simulador RE Flashcards

(138 cards)

1
Q

metodo diagnostico de brucelosis

A

aislamiento mediante hemocultivos, cultivo de medula ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

esquema de elección para tratamiento de VIH

A

2 ITRAN + 1 ITRNN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

causa importante de neumonía en los individuos con Inmunosupresión

A

neumonia por P. jiroveci

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

tratamiento profiláctico para reducir la frecuenta de criptococosis primaria en enfermos con CD4 <100

A

fluconazol o itraconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Pacientes que presentan o hayan presentado algunas de las enfermedades ya incluidas en la definición de SIDA de 1987

A

Categoria clinica C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En pacientes con neutropenia profunda que presentan fiebre, las bacterias que comunmente causan infecciones son:

A

bacilos gramnegativos, especialmente P. aeruginosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

en la neutropenia ¿En qué momento debe suspenderse el tratamiento antibiótico?

A

hasta que se resuelve la neutropenia; o sea, hasta que la cifra de granulocitos se mantenga por arriba de 500 uL durante al menos dos días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

mecanismo central de la CID

A

generación descontrolada de trombina por múltiples mecanismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En CA de mama, ¿Qué fármaco es efectivo en la prevención de mucositis severa cuando se utilizan dosis altas de quimioterapia?

A

Palifermina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fisiopatología de la mucositosis

A

daño a las células proliferativas en la base de la mucosa que se asocia normalmente a quimioterapia o tratamientos con radiación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En un episodio de edema agudo de pulmón, debe administrarse:

A

MORFINA IV + oxígeno con presión positiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diuretico de eleccion en edema pulmonar

A

de asa: furosemida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tiologías más comunes de choque cardiogénico con edema agudo pulmonar son:

A

Infarto agudo del miocardio, insuficiencia ventricular izquierda, rotura del tabique ventricular, insuficiencia mitral grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es la manifestación más grave del lupus eritematoso sistémico:

A

Nefritis lúpica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

manifestación renal más frecuente del síndrome de Sjögren

A

Nefritis tubulointersticial con predominio de infiltrado linfocítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tratamiento en nefritis tubulointersticial en pacientes con síndrome de Sjögren

A

corticoesteroides e inmunosupresores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

variante histológica de ca de endometrio que tiene peor pronóstico

A

Células claras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

sindrome con el que se puede asociar el ca de endometrio

A

Lynch Il

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la causa más común de desprendimiento de retina regmatógeno?

A

Miopía alta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

tratamiento recomendado para el desprendimiento de retina regmatógeno

A

Vitrectomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

omplicación más común después de la vitrectomía para el desprendimiento de retina regmatógeno

A

Cataratas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Factores que se asocian con un peor pronóstico en el desprendimiento de retina regmatógeno

A

Presencia de agujeros maculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

tratamiento de elección para la neuralgia del trigémino

A

carbamazepina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

tratamiento quirúrgico es de elección en neuralgia del trigemino en pacientes mayores

A

Neurolisisperiférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿En qué momentos se debe realizar el tamizaje de polineuropatía sensitivo-motora y autonómica en un paciente con Diabetes Mellitus tipo 1?
Antes de los 5 años de seguimiento
26
El estándar de tratamiento para tumor músculo invasor de vejiga es:
Cistectomía radical
27
eritema que se presenta en el recién nacido con lesiones que consisten en pápulas eritematosas, urticantes, a veces con una pústula en el vértice
Eritema tóxico del recién nacido
28
tratamiento indicado en ictericia por lactancia materna
Aumentar la frecuencia de toma de leche
29
mecanismo de acción de la amoxicilina (penicilinas)
Inhibición de la síntesis de la pared celular bacteriana
30
mecanismo de acción de la eritromicina (macrolido)
Inhibición de la síntesis de proteínas bacterianas
31
antídoto específico para revertir el efecto anticoagulante de la heparina no fraccionada
Protamina
32
Para disminuir el riesgo de que la paciente llegue a presentar de nuevo depresión posparto, ¿cuál sería su conducta por seguir?
Consejería
33
estructuras más frecuentemente afectadas en pacientes con accidentes en automóvil frontales
cabeza femoral y el acetábulo
34
complicación potencial puede ocurrir si el neumotórax no se trata adecuadamente
Colapso pulmonar completo
35
causa principal de muerte en pacientes con traumatismos torácicos cerrados
ruptura traumática de aorta
36
lugar donde ocurren la mayoría de las rupturas traumaticas de aorta
porción ascendente de la aorta
37
factor de riesgo más común para desarrollar un embarazo ectópico
Infección por clamidia
38
La piel marmórea es un signo clínico de la deshidratación en etapa de:
Choque
39
opción de tratamiento principal para el cáncer renal irresecable metastásico
biopsia renal
40
Tratamiento de elección para un tumor de vejiga estadio Ta
Quimioterapia intravesical
41
tratamiento de elección para un tumor invasivo de la vejiga
Cistectomía radical
42
Osmolaridad necesaria para poder catalogar una solución de rehidratación oral como de alta osmolaridad:
>311 mOsm/l
43
localización más frecuente de neuroblastomas en los lactantes y recién nacidos:
Torácicos
44
Rara variable biológica del neuroblastoma localizado en la cavidad nasal, senos paranasales, y base del cráneo:
Estesioneuroblastoma
45
La desensibilización a la proteína de la leche de la vaca permite una ingesta reducida al menos
150 ml en forma segura en una tercera parte de los casos.
46
mecanismo fisiopatológico subyacente del síndrome de Mirizzi
Compresión extrínseca del conducto biliar común por un cálculo en la vesícula biliar
47
fisiopatología de la colangitis
Obstrucción de las vías biliares extrahepáticas
48
fisiopatología de la insuficiencia venosa crónica
Daño de las válvulas venosas
49
fisiopatología del volvulo intestinal
Torsión del intestino alrededor de su mesenterio
50
prueba diagnóstica más útil en la faringoamigdalitis aguda bacteriana
Prueba rápida de antígeno estreptocócico
51
¿Cuál sería la interpretación según el inventario de Depresión de Beck un resultado entre 10-18 puntos?
Depresión Leve
52
Periodo de tiempo posterior al parto en el que podemos establecer diagnóstico de depresión postparto
12 meses
53
tipo de fractura de clavícula más común
Fractura proximal
54
complicación más común asociada con las fracturas de clavícula
No unión
55
tratamiento inicial recomendado para las fracturas de clavícula?
inmovilización con cabestrillo
56
egún la clasificación de la severidad de la deshidratación en base a la pérdida de peso, cuando existe una perdida de 10% ¿a qué grado de deshidratación corresponde?
Deshidratación grave
57
Esquema de antibiótico en caso de sospecha de diarrea por E. Coli enteropatogénica
TMP/SMZ, 2 veces al día por 3 días fluoroquinolona 2 veces al día por 3 días
58
fármacos antihipertensivos contraindicados en las etapas avanzadas del embarazo
IECAS, ARA II, tiazidas
59
Edad promedio en México, en la que los niños que no han sido vacunados contra rubeola presentan la enfermedad:
8 años
60
Edad en la que se aplica la primera dosis de vacuna triple viral, SPR:
12 meses
61
riesgo de transmisión perinatal del VIH en ausencia de cualquier tipo de intervención
15-40%
62
tratamiento de elección para el cáncer de boca en estadios iniciales
Terapia combinada de radioterapia y quimioterapia
63
principal objetivo del tratamiento del cáncer de boca
Erradicar el tumor
64
ratamiento de elección para el carcinoma epidermoide de laringe en una etapa temprana
Cirugía
65
método diagnóstico de elección para el carcinoma epidermoide de laringe
Endoscopia de fibra óptica + biopsia
66
Riesgo de transmisión de VIH a través de la lactancia materna:
7-22%
67
Conducta a seguir tras obtener una prueba negativa de VIH realizada en el primer o segundo trimestre de la gestación
- Repetir antes del nacimiento - Repetir cada trimestre
68
Porcentaje de la población mexicana que padece intolerancia a la lactosa:
>80%
69
Principales agentes patógenos productores de dermatitis seborreica infantil
Colonización por Candida y Malassezia e inflamación secundaria
70
porcentaje mínimo de masa esplénica necesaria para mantener inmunólogo competencias
35 al 50% de la masa esplénica
71
tratamiento de primera elección en el caso de colecistitis aguda leve
Colecistectomía temprana por laparoscopía
72
causa más común de parálisis de las cuerdas vocales
Cirugía de la tiroides
73
estudio diagnóstico de elección para evaluar la parálisis de las cuerdas vocales
Fibrolaringoscopía
74
tipo de polipo colonico que con mayor frecuencia se relaciona con el cancer de colon es el:
Velloso
75
tratamiento recomendado para la bacteriuria asintomática en el embarazo?
Tratamiento con antibióticos durante 5 días.
76
iempo recomendado de tratamiento para una infección de vías urinarias en una mujer embarazada
5 días
77
Tratamiento de elección en herpangina
Paracetamol
78
Familia de virus a la que pertenece el virus de molusco contagioso:
Poxvirus
79
Método de transmisión del virus del molusco contagioso:
Piel-Piel
80
En que semanas de gestación se recomienda realizar el tamizaje de O´Sullivan para diabetes gestacional
Entre la semana 24 y 28
81
valores en la BH que se encuentran disminuidos fisiológicamente en la embarazada
hemoglobina y hematocrito
82
tratamiento de elección para la estenosis congénita de la vía lagrimal
Masajes nasolagrimales.
83
Tratamiento farmacológico de segunda línea en pacientes con TDAH
Atomoxetina
84
¿Qué es lo que contiene la vacuna de BCG?
Bacilos vivos atenuados de M. Bovis
85
Dosis de dexametasona en los pacientes con sospecha de meningitis neumocócica:
0.15mg/kg cada 6hrs durante 2 a 4 días
86
Tiempo de duración del tratamiento en los casos de meningitis bacteriana con sospecha que el agente causal sean bacilos Gram negativos y Pseudomona meningitidis
21-28 días
87
Prevalencia de epilepsia en paciente con TDAH
20-50%
88
un dolor posterior a la ingesta de alimentos que lleva a una disminución de ingesta de la misma que culmina con pérdida de peso
ANGINA ABDOMINAL
89
Estudio diagnostico para isquemia mesentérica crónica
Angiograma mesentérico
90
tratamiento paraisquemia mesentérica crónica
colocación de un bypass autólogo venoso.
91
patología donde se presenta salida de materia fecal y pus en la región perianal
Fístula perianal
92
secuela probable en manejo quirurgico de Fístula perianal
Fístula perianal
93
patología que se manifiesta con fiebre y dolor rectal que generalmente le impide sentarse o incluso defecar.
Absceso isquiorrectal
94
Temporadas estacionales, en zonas templadas, donde hay mayor tendencia de casos de varicela:
Inverno y comienzos de primavera
95
¿Cada cuanto tiempo debe ser monitorizada la carga viral plasmática RNA-VIH en la mujer embarazada con VIH
- Visita inicial, mensualmente hasta obtener carga viral indetectable y después cada tres meses durante la gestación - A las 2 y 4 semanas después del inicio de tratamiento antirretroviral, a las semanas 34 a 36
96
son las formas más frecuentes de infección en pacientes con enfermedad renal poliquística
Un quiste infectado y la pielonefritrss aguda
97
causa principal de muerte en los pacientes con enfermedad renal poliquística
Complicaciones cardiovasculares
98
Son fármacos asociados comúnmente a lesión renal aguda
IECA, ARA-II, AINE, inhibidores de la COX-2, ciclosporina, tacrolimus,
99
rango de albuminuria se presenta en la enfermedad renal crónica
>30mg/24h
100
Tiempo de exposición necesario para adquirir varicela:
Niños susceptibles, 5 minutos a 1hr con exposición cara a cara
101
Tiempo en el que una persona con varicela es contagiosa:
Dos días antes de la aparición de exantema hasta que tolas lesiones se encuentren en fase de cicatriz y sin que aparezcan lesiones nuevas por más de 24 hrs
102
criterios para fase acelerada de LMC
el % más de blastos en sangre periférica y trombocitopenia < 100 x 10^9 (no relacionada con el tratamiento)
103
Cambios locales que suceden en una dermatosis de pañal
pH alto y sobrehidratación
104
características clínicas de la miliaria
Dermatosis secundaria a la retención intraepidérmica de la secreción glandular ecrina
105
dermatosis caracterizada por eritema brillante, bien delimitado, que afecta la región perianal, que algunas veces se asocia con fisuras perirrectales. Puede acompañarse de dolor y prurito durante la evacuación.
Enfermedad estreptocócica perianal
106
Complicación más común de la dermatitis irritativa del pañal
Candidosis
107
¿En que posición debe colocarse un niño con hipotonía para recibir la lactancia?
Posición cruzada
108
El factor pronóstico más importante para la recuperación funcional en las fracturas de cuello femoral es
el tiempo transcurrido hasta la cirugía
108
complicación más común en las fracturas de cuello femoral
Osteonecrosis avascular
109
complicación más común asociada a las fracturas de diáfisis femoral
Retraso en la consolidación de la fractura
110
Un una persona con VIH y conteo de linfocitos T CD4 <50, los síndromes principales que provoca el CMV son
retinitis, trastornos digestivos y trastornos neurológicos
111
A partir de que semana se debe indicar la vigilancia de movimientos fetales?
16 sdg
112
¿A partir de cuantas semanas el fondo uterino correlaciona con la edad gestacional?
20 semanas
113
Esquema de quimioprofilaxis en contactos cercanos de un caso sospechoso o diagnosticado de meningitis meningocócica.
Rifampicina 600mg cada 12hrs por 2 días
114
Estudio de imagen que se considera de elección para el diagnóstico de las masas abdominales en pediatría:
Ultrasonido abdominal
115
Áreas cerebrales que presentan alteraciones en el TDAH
Áreas cerebrales que presentan alteraciones en el TDAH
116
prueba oftalmológica que es útil para evaluar la presencia de tropias en un paciente con estrabismo convergente?
Test de Hirschberg
117
Vacuna que se sugiere en pacientes con enfermedad celiaca
Antineumocócica
118
Tratamiento definitivo de la epistaxis refractaria
Ligadura de la arteria maxilar interna.
119
Fármaco que su uso se relaciona con prevención de recaídas en ts de ansiedad generalizada
Escitalopram
120
fases de replicación durante el periodo de incubación de la varicela
Primera replicación se produce en la orofaringe y ganglios linfáticos, segundo periodo de multiplicación intracelular en órganos del sistema retículo endotelial
121
Localización donde permanece latente el virus que produce la varicela, después de un proceso agudo
Ganglios nerviosos sensitivos de las raíces dorsales
122
clasificación histológica más común del cáncer epitelial de ovario?
Carcinoma seroso de bajo grado
123
Complicaciones menos frecuentes en los niños con varicela:
OCULARES
124
Son componentes de la triada del síndrome de West
Espasmos epilépticos, detención del desarrollo psicomotor e hipsarritmia
125
niveles de afección nerviosa en la parálisis de Klumpke
C8 y T1
126
tumores cerebrales más frecuentes en el adulto
Gliomas anaplásicos
127
riesgo más común asociado con la fractura de huesos nasales?
Obstrucción nasal
128
Manifestación cutánea de la enfermedad celiaca
Dermatitis herpetiforme
129
¿Por qué la Diabetes Mellitus tipo 1 y la enfermedad celiaca están relacionadas?
La diabetes tipo 1 y la enfermedad celíaca comparten múltiples loci genéticos
130
causa más común de oclusión venosa de retina
Trombosis venosa
131
principal causa de desprendimiento de retina seroso?
Desprendimiento de vítreo posterior
132
causa más común de disfagia mecánica
Anillos esofágicos
133
factor de riesgo más importante para el desarrollo de hernias inguinales
Edad avanzada
134
tratamiento oral empírico ambulatorio de primera elección en pielonefritis en menores de 18 años
Cefalosporinas de tercera generación
135
ras haber iniciado tratamiento empírico en un paciente pediátrico diagnosticado con infección de vías urinarias no complicada; ¿Al cuánto tiempo se debe repetir el EGO para evaluar efectividad de este?
3 días
136
medicamento con el cual hace interacción la nitrofurantoína:
Ciprofloxacino
137
Proteína que se ve afectada por las exotoxinas producidas en el síndrome de la piel escaldada:
Desmogleína 1