TRAUMA Flashcards

(71 cards)

1
Q

TERCIO MAS CUMUNMENTE AFECTADO EN FRACTURA DE CLAVICULA

A

MEDIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tx de eleccion en fractura de clavicula

A

cabestrillo / inmovilizador hombro x 4-6 sem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

en que personas se presentan las fracturas de humero proximal

A

pacientes de edad avanzada >60 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

fractura que se produce por caída en hiperextensión o contusión directa

A

diáfisis de humero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que provoca la fx Holstein lewis (diafisis de humero)

A

lesión del nervio radial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

fractura que se produce al cubrirse la cabeza con el brazo (bastonazo)

A

diafisis del cubito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

lesión que incluye la luxación radiohumeral asociada a una fractura del cúbito

A

de Monteggia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

fractura de la diáfisis distal del radio con luxación de la articulación cubital distal

A

fractura de Galeazzi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

mecanismo de lesión en fractura de SMITH

A

caída con mano en flexión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

fractura con deformidad ventral, en pala de jardinero

A

SMITH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

mecanismo de lesión en fractura de colles

A

caida con mano extendida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

característica de fractura de colles

A

SUDOR (supina, dorsal, radial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

mecanismo de lesión de fractura de escafoides

A

caída sobre el talón de mano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

fractura que presenta ausencia de consolidación
necrosis isquémica, dolor en tabaquera anatómica

A

de escafoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿A qué tipo de fractura corresponde la deformidad en “dorso de tenedor”?

A

de colles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

indicaciones de manejo quirurgico en fracturas

A
  • inestables
  • expuestas
  • lesion vascular o nerviosa
  • angulada o rotada desplazada excesivamente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

tratamiento en fractura de pelvis inestable

A

fijar sabana y después fijador externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

tipo de fractura de pelvis + FC

A

por compresión lateral (de rama) tipo B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

fracturas de pelvis que generan una urgencia inmediata

A

las que afectan el anillo pélvico: AP, en libro abierto y con cizallamiento vertical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

fractura de acetábulo que genera una urgencia inmediata

A

luxación de cabeza femoral a posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

mortalidad en el primer año en px ancianos con fractura de cadera

A

30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

clasificación usada en fx de cadera

A

GARDEN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

fractura abierta + FC

A

de tibia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

fractura del 1/3 proximal del perone + lesion del deltoideo

A

Maisonneuve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
fractura del 1/3 distal del perone + lesion del deltoideo
Dupuytren
26
¿Cuál es el desplazamiento máximo permitido en una fractura de acetábulo para optar por manejo conservador?
≤2 mm
27
¿Cuál es el tratamiento recomendado para una fractura de rótula conminuta?
Patelectomía
28
¿Cuál es la complicación más común asociada a una fractura de la meseta tibial medial?
Lesión del nervio peroneo
29
Según la clasificación de Weber, ¿qué tipo de fractura del peroné ocurre por encima del nivel del pilón tibial?
Weber C
30
¿En qué región anatómica se localiza la fractura de Jones?
Base del quinto metatarsiano
31
Según el puntaje MESS, ¿a partir de qué valor se considera la amputación como opción de tratamiento?
7
32
solo en que situaciones se presenta el signo de la tecla
en luxaciones acromioclaviculares grado III
33
ligamentos lesionados en luxación de hombro grado III
acromioclaviculares y coracoclaviculares
34
luxación + FC
glenohumeral - anterior 90%
35
lesión neurológica presente en la luxación glenohumeral anterior
nervio axilar / circunflejo
36
luxación que se puede presentar por descarga eléctrica, convulsión, perdida de conocimiento
glenohumeral posterior
37
mecanismo de lesión de luxación de codo
caída sobre la mano con el codo en extensión
38
luxación de cadera más común, donde el miembro inferior está acortado con rotación interna, aproximación y flexión
posteriores hasta en el 90%
39
tratamiento de lesiones ligamentosas
RICE: reposo, hielo, compresión y elevación AINES reconstrucción qx = estabilidad
40
lesión de menisco + FC
menisco medial o interno
41
triada desgracia de O´Donaghue
Lesión del - cruzado anterior, - colateral medial - menisco medial
42
mecanismo de lesión en lesión ligamentosa del cruzado anterior
HIPEREXTESIÓN o valgo y rotación
43
características del derrame en lesiones ligamentosas de meniscos y de cruzado anterior
menisco: seroso cruzado: sanguinolento
44
criterios usados en lesiones de tobillo para descartar lesiones óseas
De OTAWA
45
musculos que componen el manguito rotador
- supraespinoso - infraespinoso - subescapular - redondo menor
46
causa no. 1 de hombro doloroso
síndrome de atrapamiento subacromial
47
¿Qué indica una maniobra de Thompson positiva?
¿Qué indica una maniobra de Thompson positiva?
48
localización más frecuente del osteosarcoma
fémur distal y tibia proximal
49
patrón radiológico clásico se observa en el osteosarcoma
Imagen en sol naciente
50
tratamiento inmediato para la pronación dolorosa o codo de niñera
Supinación forzada en extensión seguida de flexión del codo
51
mutación genética más comúnmente asociada al osteosarcoma
TP53 50%
52
alteración genética característica del sarcoma de Ewing
Traslocación t(11;22)
53
localización se encuentra más frecuentemente el sarcoma de Ewing
pelvis
54
tratamiento de elección para el sarcoma de Ewing
Cirugía con márgenes amplios y quimioterapia
55
CAUSA PRINCIPAL DE LUMBALGIA
no especifica >90%
56
Cuándo se clasifica la lumbalgia como crónica?
>12 sem
57
Cuándo se clasifica la lumbalgia como aguda?
<6 sem
58
Qué indican los signos de Lasègue y Bragard positivos
Compresión de las raíces nerviosas L5 y S1
59
maniobra se utiliza para evaluar la compresión radicular cervical
Maniobra de Spurling
60
técnica quirúrgica más utilizada para tratar una hernia discal cervical
Discectomía anterior con injerto intersomático
61
Según la clasificación canadiense (Task Force de Quebec), ¿qué caracteriza al grado III de lesión cervical?
Síntomas y signos neurológicos
62
microorganismo más frecuentemente implicado en la artritis séptica
Staphylococcus aureus
63
vía más frecuente de adquisición de la artritis séptica
Vía hematógena
64
sitio más comúnmente afectado por artritis séptica en adultos
Rodilla
65
estándar de oro para el diagnóstico de artritis séptica
Cultivo de líquido sinovial
66
indicación para artrotomía en el manejo de la artritis séptica
Cuando no hay respuesta después de 3 artrocentesis
67
principal agente etiológico de la osteomielitis en neonatos
Streptococcus del grupo B
68
cómo se define la osteomielitis crónica?
Duración mayor a 4 semanas
69
estudio de elección para confirmar el diagnóstico de osteomielitis
Resonancia magnética con gadolinio
70
tratamiento inicial más adecuado para la osteomielitis
Cefuroxima o cefalotina
71
criterio principal para dar de alta a un paciente con osteomielitis aguda tras hospitalización inicial
Ausencia de fiebre por 24 horas