SCC Flashcards
síntoma cardinal de los síndromes coronarios crónicos al igual que los agudos
angina de pecho.
ANOCA
Angina sin enfermedad coronaria obstructiva
INOCA
Isquemia sin obstrucción de arterias coronarias
Cuando un paciente tiene síntoma de enfermedad obstructiva pero al estudiarlos no tienen placas, entonces el problema:
es más funcional, a nivel de la circulación
ANOCA e INOCA (angina o isquemia sin enfermedad coronaria obstructiva) son más frecuentes en
mujeres jóvenes con pocos factores de riesgo
Diferencias entre placa estable y placa inestable
- En la inestable la placa fibrosa es más delgada, la grasa más ancha y hay más células inflamatorias
- En la estable la capa fibrosa es más gruesa y hay menos células inflamatorias
Placas inestables son las que van a debutar con
SICA
Personas que tienen placas estables van a debutar con
síndromes coronarios crónicos, porque llega un punto en el que la placa crece hasta que compromete el flujo sanguíneo coronario y presenta síntomas.
qué pasa en la prueba funcional no invasiva cuando hay placas pequeñas que obstruyen el 50%
el paciente puede pasar laprueba porque la arteria que está detrás de la aretria afectada se dilata (le roba sangre a la dañada) para que pueda perfundir el miocardio
Cuáles son las pruebas funcionales no invasivas?
Eco estrés, prueba de esfuerzo en banda
Qué pasa con lasplacas que obstruyen más del 70% en las pruebas funcionales no invasivas?
la reserva de flujo no es suficiente y px presenta sx de isquemia
qué es la reverva de flujo?
es cuando la arteria posterior a ala dañada puede dilatarse y usar la sangre de la dañada para alcanzar a perfundir el miocardio
son las que se detectan en las pruebas no invasivas:
Placas grandes (más de 705)
Pasar la prueba de esfuerzo quiere decir que
el flujjo sanguíneo no está comprometido y no hay isquemia gracias a la reserva de flujo
pero no quiere decir que no tenga nada
Diferentes presentaciones de la enfermedad coronaria crónica:
Cuáles son las razones por las que se puede dar la isquemia miocárdica en los síndromes coronarios crónicos?
Todo paciente que tenga problema en la microvasculatura o alteración funcional de las peicardicas va a tener:
ANOCA O INOCA
Clasificación funcional de la angina de pecho – Sociedad Canadiense de Cardiología
Pasos para el abordaje de los SCC
- Evaluación inicial
- Evaluación adicional
- Confimación del diagnóstico y etsimación del riesgo de eventos carduiovasculares
- Tratamiento
Evaluación incial SCC
Evaluación adicional
Confirmación del diagnóstico y estimación del riesgo de eventos cardiovasculares
Tratamiento
Antianginosos:
- BB
- Nitratos
- Bloqueadores de canales de calcio NO dihidropiridínicos