  • Para tratamiento nos vamos por lo más común que es neumooco, si no funciona hacemos un cultivo para determinar la etiología, preferentemente con antibiograma porque algunos neumococos son resistentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se determina la etiología de una neumonía?

A

Por cultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Hacemos biopsia para ver la causa de una neumonía?

A

NO, así no se determina la etiología, es por CULTIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En un caso muy raro en el que se llegara ahacer una biopsia en neumonía se podría ver:

A

Infiltrado inflamatorio agudo dentro de los alveolos (primero llegan neutrófilos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Son los principales organismos causantes de neumonías:

A

BACTERIAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Las neumonías por virus se dan más en:

A

pediatría o extremos de la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las neumonías por hongos se dan más en:

A

pacientes inmunodeprimidos, son raras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

microorganismos que pueden causar una neumonía:

A
  • bacterias - más común
  • virus - pediátricos y extremos de vida
  • hongos - inmunodeprimidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es raro pero también llegan a causar neumonía (neumonías atípicas)

A
  • COVID
  • Legionella pneumophila
  • Mycoplasma pneumoniae
  • Chlamydophila pneumoniae
  • Coxiella burnetii
  • Virus
    Virus de la Influenza
    Virus Parainfluenza
    Adenovirus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Manifestaciones clínicas de la neumonía adquirida en la comunidad:

A

Inespecíficas: se basa en un conjuntos de signos y síntomas:
- Fiebre (mayor a 38°)
- Tos con expectoración
- Dolor torácico, no pueden completar una respiración profunda
- Disnea o taquipnea (bebé: tiraje intercostal, aleteo nasal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mueren más fácil si les da una neumonía, por eso es necesario identificar factores de riesgo:

A

Bebés y viejitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Una vez que hicimos el diagnóstico (clínico) de neumonía adquirida en la comunidad con la clínica, lo que sigue es:

A

hacer una radiografía, nos van a dar patrones que nos puede a pensar en una etiología probable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La radiografía nos sirve para pensar en una probable etiología (qué fue lo que provocó la neumonía), menciona qué podríamos ver:

A
  • Derrame: cualquier bacteria. Si tiene empiema (entre pulmon y pleura) s aureus
  • Neumonía cavitacional: si son apicales es tuberculosis (BAAR), si son basales pensar en nocardia, hongos y bacterias que hagan abscesos
  • Neumonía multifocal o de rápida progresión: S.aureus, neumococo y legionella
  • Neumonía intersticial: virus, Mycoplasma, Clamidia psittaci Pneumocusytis Jirovechi (VIH)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que patógenos hacen una neumonía cavitaria:
- Cavitaciones apicales: tuberculosis (BAAR) - Cavitaciones basales: Nocardia, hongos y bacterias que hagan abscesos
26
Que patogenos causan neumonia multifocal
S.aureus, neumococo y legionella
27
Que patogenos causan neumonia intersticial
Virus Mycoplasma Clamidia psittaci Pneumocusytis
28
Neumonia en pacientes con VIH
Causada por Pneumocistis
29
La patogénesis de la neumonía depende de:
- Los mecanismos de defensa del huésped - Las circunstancias de adquisición de la enfermedad - El modo de propagación d el ainfección - Las características de organismo infectante
30
Antibióticos más usados en el tratamiento de neumonías:
- Aminopenicilinas (bacterias) - Cefalosporinas IIG (bacterias) - Tetraciclina (bacterias) - Macrólidos (bacterias) - Fluoroquinolonas (bacterias)
31
Si damos tratamiento al paciente es recomendable:
No empezar con tratamientos de última generación porque es más probable que genere resistencia
32
Complicaciones de las neumonías:
- Atelectasia - Empiema - Meningitis - Artritis
33
Mycobacterium pertenece a la familia de
bacilos ácido alcohol resistentes (BAAR)
34
Principales enfermedades que nos puede dar mycobacterium tuberculosis
- Lepra - piel, endémica de qro - Tuberculosis
35
La lepra es un tipo de
Bacteria ácido alcohol resistente (BAAR)
36
Características de la lepra
- Presentación más típica en piel, en pequeños nódulos - Piel demasiado engrosada - En centro y zonas semiáridas - Cejas engrosadas (rasgos leoninos) - Querétaro es endémico
37
Forma más frecuente de contagio de tuberculosis
por gotas (el contacto debe ser estrecho)
38
La tuberculosis casi siempre la vamos a ver en:
Forma crónica, la fase aguda no es para diagnóstico
39
¿Qué afecta la tuberculosis?
El aparato respiratorio e slo más común, pero puede afectar CUALQUIER parte del cuerpo
40
¿En quiénes es más común la tuberculosis?
- Pacientes inmunosuprimidos - Desnutridos - Personas de bajos recursos ( aunque no es exclusivo le puede dar a personas de clase más altas)
41
Desde cuándo existe la tuberculosis y cómo la llamaban los griegos?
Existe desde Egipto, los griegos la llamaban tisis (pacientes tísicos tosían sangre, caquéctico)
42
Cómo se da tuberculosis en un paciente con defensas altas?
- NUNCA va a tener síntomas a pesar de que de positivo a PPD+ (mantpux o prueba de tuberculina) - Si pasa algo que lo inmunodeprima va a tener una infección endógena y una tuberculosis secundaria
43
Cómo se da tuberculosis en un paciente sin defensas?
Empieza el cuadro clínico como una tuberculosis primaria, evoluciona y puede llegar a tuberculosis grave (meníngea)
44
De qué nos protege la vacuna contra la tuebrculosis?
Nos protege de la meníngea, NO de contagiarnos
45
podemos contagiarnos aún si tenemos la vacuna contra la tuberculosis?
Sí, porque la vacuna solo nos protege contra la meníngea, no de contagiarnos
46
Factores de riesgo para tener tuberculosis:
Pobreza Contacto VIH Cárcel, ser preso Edad, extremos de la vida Factores genéticos Diabetes Silicosis, enfermedades previas pulmonares Enfermedades malignas, cualquier neoplasia Corticoides, inmunosupresores Embarazo Drogadicción Malnutrición Ser médico
47
Cuáles son las 3 formas clínicas de TB:
- 1. Enfermedad parenquimatosa primaria - 2. Enfermedad primaria progresiva - 3. Enfermedad reactivada tipo adulto= apical
48
Características de la enfermedad parenquimatosa primaria:
- Se da en niños - Predominio de adenopatía hiliar unilateral - Patrón de atelectasia-condensación
49
Características de la enfermedad primaria progresiva:
- Destrucción del parénquima por deficiencia de contención inicial - Cavidades generalmente apicales - En pacientes inmunosuprimidos y en extremos de la vida.
50
Características de la enfermedad reactivada tipo adulto=apical
- Paciente que se infectó, la contuvo y vuelve tener una infección endógena - Más frecuentes en adolescentes - Habitualmente síntomas constitucionales (generalizados)
51
La diseminación hematógena de la tuberculosis está asociada a:
tuberculosis miliar
52
A que esta asociada la TB meníngea
TB miliar (por diseminación hematógena)
53
En que pacientes se puede presentar la TB meningea
En menores de 3 años
54
Que hallazgos vamos a tener en el LCR en TB meningea:
- Leve pleocitosis de predominio mononuclear (linfocitos o monocitos inflamatorios) - Hipoglucorraquia - Hiperproteinorraquia
55
Como saldra la prueba de manotux e IGRA en TB meningea
- Negativa - Paciente que tiene vacuna contra tuberculosis va a salir PPD positiva porque ya tiene anticuerpos.
56
¿Qué pruebas debemos hacer si sospechamos que un paciente tiene tuberculosis meningea?
Prueba de esputo, biopsia y PCR, si las 3 salen positivas sí o sí es tuebrculosis
57
Tuberculosis bovis es frecuente en
personas que toman leche de vaca para eso se pasteuriza.
58
Dato característico de tuberculosis peritoneal:
abdomen en tabla de ajedrez, hay zonas donde golpeas es sólido-timpánico.
59
Cuanto debe de medir la roncha en pacientes sin riesgo de TB (independientemente de vacunación previa BCG) para que sea positivo?
Mas de 10 mm
60
Cuanto debe de medir la roncha en pacientes con riesgo de TB
Mas de 5 mm
61
Nos pueden dar falsos positivos en la prueba de mantoux PPD:
- Que tenga la vacuna de tuberculosis (BCG) - Infección por micobacterias atípicas- Rotura de vaso o infección en la zona de inyección
62
Nos pueden dar falsos negativos en la prueba de mantoux PPD:
- Individuo: infecciones, vacunas de virus vivos, desnutrición, inmunodeprimidos, niños pequeños - Almacenamiento inadecuado o contaminación de la tuberculina - Se administró mal o no se leyó bien
63
Cosas que podemos ver en la radiografía y diagnósticos diferenciales:
- Infiltrado focal: Neumonía bacteriana, TB, linfoma - Infiltrado multifocal: Neumonia bacteriana, TB y neumonia atipicas - Imagen milliar: TB, hongos - Lesión cavernosa: TB, Cancer, Absceso bacteriano - Derrame pleural: TB, neumonía bacteriana, linfoma, insuficiencia cardiaca - Adenopatía hiliar bilateral: TB, sarcoidosis, hongos
64
Que posibilades diagnosticas tengo en radiografias con infiltrado focal
Neumonía bacteriana TB linfoma
65
Que posibilidad diagnostica tengo con infiltrado multifocal
Neumonia bacteriana TB neumonia atipicas
66
Que posibilades diagnosticas tengo en radiografias con imagen miliar:
TB Hongos
67
Que posibilades diagnosticas tengo con lesiones cavernosas
TB Cancer Absceso bacteriano
68
Que posibilidades tengo con derrame pleural
TB Neumonía bacteriana Linfoma Insuficiencia cardiaca
69
Que posibilades tengo con adenopatia hiliar bilateral
TB Sarcoidosis Hongos
70
Si vemos una imagen miliar inmediatamente pensamos en
tuberculosis, si no son hongos
71
Qué es el patrón miliar?
cuando los pulmones se ve llenos de puntitos y difuso. = tuberculosis
72
Célula característica de la tuberculosis:
célula gigante tipo Langhans= conjunto de macrófagos epiteloides que se van a acomodar formando una coronita y van a estar acompañadas de linfocitos.
73
célula gigante tipo Langhans=
conjunto de macrófagos epiteloides que se van a acomodar formando una coronita y van a estar acompañadas de linfocitos.
74
Qué otro rasgo histológico es característico de tuberculosis?
Granulomas con necrosis caseosa en el centro y que tiene células gigantes
75
La tinción para comprobar si hay bacilos en tuberculosis es:
ziehl- neelsen, los bacilos se ven rosa magenta.
76
Cómo debe ser el tratamiento en pacientes con tuberculosis?
Combinado (1° línea), continuo y estricto si el paciente se los deja de tomar inmediatamente el bacilo hace resistencia y este paciente ya no se va a cura.
77
Fármacos antituberculosos:
Escenciales (1° línea): Isoniacida y Rifampicina Complementarios: Pirazinamida, etambutol, estreptomicina