SEMANA 4 Flashcards
(20 cards)
Que son las TICS:
recursos,
herramientas y programas que se
utilizan para procesar, administrar
y compartir la
información mediante
diversos soportes tecnológicos.
Computadoras, telefonos, TV.
Características de las TICS:
-instantaneidad.
-Imaterialidad
-Interactividad (comunicación bidireccional).
-Automatización de tareas: estándar y programar.
Que es la SALUD DIGITAL:
uso de tecnologías de información y
comunicación (TICs) en las profesiones de la salud.
Que dice la NOM004-SSA3-2012:
Norma que establece criterios de administración y éticos confidencialidad del historial clínico.
Que dice la NOM024-SSA3-2012:
objetivos funcionales y
funcionalidades que deberán acatar los Sistemas de Expediente Clínico
Electrónico para garantizar la interoperabilidad, procesamiento,
interpretación, confidencialidad, seguridad y uso de estándares y
catálogos de la información de los registros electrónicos en salud.
ISO, INTERNATIONAL STANDARD 18308:
Requerimientos de la arquitectura del expediente electrónico.
EES/ EHR:
Registro total digital de información relacionada con la salud
de una persona, en donde se almacena información por
parte de varias organizaciones o proveedores de salud,
inclusive a lo largo del país.
Clasificaciones del expediente clinico:
-Expediente Clínico Electrónico ECE (o EMR en inglés).
-Expediente Electrónico de Salud EES (o EHR en inglés).
-Expediente electrónico del paciente EEP (o PHR en inglés).
Describe el ECE:
Es una version digital del expediente clínico en papel de una persona, que existe en un servicio de salud.
Contiene NOTAS.
Util para diagnóstico y tratamiento.
Describe EES:
se almacena información por parte de varias organizaciones o proveedores de salud.
Describe el EEP:
Contiene el mismo tipo de información que el EES, pero es compartido, gestionado y
controlado por el propio paciente.
Que dice la NOM 241-SSA-2021:
Buenas practicas en los dispositivos médicos.
Responsable en Mexico de sancionar el uso de software como dispositivo medico:
COFEPRIS.
3.109:
Software como dispositivo médico, al utilizado con uno o más
propósitos médicos, que tiene como característica principal que no
requiere formar parte del hardware del dispositivo médico para cumplir con
el propósito médico previsto
TELEMEDICINA:
La prestación de servicios de salud, donde la distancia es un factor
crítico, por parte de todos los profesionales de
la salud que utilizan tecnologías de la información y la
comunicación para:
* el intercambio de información válida para el diagnóstico,
tratamiento y prevención de enfermedades y lesiones,
* investigación y evaluación,
* educación continua.
TELESALUD:
suministro de servicios de atención sanitaria en los
casos en que la distancia es un factor
crítico, llevado a cabo por
profesionales sanitarios.
NOM 036:
Cancelada en 2015.
TELEMONITOREO:
Subcategoría de la
telemedicina.
El telemonitoreo involucra al personal de salud y un usuario, para transmitir datos clínicos y realizar seguimiento y revisión Clínica.
POCT:
Point of care testing
Pruebas de valoración clínica
descentralizadas, realizadas en o cerca del sitio donde se brinda la atención, realizadas generalmente por pacientes o personal cuya capacitación primaria no está en las ciencias de laboratorio.
Ventajas de POCT:
Disminución del tiempo entre el
momento de diagnóstico y
la intervención clínica.