Sem 17: Cuello. Flashcards

(92 cards)

1
Q

¿Dónde empieza la vena yugular externa (VYE)?

A

Cerca del ángulo de la mandíbula, justo inferior a la oreja, por la unión de la vena retromandibular con la vena auricular posterior

La VYE es un importante vaso venoso en la región cervical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por dónde desciende la vena yugular externa (VYE)?

A

Desciende en la región cervical lateral y termina en la vena subclavia

La VYE es crucial para el drenaje venoso del cuello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué vena es el principal conducto venoso del drenaje del miembro superior?

A

La vena subclavia

La vena subclavia recoge la sangre del brazo y parte del cuello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué estructuras inerva el nervio accesorio (NC XI) en la región cervical lateral?

A

Inerva el ECM y el trapecio

El nervio accesorio es esencial para el movimiento de ciertos músculos del cuello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Dónde se originan las raíces del plexo braquial?

A

Entre los músculos escalenos anterior y medio (C5-T1)

El plexo braquial es clave para la inervación del miembro superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué función cumple el nervio supraescapular?

A

Inerva los músculos supraespinoso e infraespinoso y da ramos articulares para la articulación del hombro

Este nervio es importante para la movilidad del hombro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué forman los ramos anteriores de C1-C4?

A

Forman las raíces del plexo cervical

El plexo cervical proporciona inervación a la cabeza y cuello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué contiene el asa cervical?

A

Fibras motoras de C1-C3 que inervan músculos infrahioideos como el esternotiroideo, esternohioideo y omohioideo

El asa cervical es crucial para la función de los músculos del cuello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué función tiene el nervio frénico?

A

Inerva el diafragma (motor), proporciona sensibilidad para su porción central y también fibras simpáticas y sensitivas

El nervio frénico es vital para la respiración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo cruza el nervio frénico la arteria subclavia?

A

En el lado izquierdo pasa anterior a la primera porción; en el derecho, posterior

Esta diferencia en el trayecto es importante para la cirugía en la región.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué nervios emergen del borde posterior del ECM?

A

Ramos cutáneos del plexo cervical, denominando este punto como punto nervioso del cuello

Este punto es relevante para la anestesia regional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué nervios cutáneos surgen del plexo cervical?

A

Nervio occipital menor (C2), nervio auricular mayor (C2-C3), nervio transverso del cuello (C2-C3) y nervios supraclaviculares (C3-C4)

Estos nervios son importantes para la sensibilidad en la piel del cuello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué inerva el nervio transverso del cuello?

A

La piel que cubre la región cervical anterior

Su función es clave para la sensibilidad en la parte frontal del cuello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué fibras contiene el nervio frénico?

A

Fibras motoras, sensitivas y simpáticas

Estas fibras son esenciales para la función del diafragma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el nervio frénico accesorio?

A

Un ramo del nervio subclavio que puede unirse al nervio frénico en la raíz del cuello o en el tórax

Este nervio puede variar en su presentación anatómica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué vasos linfáticos drenan en los nódulos linfáticos profundos?

A

Los linfáticos superficiales que acompañan a la VYE y drenan en los profundos que forman una cadena a lo largo de la VYI

El drenaje linfático es crucial para la respuesta inmune en la región cervical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Dónde se sitúa el hueso hioides y con qué estructuras se relaciona?

A

El hueso hioides se sitúa en la parte anterior del cuello a nivel de las vértebras C3-C4, entre la mandíbula y el cartílago tiroides. Se conecta mediante músculos a la mandíbula, procesos estiloides, cartílago tiroides, manubrio y escápulas.

Conexiones musculares importantes para la estructura y función del hioides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué característica única presenta el hioides en comparación con otros huesos?

A

Es único porque está aislado del resto del esqueleto, no se articula con ningún otro hueso.

Esta característica permite una mayor movilidad y función específica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el origen etimológico de la palabra ‘hioides’?

A

Deriva del griego ‘hyoeides’, que significa ‘con forma de letra ipsilon’, la vigésima letra del alfabeto griego.

Refleja la forma del hueso hioides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué función cumple el hioides en relación con los músculos del cuello?

A

Sirve de inserción para los músculos anteriores del cuello y como apoyo para mantener la vía aérea abierta.

Fundamental para la respiración y la deglución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo es el cuerpo del hioides en cuanto a orientación y tamaño?

A

Está orientado anteriormente, mide aproximadamente 2.5 cm de ancho y 1 cm de grosor. Su cara anterior es convexa y la posterior cóncava.

Estas características son relevantes para su función anatómica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo se conectan los cuernos mayores y menores al cuerpo del hioides?

A

Los cuernos mayores están unidos al cuerpo por fibrocartílago en los jóvenes, y por hueso en los adultos. Los cuernos menores están conectados por tejido fibroso y, a veces, por una articulación sinovial.

Estas conexiones varían con la edad y afectan la movilidad del hioides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué determinan los planos fasciales del cuello?

A

Determinan la dirección en que puede propagarse una infección en el cuello.

Importante para el diagnóstico y tratamiento de infecciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es el tejido subcutáneo del cuello y qué contiene?

A

Es una lámina de tejido conectivo adiposo entre la dermis cutánea y la lámina superficial de la fascia cervical profunda. Contiene nervios cutáneos, vasos sanguíneos y linfáticos, y nódulos linfáticos superficiales.

Es esencial para la protección y el suministro de nutrientes a la piel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué músculo se encuentra en el tejido subcutáneo del cuello?
El platisma. ## Footnote Contribuye a la expresión facial y a la movilidad del cuello.
26
¿Qué es el platisma y cuál es su origen embrionario?
Es una lámina muscular ancha y delgada, derivada del mesénquima del segundo arco faringeo del embrión. ## Footnote Su desarrollo es crucial para la anatomía del cuello.
27
¿Qué nervio inerva al platisma?
El ramo cervical del nervio facial (NC VII). ## Footnote La inervación es clave para la función motora del platisma.
28
¿Cuál es el trayecto de la vena yugular externa respecto al platisma?
Desciende desde el ángulo de la mandíbula hasta la mitad de la clavícula, profunda al platisma. ## Footnote Importante para el drenaje venoso del cuello.
29
¿Desde dónde se originan las fibras del platisma y qué músculos cubren?
Se originan en la fascia profunda, cubriendo las porciones superiores de los músculos deltoides y pectoral mayor. ## Footnote Su ubicación permite interacciones con otros músculos importantes.
30
¿Qué función cumple el platisma al tensar la piel?
Provoca arrugas cutáneas verticales y libera presión de las venas superficiales. ## Footnote Es fundamental para la estética facial y la fisiología del cuello.
31
¿Qué acción realiza el platisma desde su inserción inferior?
Ayuda a bajar la mandíbula y tira de las comisuras de la boca inferiormente, como en una mueca. ## Footnote Contribuye a la expresión facial.
32
¿Qué función expresiva tiene el platisma?
Sirve para expresar tensión o estrés. ## Footnote Su función es relevante en la comunicación no verbal.
33
¿Cuáles son los límites del triángulo cervical anterior?
Límite anterior: línea media del cuello; límite posterior: borde anterior del ECM; límite superior: borde inferior de la mandíbula.
34
¿Qué forma el ápice y el piso del triángulo cervical anterior?
El ápice está en la incisura yugular del esternón y el piso lo forman la faringe, laringe y glándula tiroides.
35
¿Dónde se ubica el triángulo submentoniano y qué lo limita?
Inferior al mentón, limitado por el cuerpo del hioides inferiormente y por los vientres anteriores de los músculos digástricos lateralmente.
36
¿Qué forma el piso del triángulo submentoniano?
Los músculos milohioideos unidos en un rafe fibroso medio.
37
¿Qué se encuentra en el ápice del triángulo submentoniano?
La sínfisis mandibular.
38
¿Qué contiene el triángulo submentoniano?
Nódulos linfáticos submentonianos y pequeñas vénulas que forman la vena yugular anterior.
39
¿Qué delimita el triángulo submandibular?
Entre el borde inferior de la mandíbula y los vientres anterior y posterior del músculo digástrico.
40
¿Qué glándula ocupa casi todo el triángulo submandibular?
La glándula submandibular.
41
¿Qué nervio proporciona inervación motora a la lengua?
El nervio hipogloso (NC XII).
42
¿Por qué es importante el triángulo carotídeo?
Porque por él asciende la arteria carótida común, donde puede auscultarse o palparse su pulso.
43
¿Dónde se bifurca la arteria carótida común?
A nivel del borde superior del cartílago tiroides, en las arterias carótidas interna y externa.
44
¿Qué es el seno carotídeo y cómo está inervado?
Una dilatación de la arteria carótida interna, inervado principalmente por el NC IX (glosofaríngeo) y NC X (vago), funciona como barorreceptor.
45
¿Qué es el glomus (cuerpo) carotídeo y qué controla?
Una masa ovóide que actúa como quimiorreceptor, controlando la concentración de oxígeno en sangre.
46
¿Qué estructuras neurovasculares del triángulo carotídeo están rodeadas por la vaina carotídea?
Las arterias carótidas, la vena yugular interna y el nervio vago.
47
¿Qué músculos componen el triángulo muscular?
Los músculos infrahioideos: esternotiroideo, esternohioideo, omohioideo y tirohioideo.
48
¿Cuál es la función de los músculos hioideos?
Fijan o mueven el hioides y la laringe.
49
¿Qué músculos forman el grupo suprahioideo?
Milohioideo, genihioideo, digástrico y estilohioideo.
50
¿Qué función cumple el grupo suprahioideo?
Forma el piso de la boca y sostiene el hioides.
51
¿Qué inerva los vientres anterior y posterior del digástrico?
El vientre anterior por el NC V (trigémino) y el posterior por el NC VII (facial).
52
¿Qué músculos componen el grupo infrahioideo?
Esternotiroideo, esternohioideo, omohioideo y tirohioideo.
53
¿Qué arterias contiene la región cervical anterior?
Sistema carotídeo: arterias carótidas común, interna y externa y sus ramas.
54
¿Dónde se divide la arteria carótida común?
A nivel del borde superior del cartílago tiroides.
55
¿Qué irrigan las arterias carótidas externas?
Estructuras externas al cráneo, la órbita, parte de la frente, cuero cabelludo y glándula parótida.
56
¿Qué ramas terminales tiene la arteria carótida externa?
Arteria maxilar y arteria temporal superficial.
57
¿Cuáles son las seis ramas de la arteria carótida externa?
Faríngea ascendente, occipital, auricular posterior, tiroidea superior, lingual y facial.
58
¿Qué estructura atraviesan las arterias carótidas internas para entrar al cráneo?
Los conductos carotídeos de los huesos temporales.
59
¿En cuántas regiones se divide el cuello para localizar estructuras y lesiones?
En cuatro regiones principales: esternocleidomastoidea, cervical posterior, cervical lateral y cervical anterior.
60
¿Qué músculo divide el cuello en regiones cervicales anterior y lateral?
El músculo esternocleidomastoideo (ECM).
61
¿Dónde se insertan las cabezas esternal y clavicular del ECM?
La cabeza esternal en el manubrio del esternón y la clavicular en el tercio medial de la clavícula.
62
¿Qué espacio visible se encuentra entre las dos cabezas del ECM?
La fosa supraclavicular menor.
63
¿Qué estructura es la inserción superior del ECM?
El proceso mastoideo del hueso temporal y la línea nucal superior del occipital.
64
¿Qué movimientos realiza el ECM actuando bilateralmente?
Flexiona el cuello y eleva el esternón y las clavículas, actuando como músculo respiratorio accesorio.
65
¿Qué movimientos realiza el ECM actuando unilateralmente?
Flexiona lateralmente el cuello, rota la cabeza hacia el lado opuesto y eleva el mentón.
66
¿Qué músculo es el principal en la región cervical posterior?
El trapecio.
67
¿Qué inerva la piel de la región cervical posterior?
Ramos posteriores de los nervios espinales cervicales.
68
¿Qué músculos forman el piso de la región cervical lateral?
Esplenio de la cabeza, elevador de la escápula, escaleno medio y escaleno posterior.
69
¿Qué triángulos componen la región cervical lateral?
El triángulo occipital y el triángulo omoclavicular.
70
¿Qué arterias irrigan la región cervical lateral?
Arteria occipital, arteria cervical superficial, arteria dorsal de la escápula, arteria subclavia y sus ramas del tronco tirocervical.
71
¿Qué estructura marca el vértice del triángulo occipital?
La arteria occipital.
72
¿Qué arteria puede palparse en el triángulo omoclavicular?
La tercera porción de la arteria subclavia.
73
¿Qué función clínica tiene la tercera porción de la arteria subclavia?
Puede comprimirse contra la 1.ª costilla para controlar una hemorragia del miembro superior.
74
¿Cuáles son las láminas que conforman la fascia cervical profunda?
La fascia cervical profunda consta de tres láminas: superficial (de revestimiento), pretraqueal y prevertebral.
75
¿Qué estructuras rodea la fascia cervical profunda formando la vaina carotídea?
Rodea las arterias carótidas comunes, venas yugulares internas y nervios vagos.
76
¿Qué función tienen las láminas fasciales respecto a la cirugía e infecciones?
Forman planos de separación naturales que permiten separar tejidos durante la cirugía y limitan la propagación de abscesos provocados por infecciones.
77
¿Qué músculos están rodeados por la lámina superficial de la fascia cervical profunda?
Rodea los músculos esternocleidomastoideo y trapecio.
78
¿Qué inervación comparten el esternocleidomastoideo y el trapecio?
Ambos están inervados por el nervio accesorio (NC XI).
79
¿Qué estructuras delimita la lámina superficial justo por debajo de su inserción en la mandíbula?
Se divide para envolver la glándula submandibular y formar la cápsula fibrosa de la glándula parótida.
80
¿Qué es el ligamento estilomandibular?
Es un engrosamiento de la lámina fascial que forma parte de la cápsula parotídea.
81
¿Con qué estructuras se continúa posteriormente la lámina superficial de la fascia cervical profunda?
Con el periostio que cubre el proceso espinoso de C7 y con el ligamento nucal.
82
¿Qué se sitúa entre las hojas de la lámina superficial que rodea el esternocleidomastoideo?
Un espacio supraesternal que contiene el arco venoso yugular, grasa y nódulos linfáticos profundos.
83
¿Qué incluye la lámina pretraqueal?
Una porción muscular (rodea músculos infrahioideos) y una porción visceral (rodea la glándula tiroides, tráquea y esófago).
84
¿Con qué fascia se continúa la lámina pretraqueal?
Con la fascia bucofaríngea de la faringe.
85
¿Qué función tiene la lámina pretraqueal respecto al músculo omohioideo?
Redirige el trayecto del músculo entre sus dos vientres.
86
¿Qué forma la lámina prevertebral?
Una vaina tubular para la columna vertebral y músculos asociados.
87
¿Qué elementos rodea la vaina carotídea?
Arterias carótidas común e interna, vena yugular interna (VYI), nervio vago (NC X), nervio del seno carotídeo, fibras nerviosas simpáticas, nódulos linfáticos.
88
¿Con qué estructuras se fusiona la vaina carotídea?
Anteriormente con las láminas superficial y pretraqueal, y posteriormente con la lámina prevertebral.
89
¿Qué implicación clínica tiene la vaina carotídea en infecciones?
Se comunica con el mediastino torácico, lo que puede permitir la propagación de infecciones o desangre extravasada.
90
¿Qué es el espacio retrofaríngeo?
Es el mayor y más importante espacio interfascial del cuello, formado por tejido conectivo laxo entre la lámina prevertebral y la fascia bucofaríngea.
91
¿Qué permite el espacio retrofaríngeo?
Permite el movimiento de la faringe, esófago, laringe y tráquea respecto a la columna durante la deglución.
92
¿Qué es la fascia alar y a qué nivel se inserta?
Una delgada lámina que se inserta a lo largo de la línea media de la fascia bucofaríngea desde el cráneo hasta la vértebra C7.