Riñón Flashcards

(72 cards)

1
Q

Cuando hablamos de un glomérulo en específico la lesión puede ser:

A

Global o segmentaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuando nos alejamos para ver los 10 glomérulos de la muestra podemos darnos cuenta si la lesión es:

A

Focal <50% de glomérulos dañados
Difusa >50% de glomérulos dañados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El glomérulo está cubierto por _________, que tiene células _______ estas células pueden:

A

Cápsula de Bowman
epiteliales viscerales planas
proliferar y formar semilunas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

los espacios blancos que vemos en la histología son

A

(capilares glomerulares)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Polos del glomérulo

A
  • Tubular
  • Vascular (aferencia y eferencia de las arteriolas que forman el glomérulo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo se llama la parte central del glomérulo y para qué sirve?

A

Mesangio, para dar sostén y nutrición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Conforman el diafragma de filtración:

A

membrana basal + podocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sobre qué se ubican los podocitos?

A

Sobre la membrana basal glomerular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Por qué se dan las glomerulopatías?

A

Porque hay un daño en la memebrana de filtración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

de dónde debe tomars ela biopsia renal?

A

de la corteza renal, porque ahí están los glomérulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Para la evaluación adecuada de una enfermedad renal se necesitan mínimo

A

10 glomérulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué vamos a evaluar en la biopsia renal:

A

Glomérulos
Intersticio
Vasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Lesiones difusas

A

más de 50% de glomérulos dañados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

lesiones focales

A

menos del 50% de glomérulos dañados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

lesiones segmentarias

A

solo un pedazo del glomérulo está dañado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

lesiones globales:

A

El glomérulo completo está lesionado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tinciones usadas para la evalución de biopsias renales:

A
  • H&E: para morfología
  • Masson: para saber si tiene tejido conectivo que está engrosando o esclerosando el parénquima (la nefrona)
  • PASS: para resaltar las membranas basales
  • Plata metanamina de Jones: resalta membranas y defectos de membrana
  • En algunos centros se usa inmunofluorescencia (necesaria) y microscopía (se puede sustituir con la de plata)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Una nefrona con daño global:

A

Ya no está filtrando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué debemos evaluar en el insterticio:

A
  • si hay infiltrado inflamatorio
  • cómo están los túbulos renales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cómo se podría ver la insuficiencia renal crónica?

A

con mucho infiltrado inflamatorio, casi no se verían túbulos renales y la mayoría de glomérulos estarían dañados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué es la nefropatía diabética?

A

La evolución de la diabetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuando hay un daño subclínico qué debemos hacer?

A

prevenir que evolucionen las lesiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Si un paciente tiene daño renal es casi seguro que tenga __________

A

Retinopatía, hayq ue mandarlo al oftalmólogo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Si un paciente tiene retinopatía seguro va a tener:

A

Insuficiencia renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Si sospechamos que un paciente tiene daño renal debemos hacer:
Química sanguínea para buscar creatinina, si está elevada nos habla de pérdida de la función renal
26
De qué nos habla que la creatinina esté elevada:
de pérdida de la función renal
27
Si la creatitina en un paciente diabético está elevada qué debemos hacer?
Mandarlo al oftalmólogo, ya que es casi seguro que también tenga retinopatía
28
Cuando mandamos a un px diabético al oftalmólogo qué se va a usar para ver qué tanto daño tiene en la retina?
OCT (tomografía de la retina): muestra todas las capas de la retina
29
Si en la OCT vemos topecitos en la retina eso es igual a
retinopatía
30
Si un paciente tiene retinopatía debemos
dar tratamiento para que se desinflame la retina y no pierda la visión
31
Enfermedad nodular en glomérulos es casi igual a:
Diabetes mellitus/ nefropatía diabética
32
Lesiones características de nefropatía diabética:
Nódulos de Kimmelstiel Wilson
33
Lesiones que nos pueden dar glomerulopatía nodular:
- Nefropatía diabética - Amiloidosis
34
Con esto podemos diferenciar si la nefropatía es diabética o por amiloidosis:
- En diabetes los nódulos son PAS + - En amiloidosis los nódulos son PAS -
35
¿Cómo podemos saber que una persona padece de nefropatía diabética?
- Nódulos de Kimmelstiel Wilson - PAS + - Que tenga DM 2
36
Qué son los nódulos de Kimmelstiel Wilson?
Nódulos en pacientes con DM2 que son PAS +
37
Los pacientes diabéticos también pueden tener ___________, que ___________
Lesiones no asociadas a diabetes Pueden hacer más grave la insuficiencia renal o que evolucione más rápido a ella
38
Nódulos en px con DM2, qué sigue?
Comprobar con PAS, si es +, son los nódulos de Kimmelstiel Wilson, es nefropatía diabética
39
LUPUS
HOLAAA
40
Patrones que se pueden dar en CUALQUIER patología renal pero se ven mucho en lupus:
- Esclerosis global - tejido conectivo - Esclerosis segmentaria - TC - Proliferación celular - Células del glomérulo - característico lupus - Semiluna circular - Células de la cápsula proliferan - Defecto de llenado - Inmunocomplejos en la membrana LUPUS - Asas de alambre - Demasiados inmunocomplejos en la membrana, por eso está engrosada - frecuente en lupus - Depósitos subendoteliales - Depósitos mesangiales
41
Esclerosis global
Tejido conectivo que está engrosando o esclerosando el parénquima (nefrona)- daño en todo el glomérulo
42
Esclerosis segmentaria:
Glomérulo normal y en un segmento se empieza a ver cicatriz
43
Proliferación celular:
- Glomérulo panzón porque proliferan células endoteliales, inflamatorias y epiteliales (propias del glomérulo) - El mesangio también está engrosado - Una de las lesiones características de lupus
44
Semiluna circular:
- La cápsula de Bowman empieza proliferar hacia adentro (proliferación extracapilar) - 3 tipos: Semilunas celulares Semilunas fibrosas Semilunas fibrocelulares
45
Defecto de llenado:
- Se ve en la tinción de plata metenamina de Jones (resalta membranas) - Hay inmunocomplejos (pelotitas), en esas partes no hay afinidad al tinte y se hacen lesiones en spikes o espinas - Inmunocomplejos en la membrana - Características de lupus - Si hay algo que estorba en la membrana - no hay filtración adecuada)
46
Asas de alambre:
- Membrana gruesa y rígida - Se resaltan más en PAS y Masson - Cantidad bárbara de inmunocomplejos en la membrana - Muy frecuente en lupus
47
Depósitos subendoteliales
- Bolas grises abajo del endotelio - Se ven por microscopía electrónica - Mezcla de subepiteliales + subendoteliales = lupus
48
Depósitos mesangiales
Bolas grises en la parte del centro del glomérulo
49
la única enfermedad que puede tener glomérulos en diferentes momentos de enfermedad
lupus.
50
El lupus es la única enfermedad que:
puede tener glomérulos en diferentes momentos de enfermedad
51
Proliferación capilar es lo mismo que
Proliferación endocapilar Hipercelularidad endocapilar
52
En lupus qué significa A, C y A/C
A= lesiones activas C= Lesiones crónicas A/C lesiones activas y crónicas
53
Para qué sirve el índice de actividad en lupus?
Para ver qué tan activa está la enfermedad
54
Las semilunas pueden ser fibrosas o celulares, para que sea considerada celular:
Debe tener más de 2 filas celulares
55
Para considerarse una semiluna, la proliferación extracapilar debe de comprometer
>10% de la circunferencia del glomérulo.
56
Qué se evalua para considerar las lesiones activas?
- Hipercelularidad endocapilar - Cariorrexis (destrucción de núcleos) - Necrosis fibrinoide (puede evolucionar a gravedad en poco tiempo) - Depósitos hialinos subendoteliales - Semilunas celulares / fibrocelulares - Inflamación intersticial 0-24
57
A mayor actividad de la nefropatía lúpica:
Más grave está el paciente y necesito regular el esteroide
58
¿Qué se evalua para medir la cronicidad (qué tan viejas son las lesiones en NL?
- Glomeruloesclerosis global o segmentaria - Semilunas fibrosas - Atrofia tubular - Fibrosis intersticial 0-12
59
De qué nos habla el índice de cronicidad?
NO nos habla de cronicidad de la enfermedad, si no de LESIONES VIEJAS (todas hablan de esclerosis o cicatrización, tejido conectivo)
60
¿Qué le puede dar al riñón en general?
O se inflama o se esclerosa o proliferan células
61
Si vemos glomérulos en diferentes momentos de enfermedad se trata de:
Lupus, es la UNICA enfermedad que puede tener glomérulos en diferentes momentos de efermedad
62
NL clase 1:
NL mesangial mínima: - Riñón casi normal - Proliferación mínima - Nunca se biopsia porque NO hay datos clínicos
63
NL clase 2:
NL proliferativa mesangial: - MO: Células del mesangio o de la matriz mesangial proliferan (normalmente solo hay 2 células en el mesangio) - IF/ ME: Depósitos solo visibles en microscopía
64
NL clase 3:
Proliferativa focal - <50% de glomérulos afectados de forma segmentaria - MO: Proliferación segmentaria endo y extracapilar !! , incremento de la matriz mesangial - IF/ME: depósitos subendoteliales y mesangiales. Depósitos similares en III y IV - Lesiones activas y crónicas III (A) presencia de lesiones activas III (A/C) presencia de lesiones activas y crónicas III (C) presencia de lesiones crónicas
65
NL Clase 4:
NL proliferativa difusa Proliferación igual que la anterior (endocapilar y extracapilar y mesangial) pero en más del 50% de los glomérulos - Puede ser global o segmentaria - Lesiones heterogéneas (hipercelularidad mesangial - semilunas con necrosis) - Puede haber: Depósitos inmunes masivos subendoteliales (asas de alambre), MASSON: Depósitos inmunes fucsinófilos subendoteliales Trombos hialinos intracapilares formados por inmunocomplejos Áreas de esclerosis segmentaria con adhesión a la cápsula de bowman Lobulación del glomérulo por la hipercelularidad mesangial e Interposición de matriz/ células mesangiales entre endotelio y MBG PLATA: imagen de doble contorno y patrón membranoproliferativo, defectos de llenado, spikes - Lesiones activas y crónicas (IV A, IV A/C, IV C) - Inmunofluorescencia: Full house (depósito subendotelial global de todos los Ac) : 3 Ig: IgA, IgM, IgG, kappa y lamda. Complemento: C1q y C3 -Aquí es donde diagnosticamos nefropatía lúpica (aquí empiezan síntomas floridos)
66
NL Clase 5:
NL membranosa - Difusa >50% de glomérulos afectados - Engrosamiento de membrana basal glomerular - PLATA: Defectos de llenado: spikes, patrones membranosos y asas de alambre nos hablan de daño en la membrana - DEPÓSITOS SUBEPITELIALES que deben estar presentes en >50% de los glomérulos y en los glomérulos afectados en >50% de las asas capilares, más irregulares ne tamaño y densidad - Puede ser pura o estar asociada a la clase 2,3,4
67
Las lesiones pueden tener una regresión a una clase menor?
SÍ, pero solo si no tienen casi lesiones activas
68
Únicas clases que son las más graves, evolucionan muy rápido y son las más comunes y que NO tiene regresión
3 y 4
69
Síndrome nefrótico:
- Hipoalbuminemia: edema central que puede evolucionar a anasarca (edema en todo el cuerpo) - Proteinuria a nivel nefrótico >3.5 - Hipertrigliceridemia - Hiperlipidemia - Hipocomplementaremia
70
Síndrome nefrítico:
- Edema - Proteinuria menor que el rango nefrótico - Hipertensión - Hematuria
71
niño se enferma de la garganta y este después está edematoso de la cara (hinchado como sapito) y tiene hematuria :
nefropatía postestreptocócica.
72