mi apunte FA Flashcards

(31 cards)

1
Q

Se usa para descartar trombos

A

eco transesofágico, solo lo hacemos en los px en lso que sospechemos de valvulopatía o trombo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A todos los pa con FA debemos hacerles

A

ecocardiograma transtorácico, para ver si existe cardiopatía estructural asociada a la fibrilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

arsi hay una cradioppatía estrcutural asociada a la fibrilación

A

Esta se va a relacionar directamente con el pronóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Además del eco debemos pedir:

A
  • ECG TT
  • EKG 12 derivaciones
  • Función renal y tiroidea
  • Electrolitos
  • BH completa

Depende de cada paciente los estudios adicionales que le vamos a pedir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A los pacientes que se van a anticoagular (que son casi todos) debemos pedir:

A

perfil de coagulación basal
para ver qué tan lábil es su INR (qué tan prolongado es el tiempo de protrombina) - si está muy prolongado no le damos anticoagulantes, ej px con hepatopatía crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

no es necesario hacer pruebas si:

A

no sospechamos de que sea isquémico o que tenga sx de embolismo pulmonar como causa de la FA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Aquellos px cuya FA no podamos documentar en un EKG de 12 derivaciones lo podemos hacer con

A

algún dispositivo intracardiaco como el marcapasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Personas que han tenido algún evento embólico sistémico (como una ICT) →

A

sospechamos que pudo deberse a FA aunque no hayamos documentado episodios de FA → ponemos un monitor como el reveal (ya que se quedan todo el tiempo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Existen muchas escalas para evaluar riesgo embólico, pero la que más se usa a nivel mundial y en las GPC de México es

A

CHA2DS -VASc2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factores de riesgo adicionales que aumentan el riesgo de accidente cerebrovascular que no se incluyen en el CHA2DS -VASc2:

A
  • Mayor carga de FA (porcentaje de tiempo que una persona tiene FA respectos un total, puede ser un mes por ejemplo)
  • FA persistente o permanente tiene mucho más riegso que la paroxística
  • Obesidad
  • Miocardiopatía hipertrófica
  • Hipertensión mal controlada
  • TFG <45
  • Proteinuria
  • Aumento del vol auricular >73 ml(lo medimos con ecocardiograma o RM)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ecocardiograma transtorácico, transesofágico nos permiten evaluar

A

anatomía, estructura, descartar la presencia de trombos en las cavidades, específicamente en la aurícula o la orejuela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

RM → evalua

A

función miocárdica y ver otra posibles causas de FA como amiloidosis cardiaca que puede generar dilatación auricular e IC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mapeo electrofisiológico →

A

muy específico, personas con FA cuando queremos regresarlos a ritmo sinusal y hacer ablación hacemos el mapeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Debemos hacer 4 EVALAUACIONES FUNDAMENTALES en FA

A
  1. Riesgo embólico
  2. Severidad de los síntomas (clasificación EHRA)
  3. Gravedad de la carga de la FA (cuanto le dura la FA)
  4. Severidad del sustrato (cuál es la causa de la FA y qué tan severa es)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

____________ tienen más riesgo de sangrado que

A

Anticoagulantes
antiagregantes plaquetarios

17
Q

se usan escalas de riesgo de sangrado (hemorrágico) en FA?

A

NO, pq vamos a vamos a sub anticoagular a los px y van estar teniendo eventos isquémicos.

Mejor debemos individualizar cada caso y ver si damos dosis baja u óptima de anticoagulante.

18
Q

primera línea de anticoagulación en FA en pacientes con chads vasc alto

A

anticoagulantes orales directos

19
Q

se recomienda tratamiento antiplaquetario en FA (ej aspirina, clopidogrel)

A

NO → NO son superiores a los anticoagulantes para prevenir episodios embólicos

20
Q

Los que más se usan para anticoagular son:

A

Apixabán, ribaroxabán

21
Q

¿Cómo se monitorean los antagonistas de vitamina K? ej wafarina y acenocumarina

A

Tiempo de protrombina (TP) e INR (en FA debe estar de 2-3)

22
Q

¿Cómo se monitorean anticoagulantes orales directos?

A

Depende de la severidad del daño hepático, renal y los niveles de hemoglobina (si está bajo significa que está sangrando, tendríamos que ajustar la dosis)

23
Q

Agentes reversores de los anticoagulantes

A
  • Antagonistas de vitamina k como warfarina → usamos factores de coagulación- factor 4 y vitamina K (juntos) IV
  • Dabigatrán (inhibidor directo de la trombina)→ idarucizumab (ac monoclonal que bloquea el efecto casi inmediatamente) IV
  • Apixaban, rivaroxaban (inhibidores del factor X activado) → Andexanet alfa

Los usamos por ejemplo en px con EVC hemorrágico o que el px tenga que ser operado de urgencia → debemos revertir el efecto de inmediato

24
Q

Contraindicaciones absolutas para iniciar anticoagulantes en px con FA:

25
tratamiento de elección para px con FA hemodinámicamente inestables
cardioversión eléctrica ## Footnote Primero ver en eco transesofágico que no tenag tronbos pq si tiene y lo cardiovertimos le podemos producir cardioembolia
26
Tx elección de FA para regresar a ritmo sinusal en px hemodinámicamente inestable →
Ablación para llevarlo a ritmo normal (es curativa)
27
Dos tipos de cardioversión (regresar a ritmo normal)
- Eléctrica - px hemodinámicamente inestable - Farmacológica: px hemodinámicamente estable. Amiodarona IV: regresa en 24 hr a ritmo sinusal
28
Cardioversión eléctrica o farmacológica está recomendada para
pacientes sintomáticos con FA persistente como parte del control de ritmo
29
En un paciente a quien decidimos dejar en FA permanente debemos
CONTROLAR LA FC ## Footnote Para que la fibrilación no avance
30
tratamiento de primera elección para control de FC
B bloqueadores
31