Relación médico - paciente Flashcards
(126 cards)
Modulan relación médico-px
Factores sociales y culturales
Medicina occidental en relación m-px: Paternalismo médico y sus características
Paternalismo médico
- relación asimétrica
Médico: activo y autoritario (conocimientos y moral)
Enfermo: pasividad total (acepta indicaciones) (necesita ayuda especial y ética)
Percepción de la cultura medieval en la relación m-px
Sigue siendo autoritaria
- Monárquica
- Vertical
- Sobreprotectora
Época moderna relación m-px: Humanismo
Más participativas
- Horizontales
- Democráticas
- “autonomía” (nuevo concepto)
- considera opinión del px
Cómo evolucionó la relación m-px humanista, con el surgimiento de la bioética
- Labor del médico ampliada
- Incluye: familia, sociedad y estado
- Se considera la opinión del enfermo en la toma de desiciones
- Empatía, interés e se da importancia por el px
Qué factores han ocasionado que la relación m-px tenga un escaso vínculo
- Medicina institucionalizada
- Tecnología
Qué es la relación provedor-cliente en cuanto a la relación m-px
- Instituciones privadas de salud
- Deshumanizan y comercializan la medicina
- No son centros de servicios sino empresas de lucro
- Obj: obtener beneficios económicos (solo atienden a los que pueden pagar)
- Predispone a desconfianza, impide confianza mutua
Causas de mala relación médico-px
- Excesiva demanda de población en servicios de salud pública
- Insuficiente no. médicos
- Uso de tecnología x médicos (en lugar de ejercer clínica –> relación cercana)
- Envío innecesario a interconsultas con varios especialistas (se les revisa como una parte y no como un todo)
Medicina defensiva
- Base: desconfianza del médico en el enfermo o en su entorno
Consecuencias de una mala relación médico-px
- Angustia del px
- Deshumanización de la práctica médica
Confianza mutua
- mayor eficiencia
- mayor beneficio
- NO medicina defensiva (desconfianza del médico en el enfermo o en su entorno)
Para una satisfactoria relación m-px es necesario aprender y desarrollar…
Técnicas de comunicación
Causa de la mayoría de juicios legales
Mala relación médico-px
Modelo humanista de la medicina, en que influye y como participa el médico
Modelo biopsicosocial
Influye en:
- Ser humano
- En la experiencia de la enfermedad
- Mejor diagnóstico
Participa junto con el px de forma empática, se interesa por los síntomas, pero también en los eventos que le cuenta el px de su vida y la forma en la que sufre su enfermedad (datos subjetivos importantes –> síntomas objetivos), penetra en su intimidad
Lo que hace posible entablar una verdadera relación médico-px
Ademas de escuchar con interés, adentrarse en su intimidad
Modelos de la relación médico px (7)
Causidiático (Laín)
Interaccional
King
Leary
Hollender
Bioética
Bioética (Veatch)
Modelo causidiático de Pedro Laín, en que se basa
Humanista
4 puntos:
1. “Menester-amor” en la relación médica un hombre presta ayuda a otro (necesidad de ser ayudado y ayudar)
2. Al dx se le debe añadir el componente social del px para que sea completo
3. Tratamiento = momento operativo
4. Momento ético-religioso de la relación médica: “filia médica = amistad” provoca la “filotecnia = amor al arte de curar”
Modelo interaccional
- Comunicación: No solo es intercambio de info, es un proceso en el que se retroalimentan en un contexto cambiante
- Propone analizar relaciones, interacciones y el contexto de la relación médico-px
- Analiza 4 tipos de relaciones:
1. Médico-px
2. Médico-familiar
3. Médico-equipo de trabajo y colegas
4. Enfermo-familia - Las relaciones pueden ser complementarias, simétricas o paralelas
Modelo de King
- Relación enfermera-px
- Comunicación e interacción desde una perspectiva sistémica
- Los 2 perciben aspectos del otro, estos, constituyen juicios –> acciones verbales / no verbales –> nuevas percepciones, juicios y acciones (ciclo)
Modelo de Leary
- Interacción humana recíproca
- Observación empírica (de los acontecimientos durante los tx psicoterapeúticos)
- 2 ejes:
1. Dominación-sometimiento
2. Amor-Odio - Médico paternalista / automático –> px con actitud de pasividad y sometimiento
- Buen trato –> Px con respuestas amables
- Mal trato –> Px con respuestas agresivas
Modelo de Hollender
- El comportamiento y actitudes del médico y px dependen del tipo de enfermedad a tratar
- Px es más pasivo (consciente o inconscientemente)
- Médico debe ser activo
- Enf aguda: médico debe asumir la dirección del tx y el px debe cooperar
- Enf crónica y rehabilitación: Participación mutua y recíproca entre ambos
Cómo surge el modelo de bioética
- Siglo XX
- Cuestionamiento del médico paternalista
- Debate sobre derechos del paciente y la necesidad de sus decisiones y de ser informados
Principios de la bioética incluyen
Investigaciones, descubrimientos y tx médico que involucra
- calidad del vida del px
- derecho a decidir sobre su vida y su muerte
Situaciones que contempla el modelo de bioética
- Trasplante
- Diálisis y hemodiálisis
- Clonación
- Inv genética
- Bancos de esperma
- Aborto
- Eutanasia
- Suicidio asistido