Repaso respi Flashcards

1
Q

tto recomendado de asma por GINA

A

Formoterol y CI
Paso 1 y 2: síntomas <4 veces a la semana (dar de rescate)
paso 3: síntomas >4 veces a la semana o despierta en la noche (mantención a dosis bajas)
paso 4: síntomas más frecuentes, despierta seguido, función pulmonar baja (mantención a dosis media)
paso 5: no controlada (derivar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ruta 2 manejo de asma por GINA

A

paso 1: síntomas <2 veces al mes–>salbumatom + CI de rescate
Paso 2: síntomas >2 veces al mes y <4-5 veces a la semana (mantención dosis baja, CI + salbutamol de rescate)
Paso 3: síntomas todos los días o despierta 1 vez a la semana (combinar CI/LABA (salmeterol) en dosis baja + salbutamol de rescate
paso 4: dosis media alta de CI/salmeterol + salbutamol de rescate
paso 5: no controla–>derivar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diagnóstico por espirometría de asma

A
  • patrón obstructivo de tiffenau y CVF normal
  • normaliza o mejora > o =12% y > o = 200 ml luego de 400 ug de salbutamol
    Test de metacolina
    caída de FEVI más del 20% con concentraciones crecientes de metacolina (hasta 16 ug)
    severa <1 mg
    moderada PC20 1-4 mg
    leve PC20 >4-16
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

citación a controles de asma

A
  • inicio de tratamiento (1-3 meses) y luego cada 3-12 meses
  • embarazo cada 4-6 meses
  • exacerbación máx 1 semana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

manejo crisis asmática

A

PEF<20% del valor teórico orienta a exacerbación
<50% del teórico es crisis severa
dosis alta de SABA (salbutamol y bromuro de ipratropio)
CI sistémicos cuando es refractario a BD (perdinosa/metilprednisona)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

conducta cáncer pulmonar

A
  • <6 mm no seguir
  • 6-7 mm seguimiento (TAC en 3 meses)
  • > o =8 mm seguimiento, PET y biopsia
  • si nódulo sólido no crece en 2 años (no seguir)
  • nódulo no sólido seguimiento por 5 años (crece más lento)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Patrones en TAC de alto contraste

A
  • esmerilado: neumonitis x hipersensibilidad
  • fibrosis–>fibrosis pulmonar (panal de abejas)
  • nodular–>silicosis
  • mosaico–>neumoconiosis, vasculitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

métodos diagnósticos de EPD

A
  • LBA
  • biopsia pulmonar
  • criobiopsia Transbronquial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

aumento de riesgo de enfermedad según patrón de EPD

A
  • asbestosis: riesgo de cáncer
  • silicosis–>riesgo de TBC
  • neumoconiosis –>bronquitis crónica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

manejo bronquiectasia

A

> 3 o más exacerbaciones al año
- profilaxis con: azitromicina + doxiciclina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

manejo exacerbación aguda de bronquiectasia

A

Ambulatorio: amoxicilina + ác clavulánico, cotrimoxazol, quinolonas, cefalosporinas 2GEN, macrólidos
hospitalizado: aminoglicósidos + antipseudomónicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

índice de riesgo neumonía

A

> 50 años con comorbilidades (neoplasia, fallac ardiaca, ECV, ERC, DHC)
- compromiso de conciencia, FC>125 lpm, FR>30 rpm, PAS<90 mmHg, T°>39 o <36
- determinar manejo ambulatorio u hospitalizar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

índice CURB65

A
  • compromiso de consciencia
  • urea >7 mmol
  • respiratorio > o =30 rpm
  • Blood pressure PAS<90/PAD <60
  • > o =65 años
  • define si se hospitaliza o no
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Criterios IDSA y AST para manejo en UCI o sala de medicina

A

principales: requiere ventilación y/o shock séptico
menores
- confusión
- FR> o =30
- leucopenia
- trombocitopenia
- hipotermia
- hipotensión
- PAFI<250
- infiltrado multilobular
- 1 mayor (UCI) y 3 menores (UCI)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

manejo neumonia ambulatorio sin comorbilidades

A
  • amoxicilina/macrólido/doxiciclina
  • monoterapia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

manejo neumonía con comorbilidades

A
  • amoxiclavo
  • cefuroxima
  • cefpodoxime/fluoroquinolona (levofloxacino)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

neumonia hospitalaria sin criterios de gravedad

A
  • ampicilina + sulbactam
  • ceftriaxona
  • cefotaxima
    si fallan beta lactámicos o MO atípicos
  • B lactámico + azitromicina
  • levofloxacino (fluoroquinolonas) + B lactámico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

neumonía hospitalaria con criterios de gravedad

A
  • beta lactámicos + macrólido (azitromicina)
  • fluoroquinolonas + beta lactámico
19
Q

manejo neumonia en invierno

A
  • NAC hospitalizado y sospecha de influenza (oseltamivir antes de 48 hrs)
  • NAC ambulatorio asociar oseltamivir
20
Q

neumonía nosocomial

A
  • 48 hrs dsp de hospitalizado y 7 días dsp del alta
  • temprana <4 días (S aureus sensible, pneumoniae, influenzae)
  • tardía >4 días (s aureus MR, pseudomona)
21
Q

sospecha diagnóstica neumonía nosocomial

A
  • infiltrado reciente aparición
  • secreción purulenta
  • fiebre/hipotermia
  • leucocitosis/leucopenia
22
Q

manejo NN precoz no MR

A
  • amoxiclavo
  • cefalosporinas 2-3
  • fluoroquinolona/ertapenem
23
Q

manejo NN tardía

A
  • cefalosporina 2-3GEN antipseudomónica
  • carbapenem
  • piperacilina/tazobactam + aminoglicósidos/quinolona + vancomicina/linezolid
24
Q

tto neumonía jirovecii

A
  • trimetoprim/sulfametoxazol x 14-21 días
25
Q

profilaxis contra jirovecii

A

1° LTCD4 < 200 candidiasis oral
2° post neumonía jirovecii
trimetoprim/sulfametoxazol, pentaminida nebulizada o dapsona y TAR

26
Q

criterios de geneva TEP

A
  • edad >65 años (1)
  • TVP (3)/fractura MMII (2)
  • cáncer (2)
  • dolor unilateral EEII (3)
  • hemoptisis (2)
  • FC >95 (5) o FC 75-94 (3)
  • dolor+ edema EEII unilateral (4)
    0-3 bajo/ 4-10 intermedio/ > o =11 alto
27
Q

criterios de wells

A

requiere dímero D
- síntomas/signos TVP
- embolia pulmonar
- FC>100 lpm
- inmovilización x 4 semanas
- hemoptisis
- cáncer
3-6 riesgo intermedio 6 >riesgo alto

28
Q

estudio según probabilidad intermedia de TEP

A
  • dímero D
  • si es negativo no estudiar
  • si es + realizar angioTAC, si no es concluyente evaluar con V/Q angiografía
29
Q

estudio según probabilidad alta de TEP

A
  • realizar angioTAC, si es negativo hacer cintigrama o angiografía
30
Q

indicadores de gravedad de TEP

A
  • inestabilidad hemodinámica
  • parámetros clínicos
  • elevación de troponinas
  • disfunción de VD en ecocardio/AngioTAC
31
Q

inestabilidad hemodinámicaen TEP

A
  • paro cardiorrespiratorio
  • shock obstructivo
  • hipotensión mantenida
32
Q

PESI para severidad de TEP

A
  • edad >80 años
  • hombre
  • cáncer
  • falla cardiaca
  • EPOC
  • FC>110
  • PAS <100
  • FR>30
  • T <36
  • estado mental alterado
  • sat O2 disminuida
33
Q

estudio de TEP en caso de inestabilidad hemodinámica

A

hacer ecocardio
- si no hay disfunción VD (buscar otra causa)
- con disfunción VD, realiazr angioTAC (debe estabilizarse para este examen)
- si angioTAC es positivo es TEP de alto riesgo
- si es negativo buscar otra causa

34
Q

manejo TEP alto riesgo

A

reperfusión inmediata
- trombólisis con alteplasa 100 mg en 2 hrs (debe recibir heparina tb)

35
Q

manejo de riesgo intermedio de TEP

A
  • hospitalizar y heparina
    -HBP se indica en pacientes con riesgo intermedio, con ERC, DHC y VFG<30
36
Q

intervención invasiva en pacientes con TEP

A
  • hipotensión, alto riesgo de sangrado, falla trombólisis o shock inminente
  • cateterismo/embolectomía
37
Q

manejo en TEP de bajo riesgo

A
  • anticoagular con DACO (rivaroxabán 15 mg VO 2 veces al día x 21 días y 20 mg 1 vez al día x 3-6 meses)
  • anticoagular de por vida si es el 2°TEP, no provocado
  • cáncer preferir DACO y embarazadas preferir HBP
38
Q

duración del tto de ACO en TEP

A
  • provocado x 3 meses
  • 6 meses con disfunción VD
39
Q

indicación filtro vena cava

A
  • ACO contraindicado
  • nuevo evento con anticoagulación
  • sangrado activo
40
Q

esquema de tratamiento EPOC

A

A: 0 o 1 exacerbación al año y mMRC 0-1 (LAMA o LABA)
B: 0-1 exacerbación al año mMRC > o=2 (LAMA y LABA)
E: LABA + LAMA + CI (2 o + exacerbaciones/1 hospitalización
eos>300 dar CI
200-300 asociar CI
<100 suspender CI

41
Q

exacerbación de EPOC con eos <100

A
  • bornquitis crónica (roflumilast)
  • ex-fumador (azitromicina)
42
Q

indicación CPAP

A

más de 15 eventos de apnea por hora en polisomnografía

43
Q

criterios apra estudio de hemoptisis cn broncoscopía/angiografía

A
  • PS<100
  • cácner
  • hemoptisis con sangre fresca
  • 2 o + hemoptisis es últimas 24 hrs
  • cualquiera de estos, estudiarlo (AngioTAC, broncoscopía antes de 48 hrs)
44
Q

manejo de hemoptisis

A
  • intubar
  • decúbito lateral hacia abajo el lado que sangra
  • reanimar con cristaloides, trasnfusión de GR
  • vasoactivos si se requieren
  • corrección de plaquetas y coagulopatía