Quemaduras Flashcards

(47 cards)

1
Q

¿Cuál es la causa de muerte más común por quemaduras en el medio doméstico?

A

Intoxicación por CO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La intoxicación por CO se considera la principal causa de muerte en pacientes que sufrieron quemaduras en medio doméstico, sin embargo ¿Cuál es la causa de muerte por intoxicación con CO?

A

INFECCIONES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la complicación AGUDA más frecuente de un paciente quemado?

A

Choque hipovolémico (posteriormente causa LRA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la complicación TARDÍA más frecuente de un paciente quemado?

A

Infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona los principales factores pronósticos de un paciente con quemaduras:

A

Edad y extensión de quemadura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

De acuerdo a la regla de los 9´s de Wallace ¿Qué porcentaje de superficie corporal corresponde a la palma de la mano en un adulto?

A

1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

De acuerdo a la regla de los 9´s de Wallace ¿Qué porcentaje de superficie corporal corresponde a la planta del pie en un adulto?

A

1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

De acuerdo a la regla de los 9´s de Wallace ¿Qué porcentaje de superficie corporal corresponde a la cabeza en un adulto?

A

9% (4.5% anterior y 4.5% posterior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

De acuerdo a la regla de los 9´s de Wallace ¿Qué porcentaje de superficie corporal corresponde al cuello en un adulto?

A

9% (4.5% anterior y 4.5% posterior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De acuerdo a la regla de los 9´s de Wallace ¿Qué porcentaje de superficie corporal corresponde a la extremidad superior en un adulto?

A

9% (4.5% anterior y 4.5% posterior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

De acuerdo a la regla de los 9´s de Wallace ¿Qué porcentaje de superficie corporal corresponde a la extremidad inferior en un adulto?

A

18% (9% anterior y 9% posterior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

De acuerdo a la regla de los 9´s de Wallace ¿Qué porcentaje de superficie corporal corresponde a tórax anterior en un adulto?

A

9%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De acuerdo a la regla de los 9´s de Wallace ¿Qué porcentaje de superficie corporal corresponde a tórax posterior en un adulto?

A

9%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De acuerdo a la regla de los 9´s de Wallace ¿Qué porcentaje de superficie corporal corresponde a abdomen anterior en un adulto?

A

9%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

De acuerdo a la regla de los 9´s de Wallace ¿Qué porcentaje de superficie corporal corresponde a abdomen posterior (espalda baja) en un adulto?

A

9%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

De acuerdo a la regla de los 9´s de Wallace ¿Qué porcentaje de superficie corporal corresponde al tronco anterior en un adulto?

A

18%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

De acuerdo a la regla de los 9´s de Wallace ¿Qué porcentaje de superficie corporal corresponde a toda la espalda en un adulto?

A

18%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

De acuerdo a la regla de los 9´s de Wallace ¿Qué porcentaje de superficie corporal corresponde a TODO el tronco en un adulto?

A

36%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

De acuerdo a la regla de los 9´s de Wallace ¿Qué porcentaje de superficie corporal corresponde al periné en un adulto?

20
Q

¿Cómo definimos a un quemado crítico? (De acuerdo al % de SCTQ)

A

a) < 14 años ó > 60 años con > 15% de extensión
b) De 14 a 60 años con > 25 % de extensión

21
Q

¿Cuál es la gráfica que nos permite evaluar con mayor exactitud el área afectada del cuerpo por quemaduras en PEDIATRÍA?

22
Q

Menciona 6 criterios para derivar a un paciente quemado a la unidad de quemados:

A
  • Quemaduras que afectan > 15% de SCT
  • Quemaduras eléctricas
  • Quemaduras químicas
  • Quemaduras inhalatorias
  • Pacientes quemados con traumatismos asociados
  • Quemaduras en niños
23
Q

¿Qué estrato de la piel NO existe en palmas y plantas?

24
Q

¿Hasta qué capa de la piel se ve afectada en pacientes con quemadura de primer grado?

25
¿Cuáles son las características clínicas de una quemadura de primer grado?
Eritema y dolor
26
¿En cuánto tiempo curan las quemaduras de primer grado?
5-10 días
27
¿Cuál es el tratamiento de una quemadura de primer grado?
Lavado con abundante agua por 20 a 30 minutos SIN aplicar emolientes
28
¿Dejan cicactriz las quemaduras por primer grado?
No, ni manchado
29
¿Hasta qué capa de la piel se ve afectada en pacientes con quemadura de segundo grado?
Dermis cutánea
30
¿Hasta qué capa de la piel se ve afectada en pacientes con quemadura de segundo grado superficial?
Dermis papilar (lesiones son MUY hiperémicas + flictenas)
31
¿Hasta qué capa de la piel se ve afectada en pacientes con quemadura de segundo grado profunda?
Dermis reticular (lesiones son eritematosas pero comienzan a ser blanquecinas + flictenas)
32
¿Cuáles son las características clínicas de una quemadura de segundo grado?
Flictenas o ampollas
33
¿En cuánto tiempo curan las quemaduras de segundo grado?
10-15 días
34
¿Dejan cicactriz las quemaduras por segundo grado?
A veces puede dejar cicatrices retráctiles
35
¿Hasta qué capa de la piel se ve afectada en pacientes con quemadura de tercer grado?
Afectan todo el espesor de la piel (epidermis, dermis, hasta tejido subcutáneo)
36
¿Cuáles son las características clínicas de una quemadura de tercer grado?
En la quemadura de 3er grado existe una zona de NECROSIS o escara blanco-nacarada. Dato: La zona quemada es INSENSIBLE al dolor
37
¿Dejan cicactriz las quemaduras por tercer grado?
Sí, dejan cicatrices ANESTÉSICAS
38
¿Cómo se le conoce a la úlcera gástrica o duodenal causada por una quemadura grave en la que la depleción de volumen causa una isquemia o necrosis de mucosa de tubo digestivo?
Úlcera de Curling
39
¿Cuál es el tratamiento de un paciente con QUEMADURAS GRAVES?
Estrategia **ABC** (Asegurar primero la permeabilidad de la VÍA AÉREA) + lo siguiente: 1) FLUIDOTERAPIA en las primeras 24-48 hrs 2) Medidas generales: - SNG y ayuno (hasta asegurar que el paciente está estable) - Profilaxis antitetánica - Profilaxis antiulcerosa (IBP´s) 3) Cuidados locales de la lesión: - Antibióticos tópicos (sulfadiazina argéntica) - Debridamiento de escaras y piel NO viable - Valorar colocación de injertos en quemaduras de 3er grado 4) Tratamiento de cicatrices (no es urgente)
40
¿La GPC recomienda el uso de sulfadiacina de plata en quemadura?
NO
41
¿Por qué es tan importante la fluidoterapia en un paciente quemado?
Para evitar el FRACASO RENAL, dado que los pacientes quemados depletan gran cantidad de líquido, y también para restaurar el estado hemodinámico
42
¿Cuál es la fórmula de Parkland para reponer líquidos en un adulto quemado?
4 ml / Kg / % SCTQ
43
¿Cuál es la fórmula de Parkland para reponer líquidos en un niño quemado?
3 ml / Kg / % SCTQ
44
¿Cuál es la fórmula de Parkland para reponer líquidos en un adulto quemado por corriente ELÉCTRICA?
4 ml / Kg / % SCTQ
45
En caso de un paciente con quemadura eléctrica con importante rabdomiólisis ¿Que acción terapéutica es crucial para evitar toxicidad renal por depósito de mioglobina?
Forzar DIURESIS (fluidoterapia intensiva) y alcalinizar orina
46
¿Qué volumen de líquido es repuesto en un adulto quemado en las primeras 8 horas del evento?
50% del volumen calculado por Parkland
47
¿Qué volumen de líquido es repuesto en un adulto quemado en las siguientes 16 horas del evento?
50% del volumen calculado