SIGLOS XVI Y XVII Flashcards

(17 cards)

1
Q

El siglo XVI se caracteriza por dos eventos transformadores

A
  1. Descubrimiento de América (1492): origen del colonialismo europeo y
    expansión de la fe católica.
  2. Reforma Protestante (1517): ruptura religiosa iniciada por Martín Lutero;
    nacen nuevas formas de cristianismo (protestantismo, anglicanismo).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Westfalia

A

Reconocimiento de la independencia de los paises bajos y reajusto de
fronteras y equilibrio entre potencias como Francia y Suecia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Reforma protestante

A
  • Cuestiona la autoridad papal, las indulgencias y los abusos de la Iglesia.
  • Promueve la interpretación personal de la Biblia.
  • Figuras clave: Martín Lutero, John Wycliffe, Jan Hus.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Contrarreforma católica

A

Defensa del catolicismo frente al protestantismo (Concilio de Trento).

  • Reafirma el poder papal, el culto a los santos y la tradición.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Anglicanismo

A
  • Fundado por Enrique VIII en Inglaterra ->17 años después fundó las
    universidades como CAMBRIDGE y OXFORD
  • Permite mayor libertad intelectual, facilitando el inicio de la Revolución
    Científica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Galileo Galilei

A
  • Aporto el heliocentrismo: todos los planetas giran alrededor del sol contradiciendo a la iglesia que decia que todo giraba alrededor de la Tierra
  • Descubrió montañas en el sol con su telescopio
  • La iglesia lo querían matar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Rene Descartes

A

Dualismo: parte física y parte espiritual

  • Geometría analítica y plano cartesiano
  • Mente y cuerpo están unidos
  • PARA DESCUBRIR LA VERDAD ES PRECISO DUDAR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Isaac Newton

A
  • Desarrolló el cálculo diferencial e integral
  • Las leyes de Newton
  • Ley de gravitación universal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Pensadores racionalistas

A
  • Descartes: “pienso, luego existo”; razón como punto de partida.
  • Spinoza: Dios es la naturaleza; ética racional.
  • Newton: universo regido por leyes matemáticas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ahora la visión del mundo depende de en qué país se están dando las cosas, Protestantes o católicos.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Absolutismo

A

El rey concentra todos los poderes. Ejemplo: Luis XIV de Francia – “El Estado soy yo”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

España

A

Se define como nación católica tras la Reconquista. Surgen figuras como Carlos I / V y Felipe II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Inglaterra

A
  • Reforma anglicana: cuando el rey no se puede casar con su hija crea esta
    iglesia (Deja de ser catolica )
  • Reinado de Isabel I, auge del imperialismo inglés y colonización de América del Norte.
  • La guerra de las dos rosas: fue una serie de guerras civiles que se libraron en Inglaterra entre 1455 y 1485, por el control del trono inglés
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Guerra de los 30 Años (Inglaterra)

A

Conflicto político-religioso que finaliza con la Paz de Westfalia, la cual consolida el concepto de Estado soberano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Francia

A

Es católica

  • El palacio de Versalles, todo el barroco, todo era puro capricho y no tiene ninguna funcionalidad, todo para el Rey Sol, Luis XIV “El estado SOY YO”.
  • Para todos los luises, el arte tiene que entrar a la realeza y no sólo es algo que se expone, es por eso que hasta los muebles son arte, el NARCICISMO primario ahora es ABSOLUTO.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Eventos clave

A
  • Conquista de América: explotación de indígenas, sistema de encomiendas, justificación religiosa. (esto marca el ascenso de España)
  • La reconquista marca el ascenso de españa-> logra expulsar a los últimos musulmanes de su penínsulo y descubren/conquistan america
  • Bartolomé de las Casas: defiende la humanidad del indígena, da paso a la evangelización.
  • Colonialismo y división internacional del trabajo: América como proveedor de recursos, Europa como centro industrial.
  • Fundación de la Royal Society (1660): institucionaliza el conocimiento empírico.
17
Q

Resumen

A
  1. Siglo XVI: irrupción de la Reforma y la conquista de América cambian el orden religioso, político y cultural.
  2. Siglo XVII: consolidación del absolutismo, tensiones religiosas, arte barroco, expansión científica.
  3. Pensamiento: razón y fe conviven, pero se acentúa el racionalismo y la crítica a la autoridad.
  4. Literatura y arte: poder, emoción, contradicción; se refleja el conflicto entre tradición y modernidad.
  5. Se fraguan los conceptos modernos de Estado, soberanía, ciencia empírica y crítica individual.