Semana 3 Flashcards
(31 cards)
Es la consecuencia de una combinación de una dieta obesogénica y una dieta aterogénica
Diabetes
¿De qué dependen las necesidades energéticas?
-Tasa metabólica basal: 60% al 75%
-Efecto termogénico de los alimentos: 10%
-gasto de actividad física: 20 al 40%
**La presencia de enfermedades puede alterar el gasto energético
¿Qué mide la calorimetría indirecta?
🔹 Estima el gasto energético midiendo el consumo de oxígeno (O₂) y la producción de dióxido de carbono (CO₂).
🔹 Se utiliza para calcular el metabolismo basal y el gasto energético total.
🔹 Es menos invasiva, más práctica y se usa en hospitales y estudios clínicos.
¿Qué mide la calorimetría directa?
🔹 Mide directamente el calor producido por el cuerpo en una cámara aislada.
🔹 Evalúa el gasto energético a partir del calor liberado.
🔹 Es muy precisa, pero costosa, compleja y poco utilizada en la práctica clínica.
Consumo de colesterol al día en etapa adulto
No puede exceder de los 300 mg
Recomendación de consumo de fibra etapa adulto
En hombres es de 38 gr y en mujeres de 25 gr
Ingesta de agua en etapa adulto mayor
De 30 a 35 miligramos por kilogramo de peso
Varones 3.7 litros
mujeres 2.7 litros
Periodo que se recomienda lactancia materna exclusiva
Primeros 6 meses
Requerimiento energético durante en el embarazo
En el primer trimestre no hay cambio
Durante el segundo trimestre: 340 a 360 kcal
Durante el tercer trimestre: 450 a 470
Requerimiento de macros durante el embarazo
-carbs del 45 a 65
-proteína se mantiene igual y apartir del segundo trimestre se incrementa a 10 a 25 gr
-grasas de 25 a 35
Menopausia
Es el momento en que cesa la menstruación de forma permanente, diagnosticándose después de al menos un año sin menstruación. Generalmente ocurre entre los 45 y 55 años.
Cambios fisiológicos durante la menopausia
-Alteraciones en el metabolismo.
-Cambios en las necesidades nutricionales.
-Incremento en el nivel de grasa abdominal .
-Mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares .
-Pérdida acelerada de masa ósea ( mayor riesgo de osteoporosis).
Factores que pueden acelerar la llegada de la menopausia
uso de conceptivos orales y fumar
Proceso de transición: Puede iniciarse aproximadamente un año antes de la menopausia , cuando comienzan los síntomas y cambios hormonales.
Climaterio
Marca el fin de la menstruación y de la etapa fértil. Se confirma cuando han pasado 12 meses consecutivos sin menstruación .
Menstruación
Fase de transición hormonal alrededor de la menopausia, donde pueden aparecer síntomas como sofocos, cambios de humor, alteraciones del sueño , etc. Puede comenzar varios años antes de la última menstruación y extenderse hasta un tiempo después.
Perimenopausia
Fase de la vida posterior a los 65 años, caracterizada por envejecimiento progresivo , donde pueden intensificarse ciertos cambios físicos y mentales asociados a la edad
Senilidad
Fisiología de la menopausia
-Inhibina (quien regula la síntesis de la fsh) comienza a disminuir.
-FSH aumenta → disminuye producción de estrógenos
-La disminución de estrógenos →se libera mayor cantidad de hormona liberadora de gonadotropina → se aumenta la síntesis de FSH
-Estradiol disminuye
Alteración más significativa de la menopausia
osteoporosis
¿Por qué el hiperandrogenismo y el aumento de FSH son factores de riesgo de obesidad durante la menopausia?
-La baja de estrógenos favorece un mayor predominio de andrógenos → favorece la acumulación de grasa abdominal
-El aumento de la FSH impacta en el metabolismo, disminuyendo el gasto energético basal, aumentando la resistencia a la insulina y favoreciendo la grasa central
Factores modificables que contribuyen a la mineralización ósea
Consumo de alcohol, dieta baja en calcio, bajo IMC, deficiencia de vitamina D, falta de actividad física, tabaquismo, alto consumo de café
Requerimientos de micronutrimentos durante la menopausia
Hierro disminuye, el requerimiento es de 8 mg
Requerimiento de calcio aumenta es de 1500 mg
Piridoxina es de 1.5
Vitamina D 10
Requerimiento de hierro en hombres y mujeres de etapa adulta
Hombres 8 y mujeres 18
Requerimiento de hierro durante el embarazo
27