Reparación Flashcards

1
Q

Las mutaciones son indispensables para la evolución de →

A
  • Cáncer
  • Enfermedades
  • Envejecimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué ocurre al encontrar un daño en el DNA?

A
  1. DNA Pol d y e se detienen
  2. Polimerasas de síntesis a través de la lesión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Función de las polimerasas TLS

A
  • Síntesis del DNA en la región dañada
  • Especificidad entre el tipo de lesión y la polimerasa encargada de replicarlo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Polimerasas TLS

A
  • Poln
  • Poli
  • Polk
  • REV1
  • Pols
  • Polv
  • Pol0
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué ocurre si el daño persiste?

A

Apoptosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de daños al DNA

A
  • Endógenos
  • Exógenos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Error replicativo

A

Endógeno

  • Durante replicación
  • DNA polimerasas incorporan el nucleótido erroneo → mutaciones espontaneas
  • Topoisomerasa → mal alineamiento de las hebras (exceso de topoisomerasas) → Tirosil DNA fosfodiesterasa y endonucleasas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Desaminación espontánea de bases

A

Endógeno
Pérdida del amino exocíclico
C → U
A → hipoxantina
G → Xantina
5- metil citosina → Timina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Pérdida de bases

A

Endógeno
* DNA glicosilasa rompe enlace N-glucosídico
* Un espacio se queda sin base nitrogenada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Daño oxidativo

A

Endógeno
Especies reactivas de oxígeno
* O2 → superóxido
* H2O2 → peróxido de hidrógeno
* OH → radical hidroxilo

→ Generan dobles enlaces
→ Fragmentan a las purinas y pirimidinas
→ Rotura de una sola hebra de DNA
→ Forma 8 oxoguanina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Metilación del DNA

A

Endógeno
* Grupo metilo en una BN → CH3
* Metilación de C (5mc) fisiológica
* Metilguanina, metiltimina y metiladenina
* Inhibe síntesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Radiación ionizante

A

exógeno
* Alfa, beta, gamma, neutrones y rayos x
* Rotura de ambas cadenas
* Endonucleasa
* TIrosil DNA fosfodiestresa 1
* Reparación homóloga
*

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Radiación UV

A
  • UV-C → 190-290
  • UV-B → 290-320
  • UV-A → 320-400
  • Al absorber 260 se rompe DNA
  • Enlaces covalentes entre pirimidinas y fosfoproductos de pirimidinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Agentes alquilantes

A

Adhesión de grupos alquilo al DNA → metil y etil
* causa → Tabaco, agentes mostaza nitrogenada, nitrosureas, cisplatino, ciclofosfamida
* Formación de puentes cruzados
* Fragmentación de DNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Agentes aromáticos

A
  • Causas → Tabaco, carbón, pesticidas
  • Activados por p450
  • Sustituciones de bases
  • Altera geometría del DNA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de reparación que elimina los nucleótidos alterados generados por reactivos químicos de la dieta o del metabolismo

A

Reparación por esición de bases

17
Q

Alteraciones que tienen los nucleotidos en la reparación por esición de bases

A
  • Desaminaciones
  • Alquilaciones
  • Especies reactivas de oxígeno
18
Q

Timina desaminada

A

Uracilo

19
Q

Proceso de reparación por escisión de bases

A

DNA glucosilada específica → identifica y elimina la base dañada (hidroliza enlace entre BN y el azúcar)
Endonucleasa AP → Rompen enlace fosfodiester localizando sitio (apurínico o apirimidínico)
DNA pol B → pone nuevo nucleótido
Ligasa → une

20
Q

Tipo de reparación que se usa al haber dímeros de nucleotidos

A

Escisión de nucleótidos

21
Q

¿Qué tipo de daño produce dímeros de nucleótidos?

A

Radiación UV

22
Q

Tipo de reparación que se usa al haber unión de interhebras y distorción de la hebra

A

Reparación por escisión de nucleótidos

23
Q

Vía genómica global que corrige las cadenas de DNA en el resto del genoma

A

Reparación por escisión de nucleótidos

24
Q

Proceso de la reparación por escisión de nucleótidos

A
  1. XPC → Reconocimiento del daño en la secuencia de DNA
  2. Llega XPA
  3. Endonucleasas → XPF y XPG →hidroliza enlaces fosfodiéster lejos de la lesión
  4. Helicasas → TFIIH, XPB y XPD → corta puentes de hidrógeno en fragmento escindido y lo elimina
    5.- Llega RPA (proteína de unión a cadena sencilla → DNA monocatenario)
  5. DNA pol delta y epsilon
  6. Ligasa 1
25
Q

¿Cuántos nucleótidos quitan las endonucleasas?

A

24-32

26
Q

Reparación por mismatch

A
  1. MSH → reconoce BN mal apareadas
  2. MLH → Se une → forma complejo de reparación
  3. MutH → reconoce GATC y cadena molde por metilaciones → activada por MutL → endonucleasa
  4. Unión MutL y MutH → Cadena se dobla
  5. Exonucleasas → Exo7 (5´) y Exo1 y 10 (3´)
  6. DNA alfa → pone nuevos nucleótidos
  7. Ligasa → une
27
Q

Tipo de reparación usada al haber dímeros de pirimidinas

A

Reparación por escisión de nucleótidos

28
Q

Tipo de reparación que se usa para corregir bases mal apareadas durante la replicación

A

Mismatch

29
Q

¿Cuándo se usa el mismatch repair?

A

Oxidación de una base por especies reactivas de oxígeno que provoca un mal aparreamiento
Guanina → 8-oxo guanina (GO)
G → A

30
Q

DNA OGG1

A

Reconoce a la adenina unida con la 8-oxoguanina
mismatch

31
Q

MutM y MutY

A

Elimina adenina y sustitute por citosina
mismatch

32
Q

¿Qué permite diferenciar entre la cadena molde y la cadena codificante?

A
  • Fragmentos de Okasaki
  • Metilaciones
33
Q

Reparación por recombinación homóloga

A
  1. Activación gen ATM → regula reparación, frena crecimiento → Recluta complejo MRN (MRN 11, NBS 1, RAD50) y exonuclesasa 5´- 3´
  2. Complejo MRN → regula e identifica extremos y los deja expuestos (3´)
  3. RPA → Une a cadenas sencillas
  4. RAD 50 (51,52,54) → ADN unión arriba, abajo y seguro, mueven monocatenario a su cromosoma homólogo
  5. DNA pol sintetizan hebra monocatenaria a partir del CH formando D-loop
  6. Síntesis termina
  7. Se disocia de CH
  8. Regresa a monocatenario
  9. Se une
  10. DNA pol sintetiza partes faltantes
  11. Ligasa
34
Q

Que tipo de reparaciñon se usa al haber una ruptura de doble cadena del ADN durante fase S o G2

A

Recombinación homóloga
Puede ser por radiacón UV

35
Q

Efecto de la recombinación no homóloga

A

Pérdida de info genética

36
Q

Recombinación no homóloga

A
  1. Ruptura de doble cadena
  2. Sistema MRN (MRE 11, NBS 1, RAD50) → fijan a extremos (dejan una parte expuesta)
  3. Ku → proteína específica para corte, recluta DNApk
  4. DNApk → recluta y fosforila nucleasa artemisa (MRE 11, NBS 1, RAD50) →
  5. Nucleasa artemisa → degrada
  6. ligasa → XRCC4
37
Q

Agentes intercalantes

A
  • Proflavina, acridina y etidio
  • Altera mRNA → se altera traducción
  • Se intercalan en tre nucleótidos → adición de uno solo
38
Q

Análogos de bases

A
  • Sustancias similares a las BN pero tienen ciertas diferencias en la estructura
  • Afectan replicación
39
Q

Tipo de daño que produce dímeros de timina

A

Radiación UV