Semana 1 Flashcards

(38 cards)

1
Q

Cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de 1 g de agua

A

de 15 °C a 16 °C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se encontraría los niveles de BUN en una persona que consume un exceso de proteínas?

A

elevados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es el único de los tres macronutrientes que no promueve su propia oxidación

A

Grasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué sucede con la grasa ingerida en un balance energético positivo?

A

Se deposita en el tejido adiposo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la única reserva proteica del cuerpo?

A

El músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Reserva utilizada cuando las grasas no son suficientes

A

Reserva protéica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principal fuente de energía del cerebro

A

Glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En ayuno prolongado o inanición, el cerebro se adapta y utiliza ___________ para obtener energía.

A

Cuerpos cetónicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El cerebro no usa ______________ porque no pueden atravesar la barrera hematoencefálica en cantidades suficientes.

A

ácidos grasos libres (AGL)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Única fuente de energía utilizada por los eritrocitos

A

Glucosa (este proceso es conocido como glucólisis anaerobia y se debe a que los eritrocitos no tienen mitocondria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La oxidación de proteínas está dada por la ingesta proteica, la de la glucosa se ajusta según la ingesta de carbs, y que sucede con la de las grasas?

A

No promueve su propia oxidación; en condiciones de balance energético positivo, se almacena en el tejido adiposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fuente de energía a la que el cuerpo recurre cuando las reservas de grasa no son suficientes

A

Músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué sucede con la oxidación del nitrógeno?

A

El cuerpo no puede oxidarlo → es eliminado por medio de orina, heces, cabello y uñas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Porcentaje de gasto de energía del cerebro

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Porcentaje de gasto de energía de órganos internos

A

25 a 30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Porcentaje de gasto de energía de músculo esquelético

17
Q

¿Qué fuente de energía se utiliza primero durante el ejercicio?

A

La reserva de glucógeno muscular.

18
Q

¿Qué sucede cuando se agota el glucógeno muscular durante el ejercicio?

A

Se recurre a los ácidos grasos libres (AGL) movilizados de las reservas de grasa muscular y del tejido adiposo.

19
Q

El alcohol se oxida a una velocidad determinada por su concentración y por la actividad de la ___________

A

alcohol deshidrogenasa hepática

20
Q

Energía liberada por la oxidación del etanol:

A

80% se usa para la regeneración de ATP.
20% se libera en forma de calor.

21
Q

GEB (Gasto Energético Basal)

A

Cantidad de energía que el cuerpo necesita en reposo para llevar a cabo las reacciones metabólicas esenciales.

22
Q

GER (Gasto Energético en Reposo)

A

Energía utilizada en funciones vitales para mantener la homeostasis, como respiración, circulación, actividad de bombas de proteínas en membranas y regulación de la temperatura.

23
Q

¿Qué factores modifican el GER?

A

Edad
Crecimiento
Talla
Gestación y lactancia
Composición corporal
Sexo
Enfermedad
Hormonas
Temperatura
Temperatura ambiente
Otros: consumo de cafeína, estrés, fármacos, bulimia

24
Q

Efecto termogénico de los alimentos (ETA): Consumo, digestión, y absorción de comida →

25
Efecto termogénico de los alimentos (ETA) de carbs y lípidos y proteína
5% al 10% de los hidratos de carbono 0% al 5% de lípidos 20% al 30% de proteínas
26
Gasto energético en amputaciones y en heridas:
Amputaciones: disminuye Heridas: aumenta
27
Fase que busca resolver o mejorar el diagnóstico nutricional mediante la planeación e implementación de la intervención personalizada, integral y basada en evidencia
Intervención nutricional
28
Fase de la intervención nutricional que prioriza el diagnóstico nutricional, establecer objetivos, selecciona estrategias nutricionales, define de metas y criterios de evaluación y elaboración de un plan de acción
Planeación
29
Fase de la intervención nutricional en la que se comunica el plan, se realice ajuste de intervención y registro de documentación
Implementación
30
Es la indicación profesional y planificada de una alimentación individualizada que establece la cantidad y calidad de alimentos.
Prescrición dietética
31
Distribución de macronutrientes en niños de 1 a 3 años
carbs: 45 a 65 Grasas: 30-40 Proteína: 5 a 20
32
Distribución de macronutrientes en niños de 4 a 18 años
carbs: 45 a 65 Grasas: 25 a 35 Proteína: 10 a 30
33
Consumo de carbs en niños y adultos
45 a 65
34
Unidad que contiene cada macro
1 carb: 15 gr 1 proteína: 7 gr 1 grasa: 5 gr
35
Cambio de peso de un bebé a los 6 meses y al año
Peso se duplica a los 6 meses y se triplica al año
36
¿Cuándo ocurre la primera transición de la microbiota intestinal y qué la domina?
Ocurre poco después del nacimiento, durante la lactancia, y es dominada por Bifidobacterium.
37
¿Cuándo ocurre la segunda transición de la microbiota intestinal y qué sucede?
Durante el periodo de ablactación, con la introducción de alimentos sólidos y leche materna, estableciéndose un microbioma complejo de tipo adulto dominado por Bacteroidetes y Firmicutes.
38
Percentiles de Índice de masa corporal
-en menores de 2 años el sobrepeso inica en percentil 95 -a partir de los 2 años el sobrepeso va del percentil 85 a 94, después de eso es obesidad