Sifilis e ists Flashcards
(66 cards)
¿Cuál es el agente etiológico de la sífilis?
Treponema pallidum, una espiroqueta gramnegativa. Tiene alto poder antigénico.
¿Cómo se transmite la sífilis?
Principalmente por contacto sexual con lesiones infectantes, pero también por vía transplacentaria o por transfusión de sangre.
¿Cuáles son los periodos de incubación de la sífilis?
Entre 10 a 90 días, con un promedio de 21 días.
¿Cuáles son las fases clínicas de la sífilis?
Sífilis primaria, secundaria, latente y terciaria.
¿Qué caracteriza la sífilis primaria?
Aparición de un chancro indoloro en el sitio de inoculación, que cura espontáneamente en 3 a 6 semanas.
¿Qué signos aparecen en la sífilis secundaria?
Exantema maculopapular (incluyendo palmas y plantas), condilomas planos, fiebre, linfadenopatías generalizadas, alopecia en parches.
¿Qué manifestaciones se observan en la sífilis terciaria?
Gomas sifilíticas, afectación cardiovascular (aneurisma de la aorta), y neurosífilis (ataxia, pupilas de Argyll-Robertson, demencia).
¿Qué es la sífilis latente?
Fase asintomática con pruebas serológicas positivas; puede ser reciente (<1 año) o tardía (>1 año).
¿Cómo se produce la sífilis congénita?
Por transmisión transplacentaria del Treponema pallidum desde la madre infectada al feto.
¿Cuáles son los signos precoces de sífilis congénita?¿Y los signos tardíos?
Rinitis sifilítica, erupción cutánea, hepatoesplenomegalia, ictericia, anemia, pseudoparálisis de Parrot.
Tardios: Dientes de Hutchinson, nariz en silla de montar, sordera neurosensorial, queratitis intersticial.
¿Qué pruebas se utilizan para diagnosticar sífilis?
Pruebas no treponémicas (VDRL, RPR) y treponémicas (FTA-Abs, TPHA, pruebas rápidas de detección de anticuerpos).
¿Cuál es el algoritmo clásico de diagnóstico de sifilis?
Primero prueba no treponémica (VDRL/RPR); si es positiva, se confirma con prueba treponémica.
¿Qué es la reacción de Jarisch-Herxheimer?
Reacción febril aguda, con cefalea y mialgias, que ocurre dentro de las primeras 24h tras iniciar el tratamiento, por liberación de endotoxinas del Treponema.
¿Qué indican las pruebas treponémicas?
Detectan anticuerpos específicos contra T. pallidum; se mantienen positivas de por vida.
¿Qué indican las pruebas no treponémicas?
Miden anticuerpos frente a lípidos celulares y cardiolipina; útiles para seguimiento de tratamiento.
¿Cuál es el tratamiento de elección para la sífilis?
Penicilina G benzatina intramuscular.
¿Qué hacer en caso de alergia a penicilina?
Doxiciclina, tetraciclina, o azitromicina (aunque esta última con precaución por resistencia).
Cómo se hace el seguimiento de la sífilis?
Mediante controles serológicos (VDRL/RPR) a los 3, 6, 12 y 24 meses post-tratamiento para verificar caída de títulos.
¿Cuál es el tratamiento de la sífilis en embarazadas?
Siempre penicilina G benzatina, independientemente del estadio.
Qué hacer si la gestante es alérgica a penicilina?
Desensibilización y tratamiento con penicilina igualmente, ya que es la única eficaz para prevenir sífilis congénita.
¿Qué medidas previenen la sífilis?
Uso de preservativo, testeo regular en personas con riesgo, tratamiento de contactos sexuales, educación sexual.
¿Qué ITS son de origen bacteriano?
Sífilis, gonorrea, clamidiasis, chancroide.
¿Qué ITS son de origen viral?
VIH, VPH, herpes simple (HSV), hepatitis B y C.
¿Qué es el chancro duro y cuáles son sus características clínicas?
Lesión indolora, de bordes elevados, base limpia e indurada, que aparece en el sitio de inoculación. Puede ser única o múltiple y está acompañada de adenopatía satélite no dolorosa.