Secuenciación del ADN Flashcards
(23 cards)
¿Qué es el secuenciamiento de ADN?
a) Un método para separar proteínas.
b) Un proceso para determinar el orden de las bases nitrogenadas en un fragmento de ADN.
c) Una técnica para sintetizar nuevas cadenas de ADN.
d) Un procedimiento para modificar el ADN en organismos vivos.
b) Un proceso para determinar el orden de las bases nitrogenadas en un fragmento de ADN
EL acido formico elimina
purinas A o G
Dimetilsulfato especifico para metilar
Guaninas
La Hidrazina elimina
Pirimidinas C o T
¿Para qué sirve el secuenciamiento de ADN?
a) Para medir el tamaño de los genes.
b) Para observar la estructura tridimensional del ADN.
c) Para encontrar información genética o identificar mutaciones.
d) Para desactivar permanentemente genes específicos.
c) Para encontrar información genética o identificar mutaciones
¿Qué tipo de estudios se benefician del secuenciamiento de tercera generación?
a) Estudios de proteínas.
b) Análisis de secuencias cortas de ADN.
c) Análisis de estructuras repetitivas largas y alteraciones en el número de copias.
d) Identificación de virus en plantas.
c) Análisis de estructuras repetitivas largas y alteraciones en el número de copias
¿Cuál es una limitación del secuenciamiento de segunda generación?
a) No puede detectar mutaciones.
b) Tiene menor precisión que el método de Maxam-Gilbert.
c) Utiliza un código de colores que puede dificultar la interpretación.
d) Solo se usa en bacterias.
c) Utiliza un código de colores que puede dificultar la interpretación
¿Cuál es una ventaja del secuenciamiento de tercera generación frente al de segunda generación?
a) Mayor dependencia de la PCR.
b) Capacidad para secuenciar regiones repetitivas largas.
c) Mayor costo por muestra.
d) Utiliza marcadores radiactivos.
b) Capacidad para secuenciar regiones repetitivas largas
¿Qué característica distingue al secuenciamiento basado en SOLEXA?
a) No utiliza colorantes.
b) Se basa en la degradación química.
c) Utiliza nanoporos para leer las bases.
d) Genera un código de colores para representar las bases.
d) Genera un código de colores para representar las bases
¿Cuál es uno de los principales retos del secuenciamiento de tercera generación?
a) Reducir el costo del ADN.
b) Mejorar la precisión de las enzimas de restricción.
c) Aumentar el tamaño de los reads y evitar la PCR.
d) Eliminar el uso de fluoróforos.
c) Aumentar el tamaño de los reads y evitar la PCR
El secuenciamiento de tercera generación es ideal para estudios de __________ y __________ en el número de copias.
estructuras repetitivas largas - alteraciones
El secuenciamiento de segunda generación se caracteriza por utilizar __________ y __________ en lugar de polimerización.
hibridación - ligación
El secuenciamiento de segunda generación, también conocido como __________, fue menos difundido que el método __________.
SOLEXA - Sanger
El secuenciamiento de segunda generación es menos preciso para analizar __________ debido al uso de un __________ de colores.
secuencias complejas - código
El secuenciamiento de segunda generación permitió una mayor __________ y __________ en comparación con el método de Sanger.
velocidad - capacidad
¿Qué característica distingue al método de secuenciación SOLiD?
a) Utiliza fluorocromos para detectar nucleótidos incorporados
b) Se basa en la detección de pirofosfato liberado
c) Emplea ligación de oligonucleótidos con un código de colores
d) Mide cambios en la corriente eléctrica al pasar ADN por un poro
c) Emplea ligación de oligonucleótidos con un código de colores
¿Qué tecnología de secuenciación permite lecturas de ADN de longitud ultra larga y detección en tiempo real?
a) Illumina
b) PacBio
c) Nanopore
d) SOLiD
c) Nanopore
¿Qué método de secuenciación utiliza nucleótidos marcados con fluorocromos y terminadores reversibles?
b) Illumina
¿Cuál de las siguientes tecnologías de secuenciación es conocida por su alta precisión en lecturas largas (HiFi)?
a) Nanopore
b) PacBio
c) SOLiD
d) Roche 454
b) PacBio
La secuenciación por __________ detecta cambios en la corriente eléctrica cuando una molécula de ADN pasa a través de un nanoporo.
Nanopore
En la pirosecuenciación, la incorporación de un nucleótido libera __________, que se detecta mediante una reacción luminiscente.
pirofosfato
¿Cuál es el principio fundamental de la pirosecuenciación utilizada en la tecnología Roche 454?
a) Incorporación de nucleótidos marcados con fluorocromos
b) Detección de liberación de pirofosfato mediante luminiscencia
c) Lectura de cambios en la corriente eléctrica al pasar por un nanoporo
d) Uso de terminadores reversibles en la síntesis de ADN
b) Detección de liberación de pirofosfato mediante luminiscencia
¿Cuál es la composición principal del genoma humano?
a) Mayormente ADN no codificante
b) 100% ADN codificante
c) Exclusivamente genes codificantes
d) Solo ADN mitocondrial
a) Mayormente ADN no codificante