SCC Flashcards

1
Q

síntoma cardinal de los síndromes coronarios crónicos al igual que los agudos

A

angina de pecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ANOCA

A

Angina sin enfermedad coronaria obstructiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

INOCA

A

Isquemia sin obstrucción de arterias coronarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuando un paciente tiene síntoma de enfermedad obstructiva pero al estudiarlos no tienen placas, entonces el problema:

A

es más funcional, a nivel de la circulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ANOCA e INOCA (angina o isquemia sin enfermedad coronaria obstructiva) son más frecuentes en

A

mujeres jóvenes con pocos factores de riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diferencias entre placa estable y placa inestable

A
  • En la inestable la placa fibrosa es más delgada, la grasa más ancha y hay más células inflamatorias
  • En la estable la capa fibrosa es más gruesa y hay menos células inflamatorias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Placas inestables son las que van a debutar con

A

SICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Personas que tienen placas estables van a debutar con

A

síndromes coronarios crónicos, porque llega un punto en el que la placa crece hasta que compromete el flujo sanguíneo coronario y presenta síntomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

qué pasa en la prueba funcional no invasiva cuando hay placas pequeñas que obstruyen el 50%

A

el paciente puede pasar laprueba porque la arteria que está detrás de la aretria afectada se dilata (le roba sangre a la dañada) para que pueda perfundir el miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuáles son las pruebas funcionales no invasivas?

A

Eco estrés, prueba de esfuerzo en banda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué pasa con lasplacas que obstruyen más del 70% en las pruebas funcionales no invasivas?

A

la reserva de flujo no es suficiente y px presenta sx de isquemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

qué es la reverva de flujo?

A

es cuando la arteria posterior a ala dañada puede dilatarse y usar la sangre de la dañada para alcanzar a perfundir el miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

son las que se detectan en las pruebas no invasivas:

A

Placas grandes (más de 705)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pasar la prueba de esfuerzo quiere decir que

A

el flujjo sanguíneo no está comprometido y no hay isquemia gracias a la reserva de flujo
pero no quiere decir que no tenga nada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diferentes presentaciones de la enfermedad coronaria crónica:

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuáles son las razones por las que se puede dar la isquemia miocárdica en los síndromes coronarios crónicos?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Todo paciente que tenga problema en la microvasculatura o alteración funcional de las peicardicas va a tener:

A

ANOCA O INOCA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Clasificación funcional de la angina de pecho – Sociedad Canadiense de Cardiología

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Pasos para el abordaje de los SCC

A
  1. Evaluación inicial
  2. Evaluación adicional
  3. Confimación del diagnóstico y etsimación del riesgo de eventos carduiovasculares
  4. Tratamiento
20
Q

Evaluación incial SCC

21
Q

Evaluación adicional

22
Q

Confirmación del diagnóstico y estimación del riesgo de eventos cardiovasculares

23
Q

Tratamiento

24
Q

Antianginosos:

A
  • BB
  • Nitratos
  • Bloqueadores de canales de calcio NO dihidropiridínicos
25
Pruebas iniciales
- Perfil lipídico - BH completa - Creatinina con estimación de la función renal - Perfil gluc+emico con HbA1c y/o glucosa plasmática en ayunas Px con sospecha de SCC se recomienda evaluar función tiroidea al menos una vez (pueden tener hipertiroidismo y que eso lo esté causando) Considerar niveles plasmáticos de PCRas y fibrinógeno (marcadores de inflamación vascular)
26
Niveles de LDL:
Normal es debajo de 116 116-159 elevación leve 160-189 elevación moderada 190 elevación severa
27
PCR se relaciona directamente con
los eventos cardiovasculares: sube y baja dependiendo los niveles de LDL
28
La estimación de la probabilidad de EAC obstructiva empieza con
LA CLÍNICA
29
Escala de síntomas para sospechar de EAC obstructiva
30
factores que influyen en la estimación de la probabilidad de EAC obstructiva y con ello nos da la probabilidad clínica.
- Escala de síntomas - Número de factores de riesgo (historia familiar, diabetes, dislipidemia, hipertensión, tabaquismo)
31
Condiciones para que se considere que el paciente tiene historia familiar de ECC
- Que sea de primer grado - Antecedente de enfermedad coronaria - Si es hombre debió ser antes d elso 55, si es mujer antes de los 65
32
¿Cómo se estima la probabilidad de EAC obstructiva?
33
que se hace en px que tiene probabilidad baja y moderada?
Angio TC
34
que se hace en px que tiene probabilidad moderada o alta?
Eco estrés, medicina nuclear o RM
35
que se hace en px que tiene probabilidad muy alta?
angiografía invasiva/cateterismo
36
Eco estrés:
- Físico: bicicleta - Farmacológico: farmaco vasodilatador que le roba sangre a la aretria enferma yva a las aretrias sanas En ambos lo que se trata es aumentar la demanda de oxígeno miocárdico aumentando la FC.  
37
Medicina nucelar
- Estrés físico - Estrés farmacológcio pero con un ionotrópico como dobutamina Se inyecta radiofarmaco que se une al oxigeno y entra a la mitocondria
38
Algoritmo diagnóstico en pacientes sintomáticos con sospecha de enfermedad arterial coronaria obstructiva
39
Si en el estudio de una probabilidad baja-moderada o moderada alta sale con isquemia:
se mete a cateterismo (angiogarfía obstructiva) y ahí ya ocnfimamos si si tiene enfermedad coronaria obstructiva: si si tiene se revasculariza, si no tieen ya se queda como INOCA o ANOCA
40
qué se da para enfermedad coronaria aterosclerosa
- Antiagregantes plaquetarios (aspirina o clopidogrel) - Estatinas (atorvastatina o rosuvastatina) - IECAS
41
Qué se da para los sx de angina?
- Prevención: Mononitrato de isosorbide - Emergencia: Dinitrato de isosorbide - Antagonistas CC no DHP: verapamilo o diltiazem - BB: Metoprolol, Nevobolol, Bisoprolol, Carvelidol - Trimetazidina - Ranolazina
42
Se prefieren los ________ a los AVK para pacientes con fibrilación auricular.
anticoagulantes orales de acción directa
43
en pacientes con alto riesgo hemorrágico que utilicen antiagregantes o anticoagulantes se recomienda
Utilizar inhibidores de la bomba de protones
44
Utilizar ______ en _________ o ________ en _______
iSGLT2 - pacientes diabéticos con enfermedad cardiovascular agonistas de los receptores de GLP-1- no diabéticos con obesidad.
45
tratamiento anti isquemico optimo
46
De acuerod a la reserva de flujo fraccional sabemso si el paciente debe operarse (poner stent) o no, cuales son estos valores?
< 0.8 de reserva de flujo fraccional si se debe de operar (stent). > 0.8 no se debe de operar.