Quemaduras Flashcards
(96 cards)
DEFINICIÓN QUEMADURA: daño causado por el aumento de temperatura a nivel …
celular
Es considerado un trauma
¿Cuáles son las temperaturas y sus efectos en el daño celular por quemaduras?
<45°C: Sin daño evidente
45°-50°C: Diversos grados de lesión
>50°C: Daño celular, “coagulación” de proteínas celulares
¿Qué agentes pueden causar quemaduras según su etiología?
- Agentes físicos: Frío, calor, electricidad, radiación
- Agentes químicos: Ácidos, álcalis
- Agentes biológicos: Secreciones de animales o insectos
¿Cuáles son las tres áreas principales de manejo inicial de un paciente quemado importante?
- Evaluación de la superficie y tipo de quemadura
- Compromiso de la vía aérea
- Reposición hídrica
¿Qué efectos fisiopatológicos produce la acción directa del agente quemante?
- Coagulación protoplasmática
- Desnaturalización proteica con necrosis coagulativa
- Liberación de sustancias vasoactivas
- Aumento de la permeabilidad capilar y edema
- Contracción del volumen circulante efectivo (VCE)
¿Cuáles son las consecuencias del daño de la barrera epidérmica en quemaduras?
- Invasión bacteriana
- Pérdida de líquidos
- Alteración de la termorregulación
¿Cuál es el primer paso al llegar a la escena de un accidente con quemaduras?
Seguridad de la escena y situación.
¿Qué se debe hacer para detener el proceso de quemadura?
- Pedirle que ruede o hacerle rodar.
- Aplicar agua o cubrir con una sábana o manta.
¿Qué indica la evaluación de una lesión inhalatoria en un paciente quemado?
- Esputo carbonáceo
- Sibilancias
- Disfonía
- Disnea
Riesgo de edema glótico, requiriendo intubación inmediata
¿Cómo se clasifica y trata una quemadura eléctrica?
- Clasificación: Alto voltaje (> 1000V), Bajo voltaje (< 1000V)
- Observar puerta de entrada y salida, recorrido de la corriente, duración
- Puede generar necrosis tisular con piel sana
¿Cuál es el tratamiento inicial para quemaduras químicas?
Diluir con agua (No neutralizar para evitar reacción química caliente).
Atención prehospitalaria: escena del accidente
Que hacer?
- Seguridad
- Detener el proceso de quemadura
- quitar fuente de calor y lo restrictivo en el accidentado
- retirar ropas
- ABCDE del ATLS
- Resucitación con líquidos
- Traslado
Advanced Trauma Life Support (Soporte Vital Avanzado en Trauma) ATLS
CONDUCTA SEGÚN AGENTE Y SUSTANCIA
Fuego
- Apagar con agua o sábanas/mantas
- Hacer rodar la victima sobre el suelo
CONDUCTA SEGÚN AGENTE Y SUSTANCIA
Líquidos calientes
Enfriar con agua natural fresca (no aplicar pasta de diente)
CONDUCTA SEGÚN AGENTE Y SUSTANCIA
Gotita
Yema de huevo
CONDUCTA SEGÚN AGENTE Y SUSTANCIA
Plástico
Dejar enfriar y poner en agua, dejando la piel macerar
CONDUCTA SEGÚN AGENTE Y SUSTANCIA
Brea
brea = piche (pt)
Vaselina liquida la diluye
¿Cuáles son las condiciones necesarias para el traslado de un paciente quemado?
- Ambulancia calefaccionada para mantener la temperatura corporal.
- Acceso vascular de gran calibre y corto.
- Cubrir con sábanas estériles o limpias.
- Mantener al paciente en ayunas.
- Administrar analgesia IV.
- Monitorizar signos vitales (SV).
- Sonda nasogástrica (SNG) en quemaduras masivas y traslados aéreos.
- Cabecera elevada.
¿Qué pasos iniciales se deben seguir antes de trasladar a un paciente quemado?
- Obtener aceptación previa del médico interno para asegurar disponibilidad.
- Si no hay lugar, derivar a otro centro.
- Trasladar con un médico y familiares.
- Resumen de historia clínica, incluyendo origen de la injuria, posibilidad de lesión inhalatoria, tiempo de la injuria, alergias, medicación previa y enfermedades preexistentes.
¿Por qué es importante mantener la temperatura corporal de un paciente quemado durante el traslado?
Porque la pérdida de calor es muy rápida debido a la falta de piel sana.
¿Qué soporte respiratorio debe proporcionarse a un paciente quemado durante el traslado y que evitar?
Oxígeno tibio y húmedo.
Evitar la traqueostomía.
SIEMPRE TRATAR PRIMERO EL ESTADO DE … ANTES DE CUALQUIER OTRA
MANIOBRA
SHOCK
¿Cuáles son las cuatro variables clave en la evaluación de un paciente quemado?
- Extensión
- Profundidad
- Edad
- Factores asociados
¿Qué incluye la evaluación de los factores asociados en un paciente quemado?
- Paciente politraumatizado (tipo especial de trauma)
- Paciente intoxicado (Monóxido de carbono, Cianuro)
- Requiere manejo específico
- Evaluación en un centro especializado según su evolución
MAPA MENTAL