SIMULACRO 12 Flashcards
(133 cards)
EN CUANTOS GRADOS SE PUEDE CLASIFICAR UNA EPI
LEVE, MODERADA O GRAVE
MODERADA II: Complicada
Masa anexial o absceso que involucra trompas y/o ovarios.
Con o sin signos de irritación peritoneal.
TTO DE EPI: Ambulatorio:
OPCION 1
Ofloxacino 400mg VO c/12h por 14 días Levofloxacino 400mg VO c/12h por 14 dias
OPCION 2
Ceftriaxona 500mg dosis única IM + Doxiciclina 100mg c/12h por 14 días
En combinación Metronidazol 500mg c/12h por 14 días
MANIFESTACIONES CLINICAS DE EPI
SINTOMAS:
Dolor abdominal pélvico.
Dispareunia y disuria.
Leucorrea.
Sangrado transvaginal anormal
SIGNOS:
Dolor a la palpación abdominal bajo
Dolor a la movilización cervical al examen bimanual.
Fiebre igual o mayor a 38 grados
CLASIFICACION DE ASA
ASA I: PACIENTE NORMAL
ASA II: PACIENTE CON ALGUN TIPO DE COMORBILIDAD U OBESO < 40 IMC O HTA O DMII
ASA III: DMII, HTA, EPOC MAL CONTROLADO, IMC>40, ERC CALENDARIZADA, ANTECEDENTE DE IAM
ASA IV: Historia de IAM, ECV, o STENTS reciente (<3 meses), isquemia cardiaca presente o disfunción valvular, reducción severa de la fracción de eyección, shock, sepsis, ERC con diálisis calendarizada pero no buena adherencia.
ASA V: Aneurisma torácico/abdominal roto, trauma masivo, sangrado intracraneal con efecto de masa, isquemia intestinal en contexto de enfermedad cardiaca significante o disfunción multiorgánica
ASA VI: Paciente con muerte cerebral al que se cosecharan órganos para donación.
recuerda los siguientes datos que te pueden guiar a la causa de amenorrrea:
Síndrome de Kallmann: amenorrea primaria + anosmia.
Síndrome de Sheehan: antecedentes de hemorragias graves (hemorragias obstétricas post parto o cesárea) + amenorrea +/- otras alteraciones hipofisiarias (agalactia).
Síndrome de Asherman: antecedentes de intervenciones quirúrgicas ginecológicas, principalmente legrados uterinos.
Amenorrea primaria:
falta de menarquia (primera menstruación) y que se produce en 2 contextos principales:
En presencia de caracteres sexuales secundarios: hasta los 16 años.
En ausencia de caracteres sexuales secundarios: hasta los 14 años
Amenorrea secundaria:
aquella que ocurre después de la menarquia y dura 6 meses consecutivos o 3 ciclos en mujeres con ciclos menstruales regulares previos.
DIAGNOSTICO DE AMENORREA PRIMARIA
VALORAR CARACTERES SEXUALES PRIMARIOS
SI ESTAN PRESENTES UTILZAR ECOGRAFIA PARA VER SI HAY O NO UTERO.
SI HAY UTERO VALORAR HIMEN IMPERFORADO O SINEQUIAS UTERINAS
NO HAY CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS:
SE DEBE MEDIR NIVELES DE GONADOTROPINAS
DIAGNOSTICO DE AMENORREA SECUNDARIA
PRIMERO DESCARTAR LA POSIBILIDAD DE EMBARAZO
SI ESTA NEGATIVO SE DEBE DETERMINAR TSH y prolactina
SE REALIZA UNA PRUEBA CON PROGESTERONA, SI EXISTE UN SANGRADO TRAS DEPRIVACION INDICA TRASTORNO ANOVULATORIO.
SI NO MENSTRUA CON LA PROGESTERONA ADMIINSTRADA SE CONSIDERA ALTERACION DEL ENDOMETRIO O DEL TRACTO DE SALIDA. PARA DIFERENCIAR ENTRE ESTAS DOS SE DEBE REALIZAR UNA PRUEBA CON ESTROGENOS Y PROGESTERONA
QUE OPCIONES TENGO EN AMENORREA SECUNDARIA TRAS LA ADMINISTRACION DE ANTICONCEPTIVOS?
SI NO MENSTRUA SINDROME DE ASHERMAN
SI MESNTRUA PERO LH Y FSH ESTAN BAJAS PUEDE DEBERSE A ANOREXIA, OBESIDAD O ESTRES.
SI MENSTRUA PERO FSH Y LH ALTAS INSUFICIENCIA OVARICA PRECOZ
Infección por N. gonorrhoeae (Gonorrea)
Peso < 150kg - Ceftriaxona 500 mg intramuscular dosis única
Peso > 150kg – Ceftraxiona 1gr intramuscular dosis única
Infección por C. trachomatis (Clamidiasis)
- Preferido: Doxiciclina 100mg cada 12 horas por 7 días. MÁS 800 mg de cefixima en una dosis oral única o 250 mg de ceftriaxona intramuscular en una dosis única
- Alternativo: Azitromicina 1gr dosis única/ Levofloxacina 500mg cada 24H por 7 dias
en las CERVICITIS COMO DISTINGO ENTRE UNA POR TRICOMONA Y UNA POR HERPES
hemorragias puntiformes (vagina en fresa) son sugestivas de tricomonas, mientras que las vesículas y úlceras indican una infección por VHS
TTO CONTRA TRICHOMONA
Trichomonas: Una dosis oral única de 2 g de metronidazol O tinidazol
Carcinomas no invasivos DE MAMA
Carcinoma ductal in situ (CDIS): no penetra a través de la membrana basal, se suele presentar como microcalcificaciones en la mamografía, tiene mayor riesgo de un carcinoma invasivo ipsilateral
Comedocarcinoma: es un subtipo del CDIS con necrosis central como característica Carcinoma lobulillar in situ (CLIS): suele tener afectación bilateral
Carcinomas INVASIVOS DE MAMA
Carcinoma ductal invasivo: es la forma más común de cáncer de mama (80%) y produce metástasis agresivas. suele ser unilateral y unifocal
Cáncer de mama medular: subtipo raro asociado a la mutación del BRCA 1, usualmente es triple negativo y se presenta con linfadenopatías
Carcinoma lobular invasivo: corresponde al 10% de los carcinomas invasivos y es menos agresivo que el carcinoma ductal . Suele ser bilateral en 20% de los casos y frecuentemente se presenta multifocal
COMO HAGO EL TAMIZAJE DE CANCER DE MAMA A BREVES RASGOS
<35 años se debe evaluar el nódulo mediante ecografía (la mayor densidad mamaria hace difícil la valoración de tejido mamario), y a las pacientes >35 años mediante mamografía.
Algunas de las características que indican una lesión maligna de mama son:
masa o densidad focal, márgenes pobremente definidos o con bordes espiculados y microcalcificaciones agrupadas en racimos.
COMO HAGO EL SEGUIMIENTO CON LOS BIRADS
BIRADS 1 Y 2: SEGUIMIENTO ANUAL
BIRADS 3: SEGUIMIENTO CADA 6 MESES
BIRADS 4:
Sugestivo de malignidad:
4a: baja a moderada sospecha (2-10) 4b: moderada sospecha (11-40%)
4c: moderada a alta sospecha (41-94%)
SE DEBE CONSIDERAR REALIZAR BIOPSIA
BIRADS 5 ALTA POSIBILIDAD DE MALINGIDAD Y SE DEBE REALIZAR BIOPSIA
BIRADS 6 SE DEBE REALIZAR TRATAMIENTO DEFINITIVO
SEGUN ACOG COMO HAGO EL SEGUIMIENTO
40-49 años: Mamografía anual + examen clínico de mama
50-75 años: Mamografía anual + examen clínico de mama
COMO HAGO TAMIZAJE CON PAPANICOLAU
< 30 años
y > 3 años de Inicio de las relaciones Sexuales
El intervalo es cada tres años, luego de dos Paps anuales seguidos. La población escogida es entre los 35 años a los 64 años
Intervalo de detección sugerido para la prueba de VPH sola, es cada
CADA 5 años.
Si da positiva (anormal), se realiza una genotipificación refleja para los tipos de VPH 16 y 18 y una citología refleja (es decir, se realiza un Papanicolaou).
RESULTADOS DE CITOLOGIA
ASC-US: Repetir citología en 6 meses o un año.
ASC-H: Derivar para colposcopía y biopsia, y tratamiento si fuera necesario.
L-SIL: Repetir citología en 6 meses o un año.
H-SIL: Derivar para colposcopía y biopsia, y tratamiento si fuera necesario.
La vacuna tetravalente (Gardasil) dirigida a los tipos de
VPH 6, 11, 16 y 18.