Pulmón obstructivas bien Flashcards

(37 cards)

1
Q

Cómo podemos clasificar las patologías de pulmón

A

Obstructivas y restrictivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que son las patologías obstructivas de pulmón

A

Limitación del flujo de aire por una obstrucción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona las patologías obstructivas del pulmón

A
  • Enfisema
  • Bronquitis crónica
  • Asma
  • Bronquiectasias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo van a estar los niveles de FEV1 y FVC en una patología obstructiva?

A
  • FEV1 disminuida
  • FVC normal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como se le conoce al enfisema y a la bronquitis crónica

A

EPOC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual es la diferencia entre EPOC y asma

A

El asma es obstrucción reversible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es el enfisema

A

Patología propia del acino y de los alvéolos asociado a un aumento de los espacios alveolares debido a una destrucción de su pared

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El enfisema pulmonar se da principalmente en pacientes que:

A

fuman tabaco o que cocinan con leña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuáles son los tipos de enfisema que tenemos

A

Centroacinar
Panacinar
Acinar distal
Irregular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cual es el tipo de enfisema más común

A

El centroacinar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características del enfisema central

A

Asociado a tabaco
Afecta a los acinos centrales y al lóbulo superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son las características del enfisema panacinar

A
  • Afecta bronquiolos y alveolos distales
  • Lobulos inferiores
  • Se asocia a deficiencia de alfa 1- antitripsina
  • En niños frecuente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características del enfisema acinar distal

A
  • En acino distal, mitad superior de la pleura
  • Se da inmediato debajo de la pleura
  • Se tienen bulas, si se revientan por algún esfuerzo - Neumotórax espontaneo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A que suele estar asociado el enfisema acinar distal

A

A un neumotorax espontáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características del acino irregular

A

Se asocia a cicatrices que pueden ser secundarias a infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En el enfisema, al tener daño en la pared, vamos a encontrar:

A

Inflamación con linfocitos, algunas veces neutrófilos, macrófagos, IL 8.

17
Q

Características clínicas del enfisema

A
  • Usualmente el primer síntoma es la disnea, seguido de sibilancias y perdida de peso
  • FEV1 bajo
  • Tórax en tonel
  • El paciente se sienta en una posición inclinada hacia adelante
  • Hipertensión pulmonar grado 2
18
Q

Paciente característico del enfisema:

A

Soplador rosado: flaco, caquéctico, rosita que le cuesta trabajo respirar y que tiene tórax en tonel (salido)= enfisema por tabaquismo.

19
Q

De que muere un paciente con enfisema

A

De insuficiencia cardiaca derecha o insuficiencia respiratoria

20
Q

EPOC es un tipo de:

21
Q

Que es la bronquitis crónica

A

Es la presencia de tos y expectoración crónica por al menos 3 meses por dos años

22
Q

Cual es el factor de riesgo para tener bronquitis

A

Tabaco y la contaminación

23
Q

Cual es la principal característica clínica de la bronquitis crónica

A

La producción excesiva de moco (debido a un aumento del tamaño de las glándulas)

24
Q

Cual es la característica Microscópica de la bronquitis crónica

A

El aumento del tamaño de las glándulas mucosas de la tráquea y bronquios

25
Cómo podemos clasificar los cuadros de asma
- Atópico - No atópico Atopico es en pediatria
26
Cual es la forma más común de asma
Asma atópica o alérgica
27
Características del asma atopica o alérgica:
- Es una reacción de hipersensibilidad tipo I mediada por IgE. - Clásico, es el que tiene los niños - Es frecuente encontrar antecedentes en la familia - El inicio de los ataques de asma suele venir precedido por rinitis alérgica, urticaria o eccema
28
Características del asma no atópico
- NO está relacionado con alergias - Se asocia a contaminantes aéreos, fármacos como AAS, infecciones respiratorias u ocupacional - Antecedentes familiares menos frecuentes
29
Características Microscópicas del asma
- Hipertrofia e hiperreactividad del músculo liso bronquial - Hiperplasia de células caliciformes - acumulación de moco - Inflamación intermitente con eosinófilos y abundantes linfocitos Th2 - Cristales de Charcot-Leyden - eosinófilos muertos) - Espirales de Curshmann en asma atópica
30
Cuáles son los síntomas clínicos del asma:
- sibilancias - Disnea - Opresión torácica - Tos, sobre todo por la noche y/o en las primeras horas de la mañana. - Inflamación/obstrucción intermitente y reversible
31
Que son las espirales de curshmann
Aparecen en las muestras de esputo de px con asma atópica y son consecuencia de la extracción de tapones de moco densos y resistentes
32
Que son las bronquiectasias
Son dilataciones permanentes de los bronquios y los bronquiolos producidas por la destruccion del músculo liso y del tejido conectivo
33
La bronquiectasia es secundaria a
Una infección o una obstrucción persistente (o ambas)
34
En que lobulos se dan las bronquiectasias
Lóbulos inferiores y bilaterales
35
Las obstrucciones bronquiales e infecciones que generan una bronquiectasia pueden ser causadas por enfermedades como:
- Fibrosis quística - Inmunodeficiencia - Discinesia ciliar primaria (o sx de Kartagener) - cilios paralíticos - Infecciones por staph aureus, klebsiella, streptococcus pneumoniae, haemophilus influenzae o pseudomona auriginosa (pueden causar neumonía necrosante o supurativa)
36
Cual es la característica clínica de las bronquiectasias:
tos grave persistente asociada a expectoración de esputo mucopurulento, a veces fétido.
37
Características clínicas del EPOC
Disnea, expectoración y purulencia