Seminario integrador 2do parcial Flashcards

1
Q

Definición de ERGE?

A

Acenso de contenido gástrico/gastroduodenal por arriba de la unión gastroesofágica que causa síntomas y complicaciones esofágicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Complicaciones del ERGE?

A
Enfermedad por reflujo no erosiva (ERNE)
Esófago de Barret
Esofagitis erosiva
Estenosis esofágica
Laringitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es el ERNE?

A

Enfermedad por reflujo gastroesofágico sin inflamación del esófago (esofagitis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como se clasifica el ERNE?

A
  • Con exposición anormal al ácido

- Hipersensibilidad esofágica al ácido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fisiopatología del ERGE?

A

EII deficiente
Hernia hiatal
Retraso del vaciamiento gástrico
Aclaramiento esofágico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Síntomas clásicos de ERGE?

A

Regurgitación
Pirosis
Dolor torácico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Síntomas extrafaríngeos de ERGE?

A

Tos crónica
Asma
Laringitis crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Síntomas atípicos de ERGE?

A
Dispepsia
Disfagia
Dolor epigástrico/retroesternal
Distensión
Eructos
Nausea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Prueba terapéutica en pacientes con datos clínicos de ERGE para mejorar los síntomas?

A
  • Inhibidores de la bomba de protones x 2 semanas y se evalúa mejoría para continuar con tratamiento o realizar panendoscopia
  • Panendoscopia en px con ERGE farmaco resistente
  • Segundo nivel en px con ERGE + datos de alarma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Datos de alarma del ERGE?

A

Sangrado de tubo digestivo
Pérdida de peso
Disfagia
Intolerancia a la vía oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factores de riesgo para ERGE?

A
  • Hernia hiatal
  • Café, chocolate, alcohol, cítricos, menta, refrescos
  • Tabaquismo
  • gen del colageno tipo 3
  • Obesidad
  • Fármacos
  • > de 50 años
  • Hombre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estudios para realizar dx de ERGE?

A

pHmetria (1era elección)
Manometria
Panendoscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Si el px requiere cirugía para tratar el ERGE, que estudios prequirúrgicos se realizan?

A

Manometría

Esofagograma con bario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Medidas higiénico dietéticas para tratar el ERGE?

A
Programa de reducción de peso
Dejar de fumar
Dieta
Ejercicio
Evitar el alcohol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuando están indicados los inhibidores de la bomba de protones?

A

Panendoscopia con datos de esofagitis y pHmetría + para reflujo ácido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Además de los inhibidores de la bomba de protones, que otros medicamentos se pueden utilizar como coadyuvantes en el tratamiento de ERGE?

A

Antiácidos o alginatos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Efectos adversos del tratamiento farmacológico del ERGE?

A

Osteoporosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tratamiento de mantenimiento para px con ERGE?

A

Inhibidores de la bomba de protones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tratamiento quirúrgico para el ERGE?

A

Funduplicatura laparoscópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que pudiera hacer fallar al tratamiento qx del ERGE?

A
  • Desarrollar tolerancia a los inhibidores de la bomba de protones
  • Hernia hiatal mayor a 3 cm
  • Porcentaje de la exposición prolongada de pH menor a 4
  • Enf. psiquiatricas
  • IMC > a 25 kg/m2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuando se recomienda el uso de mallas en px con ERGE?

A

Cuando presentan hernia hiatal mayor a 8 cm y hernias paraesofágicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué estudio se recomienda en px postoperados con datos de recurrencia de síntomas de ERGE?

A

Serie esofagogastroduodenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Si al realizar la serie esofagogastroduodenal hay alteraciones que estudios se realizan? (ERGE)

A

pHmetria de 24 horas

Panendoscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Fármacos específicos y sus dosis para el tratamiento de ERGE?

A

Pantoprazol: 40 mg/12-24 hrs/2 a 4 semanas
Omeprazol: 20 mg/12-24hrs/2 a 4 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

En los pacientes pediátricos cuando se resuelve el ERGE?

A

Entre los 6 y 12 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Síntomas extradigestivos del ERGE en pediatría?

A
Apnea
Irritabilidad
Cianosis
Aspiración pulmonar
Estridor
Tos crónica
Falla para crecer
Dificultad para la alimentación o deglución
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Qué debe incluir la historia clínica para determinar que un paciente tiene ERGE en pediatría?

A

Estimar ingesta calórica por día
Estimar pérdida de energía por regurgitación
Preguntar sobre la preparación de la fórmula
Preguntar si hay suficiente leche materna
Preguntar como succiona el niño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

En pediatría, en px con ERGE que tengan acidez crónica se recomineda cambios en el estilo de vida, evitar factor precipitante y que fármacos…?

A

inhibidores de la bomba de protones durante 2 a 4 semanas. Si los síntomas desaparecen, se mantiene el tratamiento por 3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Qué tratamiento inicial se le da a los pacientes que se sospeche de alergia a las proteínas de la leche en pediatría ?

A

Uso de fórmulas hidrolizadas durante 2-4 semanas

30
Q

Herramientas diagnósticas de elección para px que se sospeche de ERGE en pediatría?

A

pHmetría de 24 hrs con impedancia intraluminal

31
Q

Tratamiento farmacológico para px con ERGE en pediatría?

A

Antagonistas de receptores H2

Inhibidores de bomba de protones (omeprazol lactantes y pantoprazol en niños y adolescentes)

32
Q

Efectos secundarios de los inhibidores de bomba de protones en px pediátricos?

A

Cefalea, diarrea, constipación y náusea

33
Q

Definición de diarrea aguda (en niños de 3 meses a 5 años)?

A

alteración en el movimiento peristáltico con un incremento en el volumen de agua, frecuencia (> 3 /día) o contenido de las evacuaciones
No debe durar más de 14 días

34
Q

Cuadro clínico de la diarrea aguda en niños de 3 meses a 5 años?

A

Cambio de consistencia, frecuencia y número de evacuaciones
Evacuaciones con moco y/o sangre
Nausea, vómito y cólico abdominal

35
Q

Principales etiologías de la diarrea infecciosa aguda en niños de 3 meses a 5 años?

A

70-80% rotavirus

10 % E. Coli diarreogénica

36
Q

Diferencia entre la gastroenteritis viral y la bacteriana?

A

Viral: cortaduración, vómito y deshidratación
Bacteriana: larga duración, diarrea sanguinolenta y cólico abdominal

37
Q

Según la edad, que agentes infecciosos son más comunmente relacionados a gastroenteritis?

A

1er año: rotavirus, noravirus, adenovirus y salmonela
1er al 4to años: rotavirus, noravirus, adenovirus y salmonela campylobacter y yersenia
> de 5 años: campylobacter, salmonela y rotavirus

38
Q

Dosis de reposición de líquidos en la deshidratación leve a moderada?

A

30-80 ml/kg en 4 hrs

Se da en cantidades de 5 ml/kg/15 min

39
Q

Qué osmolaridad tiene una solución de rehidratación oral?

A

245 mOsm/l

40
Q

Tratamiento de primera linea contra shigella sp en pediatría?

A

Trimetroprim con sulfametoxazol

41
Q

Tratamiento de primera linea contra salmonella no typhi en pediatría?

A

Trimetroprim con sulfametoxazol

42
Q

Tratamiento de primera linea contra campylobacter en pediatría?

A

Eritromicina

43
Q

Tratamiento de primera linea contra E. coli en pediatría?

A

Trimetroprim con sulfametoxazol

44
Q

Tratamiento de primera linea contra giardia y entamoeba histolytica en pediatría?

A

Metronidazol

45
Q

Patógenos que más comúnmente se asocian a diarrea en el adulto adquirida en la comunidad?

A
Salmonela
Shigela
Campylobacter
Vibrio cholerae
Calcivirus
46
Q

Patógenos que más comúnmente se asocian a diarrea en el adulto de origen nosocomial?

A

Clostridium dificile

47
Q

Patógenos que más comúnmente se asocian a diarrea en el adulto persistente?

A

Giardiasis intestinal

Entomoeba hystolitica

48
Q

Patógenos más comúnmente asociados a diarrea inflamatoria en el adulto?

A

E. Coli enteroinvasora, Shigella, Salmonella y Campylobacter

49
Q

Cuadro clínico de diarrea inflamatoria en adultos?

A
Moco o sangre en deposiciones
Fiebre >38°
Taqui/bradicardia
HTA
Deshidratación
Dolor abdominal
50
Q

Patógenos más comúnmente asociados a diarrea no inflamatoria en adultos?

A

E. coli enterotoxica, S. aureus, Bacillus cereus, rotavirus

51
Q

Estudios de laboratorio que ayudan en el dx de diarrea en el adulto?

A
Coprocultivo
Busqueda de amiba en fresco
Reacciones febriles
Leucocitos en moco fecal
EGO
52
Q

Tratamiento de elección para la diarrea en adulto de origen bacteriano?

A

Ciprofloxacino

53
Q

Tratamiento de elección para diarrea en adulto de origen amebiano?

A

Metronidazol

54
Q

Categorías de la HTA en adultos?

A

Normal: <120 / <80
Elevada: 120-129 / <80
HTA etapa 1: 130-139 / 80-89
HTA etapa 2: >140 / >90

55
Q

Medicamento de elección para la HTA?

A

Captopril

56
Q

Medicamento ARA II para el tratamiento de HTA?

A

Losartan

57
Q

Medicamento antagonista de calcio dihidropiridinico para el tratamiento de HTA?

A

Nifedipino

58
Q

Tratamiento de elección para la emergencia hipertensiva?

A

Nitroprusiato sódico

59
Q

El asma se define por la historia de síntomas respiratorios como…?

A

sibilancias, dificultad respiratoria, opresión torácica y tos

60
Q

Fármacos que pueden desencadenar asma?

A

AINES y betabloqueadores

61
Q

Tipos de asma?

A
Asma alérgica
Asma no alérgica
Asma de inicio tardío
Asma con limitación fija de vía aérea
Asma con obesidad
62
Q

Pruebas de función pulmonar para documentar la limitación expiatoria variable de la vía aérea?

A

Volumen espiratorio forzado en 1 seg
Flujo espiratorio máximo (PEF)
Capacidad vital forzada

63
Q

Definición de exacerbación?

A

Empeoramiento agudo o subagudo de los síntomas y la función pulmonar con respecto al estado habitual del paciente en ocasiones puede ser la manifestación inicial del asma

64
Q

Medicamentos modificadores de leucotrienos?

A

Montelukast, pranlukast

65
Q

Anticolinérgico de acción prolongada?

A

Tiotropio

66
Q

Fármaco anti IgE?

A

Omalizumab

67
Q

Fármaco anti IL-5?

A

mepolizumab

68
Q

Corticoesteroides sistémicos?

A

Prednisona, prednisolona

69
Q

A partir de cuando se considera SIDA?

A

Menos de 200 células/mm3 de linf CD4

70
Q

único fármaco que ha sido estudiado para el que existe evidencia de que reduce el riesgo de transmisión después de la exposición ocupacional

A

Zidobudina