RINITIS ALÉRGICA Flashcards
(63 cards)
Principales citocinas liberadas en RA. Por LT H2
- IL-4, IL-13, IL-5
Cual es la fase de la RN en donde ocurre la sensibilización de los mastocitos por la igE específica adheridos a los receptores de alta afinidad de los mastocitos.
fase priming
En cuanto tiempo ocurre la fase temprana de la reacción alérgica posterior a la exposición a alergenos
10-30 minutos
Mediadores preformados liberados por la degranulación de las células cebadas
- Histamina
Mediadores de novo liberados por la degranulación de las células cebadas
- Leucotrienos, citrinas y proteasas
Con qué se inicia la prevención primaria de rinitis alérgica:
- se inicia con la reducción de la aparición de alergia en el niño.
Cuál es la alergia detectada con más frecuencia en pacientes con rinitis alérgica en México:
ácaro del polvo casero.
Donde se encuentran los hongos extradomiciliarios:
En material orgánico semidescompuesto (por ejemplo, hojas caídas del jardín o el bosque), pero también en el aire en regiones con abundantes gramíneas.
Verdadero o falso, se recomienda el uso de acaricidas aislados para la alergia del ácaro de polvo casero
falso
Cuál es el tratamiento de 1ra línea de RA no severa
- Antihistamínicos sistémicos o intranasales
Cuáles son Los efectos de los AH de 1ra generación en receptores no histamínicos:
Aumento de peso, retención urinaria, boca seca y arrtimias.
Cuál es el tratamiento medico de 1ra elección para RA moderada-severa:
corticoesteroides intranasales.
Unico recurso que puede modificar la historia natural de la enfermedad alérgica.
- Inmunoterapia
Fases de la inmunoterapia
1ra-fase de inducción, 2da fase: mantenimiento
Qué tipo de inmunoterapia se prefiere en pacientes con RA sin asma concomitante en general
- Inmunoterapia subcutánea específica
En qué situación se recomienda en niños con RA sin asma concomitante la inmunoterapia sublingual:
En caso de alergia a pólenes
Para qué alergenos se ha desarrollado la terapia sublingual en tabletas
polen de gramíneas, ambrosía y ácaro de polvo casero
Manejo sugerido en paciente con asma grave con componente alérgico dependiente de IgE y descontrol a pesar de tratamiento farmacológico óptimo y apropiado control de la exposición al alergeno:
Anticuerpo monoclonal anti-IgE
Causa más común de rinitis medicamentosa:
uso excesivo y sobredosis de vasoconstrictores intranasales para la obstrucción nasal
Definición de rinitis alergica intermitente
menos de 4días/semana o menos de 4 semanas consecutivas/año
Definición de rinitis alergica persistente
Igual o más de 4 días/semana o igual o más de 4 semanas consecutivas/año.
Verdadero o falso en la rinitis alérgica local tenemos pruebas cutáneas negativas, ausencia de IgEs pero con prueba de provocación nasal a aeroalérgenos positiva
verdadero
Interleucina que interviene en la fisiopatología de la rinitis alérgica como promotora de celulas b para producción de IgE
- IL-4
Interleucina que interviene en la fisiopatología de la rinitis alérgica encargada de la profileración, maduración, diferenciación de eosinófilos.
IL-5