SLIDES CLASE 1 y 2 Flashcards

1
Q

Que es la administración:

A

Proceso que consiste en aplicar con efectividad la planeación, la organización, dirección y control en las empresas, utilizando los recursos adecuados, para lograr los propósitos fijados con eficiencia y eficacia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Define eficacia:

A

Realizar las cosas bien de acuerdo a las metas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Define eficiencia:

A

La relación que existe entre los insumos y los productos. Busca reducir al mínimo los costos de los recursos. 8reduce costo de recursos=ahorra dinero).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Padre de la administración científica:

A

Frederick W. Taylor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Padre de la teoría de la administración moderna:

A

Henri Fayol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que explicaba Frederick Taylor:

A

Mediante la eficiencia mejor pago para los trabajadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que explicaba Henri Fayol:

A

-Funciones de la administración.
-consideró que los elementos de la
organización son las funciones de planear, organizar, comandar, coordinar y controlar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Quien es Peter Drucker:

A

Popularizo la administración por objetivos.
Empleados son el activo más valioso de la organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Objetivos organizacionales

A

La administración coordina los recursos de la empresa, por tal motivo,
uno de sus fines básicos es optimizar la coordinación de los recursos
de la empresa que se trate.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Objetivos económicos

A

Los objetivos económicos son los fines que la Administración persigue
lograr para obtener beneficios económicos en el organismo que se lleva
a cabo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Objetivos sociales

A

Son los fines que busca alcanzar la administración para contribuir al
bienestar de la sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fases del proceso administrativo:

A

Planeación (¿qué se va a hacer?): objetivos, políticas, diagnóstico, programas y propuestas.
○ Visualizar el futuro.
● Organización (¿cómo se dividirá el trabajo?):
unidades de mando y procedimientos.
○ Creación del entorno organizacional material
y social.
● Coordinación (¿quién y con qué se va a hacer?):
selección de personal, contratación, capacitación, materiales, finanzas.
○ Entre admin indiv. y admin general.
● Dirección (¿cómo se debe de hacer?): autoridad,
toma de decisiones, delegación.
○ Guiar e inspirar al personal.
● Control (¿cómo se hizo?): evaluación, comparación, corrección de fallas y retro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principios de la planeación:

A

-Objetividad y cuantificación.
-Factibilidad
-Unidad
-Cambio de estrategias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de plantación:

A

-Estrategica
-Tactica
-Operativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Describe la plantación estrategica:

A

Ayudar a enfrentarse con efectividad a las contingencias futuras.
Enfocarse en las acciones que se deben tomar al futuro según se desea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Describe la plantación táctica:

A

Se determina en los mandos medios de la empresa y toma como base la planeación estratégica. Se establece generalmente a corto y mediano plazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Describe la plantación operativa:

A

Trata básicamente la asignación previa de las tareas
específicas que deben realizar las personas de cada
una de sus unidades operativas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fases de la organización:

A

-Division del trabajo.
-Departamentalizacion.
-Jerarquizacion.
-Descripcion de funciones y obligacinos.
-Coordinacion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Describe la INTEGRACION:

A

eligiendo,
combinando y armonizando diferentes elementos, con propósito
de hacernos llegar los recursos en las mejores condiciones y
oportunamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipos de recursos:

A

-Recursos materiales.
-resucrsos humanos.
-Recusos financieros.
-Recursos tecnológicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fases de dirección:

A

-Supervicion.
-Comunicacion.
-Liderazgo.
-Motivacion.
-Toma de decisiones.
-Coordinacion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Jerarquia de las necesidades:

A

Fisiológicas
Seguridad
Sociales
Reconocimiento
Autorrealización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Padre de la Admin en Salud:

A

Michael M. Davis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Ciclo del control:

A

-Establecer estándares.
-Medir resultados.
-Comparar resultados con estándar.
-Corregir.
-Retroalimentar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tipos de control:
Preliminar, recurrente y de retroalimentación.
26
Instrumentos de control:
Gráficas de Grantt y auditorias administrativas.
27
Describe el control preliminar:
Prevé problemas en el futuro.
28
Describe el control recurrente:
Dirección, vigilancia y sincronización de las actividades al ejecutarse.
29
Describe el control de retroalimentación:
Uso de la información de los resultados anteriores para corregir posibles desviaciones futuras.
30
En que consisten las graficas de Grantt:
técnica de planeación y control que muestra, mediante gráfica de barras, requisitos de tiempo para las tareas o acontecimientos de una producción.
31
En que consisten las auditorias administrativas:
Evaluar la eficacia y eficiencia de los sistemas de una organización.
32
Bushbinder y Shanks señalan que la administración en salud:
Es la profesión que provee liderazgo y dirección a las organizaciones que proveen servicios de salud, y a las direcciones, departamentos, unidades o servicios dentro de las mismas.
33
Empezó el Programa de Administración Hospitalaria en la Universidad de Chicago, EUA:
Michael M. Davis, encontro que los administradores no tenían preparación adecuada administrativa y contable.
34
Que es un sistema de salud:
Es la suma de todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo objetivo consiste en mejorar la salud.
35
Niveles de gestión, explicalos:
-Macrogestión Pública. -Mesogenstión institucional. -Microgestión clínica.
36
Funciones de los Sistemas de salud:
-Prestación de servicios. Generación de recursos. -Financiamiento.
37
Objetivos de los sistemas de salud:
-Trato adecuado. -Proteccion financiera.
38
Tipos de sistemas de salud:
Bismarck y Beveridge
39
Define el modelo Bismarck:
Organizaciones privadas, empresarios y empleados pagan cuotas. Estado solo regula los servicios.
40
Define el modelo Beveridge:
Acceso universal a la sanidad. Gestionado por el gobierno. Regulado por los impuestos. Se dirigen al médico de cabecera.
41
Sistema de Salud utilizado en México:
Mixto/fragmentado.
42
En que consiste la primera reforma del sistema de salud en México:
Se crea la SSA, IMSS, ISSTE, PEMEX, SM, SD. 1943-1980
43
En que consiste la segunda reforma del sistema de salud en México:
1980-1990 iNICIO DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACION. Reforma constitucional. Surgimiento de la LGS.
44
En que consiste la tercera reforma del sistema de salud en México:
2000 Tercera reforma: Creación del Sistema de Protección Social en Salud, Cuyo brazo operativo es el Seguro Popular.
45
Que dice el articulo 4 de la Constitución:
Toda persona tiene derecho a la protección de la salud.
46
Que dice el articulo 5 de la ley general de salud en México:
SS esta constituido por instituciones privadas y públicas. Se encargan del cumplimiento de la protección de salud.
47
Que es un sistema universal de salud:
Todas las personas y las comunidades tengan acceso”, sin discriminación alguna, a servicios integrales de salud.
48
Tres dimensiones para definir la protección financiera hacia la cobertura universal de salud:
-Ampliar la población asegurada. -Reducir la compartición de costos. -Incluir otros servicios.
49
Que cambio en el 2020 en el sistema de salud en México:
El principal cambio es la Federalización de los Servicios de Salud.
50
Que cambio en el 2022 en el sistema de salud en México:
El INSABI se volvió IMSS Bienestar.
51
Que es el IMSS BIENESTAR:
Programa de cobertura de salud en zonas marginadas y personas sin seguro social.
52
Que niveles de atención proporciona el IMSS bienestar:
Primero y segundo nivel.
53
La atención médica en los hospitales
Ginecologia, pediatria, medicina interna, ciruguia, anestesia, urgencias.
54
Concepto de calidad:
La totalidad de los aspectos y características de un producto o servicio en cuanto a su capacidad para satisfacer una necesidad dada.
55
Concepto de calidad según ISO9000:2015:
Grado en el que un conjunto de características inherentes de un objeto cumple con los requisitos.
56
Cuales son los principios de gestión:
-Enfoque al cliente. -Liderazgo. -Participacion del personal. -Enfoque basado en procesos. -Mejora. -Decisiones basadas en evidencia. -Gestion de las relaciones.
57
Dimensiones de la calidad de atención al paciente:
-Efectividad. -Eficacia. -Oportunidad de atención. -Equidad. -Atencion centrada en el paciente. -Seguridad.
58
Eventos adversos llevaron a los pacientes a la muerte en un porcentaje de:
6.6 y 13.6
59
Porcentaje de pacientes hospitalizados que sufre un daño:
8
60
Porcentaje de pacientes que mueren por eventos adversos:
2
61
Fundador del estudio de la calidad de la atención a la salud
AVEDIS DONABEDIAN
62
Error de comisión:
63
Error de omisión:
64
Errores activos:
65
Errores latentes:
66
Cuasi incidente o cuasi falla:
Un error que pudo haber causado daño pero no llegó al paciente porque fue interceptado.
67
Evento adverso:
Incidente que produce daño leve o moderado al paciente.
68
Evento centinela:
Hecho inesperado que involucra la muerte o daño físico o psicológico grave, pérdida de un órgano o función y que no está relacionado con la historia natural de la enfermedad.
69
Que son las MISP:
Barreras de seguridad que previenen riesgos, definida por expertos, reduce eventos centinelas y adversos. Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente.
70
MISP 1:
Nombre completo y fecha de nacimiento.
71
MISP 2:
Comunicaion efectiva.
72
MISP 3:
Mantener seguridad en medicamentos de alto riesgo.
73
MISP 4:
Procedimientos correctos.
74
MISP 5:
Reducir el riesgo de infección por atención sanitaria.
75
MISP 6:
Reducir el riesgo a causa de caídas.
76
acciones concretas para las estrategias de mejora:
-Prevención. -Visibilidad. -Mitigacion.
77
que es un sistema de gestión de calidad: SGC
Es una forma en que la organización dirige y controla aquellas actividades empresariales que están asociadas con la calidad para mejorar los productos y servicios según la organizacion.
78
En que consta un SGC:
1. Estructura organizacional 2. Planes de calidad 3. Procesos 4. Riesgos 5. Recursos 6. Documentación
79
Que es la gestion de calidad:
Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización con respecto a la calidad.
80
Enfoques de la evaluación de la certificación:
-Evaluacion de estructura. -Ealuacion de procesos. -Evaluacion de resultados.
81
Algunos Modelos de Gestión específicos del Sector Salud:
-Joint Comission International. -Canadian Healthcare Council.
82
Que significa MUEC:
Modelo Único de Evaluación de la Calidad.