Síndrome nefrítico: GP post-infecciosa Flashcards
(17 cards)
Cuando es sobre nefrítico y hablamos post infecciosa
Nos referimos a la post-estreptocócica
Definición
Se produce por inmunocomplejos desencadenoados por infección gastrointestinal o IVAS.
Generalmente estreptococo betahemolítico A (viridians)
El foco infeccioso es en un % desconocido
10%
Siendo los más frecuentes: faringe y cutáneo
La GPPI se presenta
Entre 1 a 3 semanas post infección
LA CARACTERÍSTICA CLÍNICA ASOCIADA A NEFRÍTICO QUE DIFERENCIA PINF ES ESTA: Molestia faríngea, cutánea o GI.
La glomerulopatía por IgA
Se presenta casi inmediata a la infección 2-3 días
Esta es semanas después
TIEMPO DE APARICIÓN ES LA DIFERENCIA ENTRE LAS DOS PORQUE LA CLÍNICA ES LA MISMA
La hematuria
NUNCA coincide con la infección como en la IgA
Su incidencia ha _ en las ultimas décadas debido a que _
disminuido
se tiene un mejor control sanitario y control infeccioso.
Es una enfermedad de paises 3er mundistas
Hombres 2:1
Usualmente afecta a
Niños entre 2 y 14 años
Fisiopatogenia
* Se cree que ocurre cuando la infección estreptocócica persistente resulta en antigenemia
* El desarrollo de complejos inmunes que se depositan principalmente en lugares subendoteliales y mesangiales
* Esto inicia una cascada inflamatoria con la activación del complemento local y el reclutamiento de neutrófilos y monocitos macrófagos circulantes
Clínica
Cursa como sx nefrítico aislado tras infección con periodos de latencia mencionados
Características de sx nefrítico:
Síntomas leves o rápidamente progresiva
* Aunque la presentación puede ser variable desde síntomas leves hasta una glomerulopatía rápidamente progresiva
* La hematuria puede ser microscópica o macroscópica, proteinuria en rangos subnefróticos, grados variables de hipertensión, edema y puede presentarse perdida del filtrado glomerular.
Se deben de cumplir con los siguientes criterios
Strep A cultivo nasofaríngeo o piel (punto que tiene menos fuerza)
Respuesta inmiune frente a exoenzimas del estreptococo (que se demuestren Ac
Hipocompentenemia C3 transitoria que se normaliza a las 8 semanas
Pronóstico
Generalmente es bueno (niños específicamente)
En adultos suele ser peor por FR edad, y sobretodo si persiste C3 bajo post-8 semanas, hematuria, proteinuria persistente:
Hasta 50% adultos puede requerir diálisis
Mortalidad 20%
DATO PATOGNOMÓNICO PATOLOGÍA
Presencia de jorobas o HUMPS debido a depósitos de material electrodenso intraepitelial en microscopía electrónica
Otros datos en patología
MICROSCOPIA ÓPTICA: Se observa exudado y proliferación celular en todo el glomérulo (difusa)
INMUNOFLUORESCENCIA: Depósitos granulares de C3, IgG y fibrina en dotas las zonas del glomérulo: subendoteliales y subepiteliales.
Tratamiento
SOLO EL TRATAMIENTO A LAS 36 HORAS DE INFECCIÓN PUEDE IMPEDIR EL DESARROLLO DE GMN
EL TX SOLO ES SINTOMÁTICO POST ESTAS HORAS
SI FRACASA TX CONSERVADOR: DIÁLISIS
Diferencias con IgA
Tiempo de aparición: semanas
Dx patognomónico: jorobas