Sistema Límbico Flashcards

(65 cards)

1
Q

Funciones del Sistema Límbico

A
  • Expresión de emociones, formación de sentimientos.
  • Memoria
  • Integración de respuestas homeostáticas
  • Conducta sexual
  • Motivación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Concepto de Sistema Límbico

A

Deriva del concepto anatómico: -Lóbulo límbico.
Conjunto de estructuras que forma un limbo o anillo alrededor del tronco encefálico (alrededor del diencéfalo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Quién estableció el concepto de Sistema Límbico?

A

Pierre Paul Broca (1878)
Creía que estaba relacionado con la olfacción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Lóbulo límbico

A
  • Giro del cíngulo
  • Giro subcalloso
  • Giro parahipocámpico
  • Formación hipocámpica (hipocampo)
  • Uncus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿El hipocampo es una arquicorteza?

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Sistema Límbico es lo mismo que lóbulo límbico?

A

NO
Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sistema Límbico

A

Lóbulo +:
(estructuras anexas anatómicamente)
- amígdala
- cuerpos mamilares
- núcleo anterior del tálamo
Vías de conexión: Álveo, fimbria, fórnix, fascículo mamilotalámico y estría terminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

PARTES.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué lóbulo se encuentra el hipocampo?

A

Temporal (porción medial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Porción en amarillo…

A

Hipocampo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Porción con puntitos amarillos concentrados…

A

Hipocampo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A

Formación hipocámpica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
A

Formación hipocámpica (hipocampo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Partes del hipocampo

A
  • Giro dentado
  • Cuerno de Amón (CA)
  • Subículo
  • Giro parahipocámpico (corteza entorrinal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Aferencias del hipocampo

A
  • Corteza entorrinal (vía de entrada de neocorteza)
  • Fórnix (vía de entrada del hipocampo contralateral)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diagrama: Aferencias del hipocampo

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Eferencias del Sistema Límbico

A

Fórnix (vía de salida principal del hipocampo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Vía de salida principal, DOMINANTE del hipocampo

A

Fórnix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Diagrama eferencias del hipocampo

A

Eferencias a “todas partes”, incluso hacia las mismas estructuras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En qué estructura comienza la formación del fórnix?

A

La Fimbria en el hipocampo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En qué estructura termina la formación del fórnix?

A

Cuerpos mamilares del diencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo se comunican un hipocampo con el otro?

A

Por medio de los pilares del fórnix y la COMISURA del fórnix o salterio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Vía de entrada (aferencias) predominante entran por…

A

Giro parahipocámpico, circunvolució parahipocámpica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Trayectoria de la vía

A

Entra por el giro para hipocámpico, circunvolución parahipocámpica, entra al hipocampo (se procesa), fornix, cuerpos mamilares, núcleo anterior del tálamo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuerpos mamilares (diencéfalo)
Aferencias: Hipocampo y amígdala Eferencias: Tracto mamilotalámico (al n. anterior del tálamo).
26
Lesión de los cuerpos mamilares
EJ. Alcoholismo. Degeneración, encefalopatía de Wernicke.
27
Vitamina B1
Crítica para los cuerpos mamilares.
28
Amígdala (l. temporal medial)
Aferencias: Hipocampo, etc. Eferencias: Hipotálamo, etc.
29
Función principal de la amígdala
Participa en la memoria y respuesta emocional. Manifestación de las emociones (miedo, ansiedad, furia).
30
James Papez (1937).
Estableció el papel del SL en las emociones. Circuito de Papez.
31
¿Dónde se integran las señales de un estímulo emocional de acuerdo al circuito de Papez?
Tálamo, después el hipotálamo manifiesta la emoción, después las distintas cortezas que generan el sentimiento.
32
Sentimiento
Respuesta subjetiva emocional. Experiencia emocional subjetiva. Proceso cortical.
33
Emoción
Respuesta corporal esteriotipada producida siempre de la misma manera.
34
¿Quién coordina la emoción?
Hipotálamo
35
Sx Kluver Bucy. Signos y síntomas
-Comportamiento emocional y sexual alterado - Falta de miedo - Agnosia visual (incapacidad cerebral para comprender estímulos visuales) - Hiperoralidad - Exploración excesiva del medio
36
Sx Kluver Bucy. Fisiopato
Lesiones bitemporales extensas que afectan a ambas amígdalas.
37
Núcleos de la Amígdala
1. Lateral 2. Basolateral 3. Central
38
Núcleo lateral de la amígdala
Almacena memorias emocionales desagradales (principalmente). Conectado con el hipocampo.
39
Núcleo basolateral de la amígdala
Vía de paso.
40
Núcleo central de la amígdala
Se distribuye a distintas regiones, entre ellas el hipotálamo. También tiene proyecciones que estimulan el tallo cerebral. Correr, incremento en PA, etc. Estimulación en núcleos del rafe y locus seruleus.
41
NT del núcleo central de la amígdala
Noradrenalina, serotonina
42
De qué se encarga la vía de la amígdala? (n. lateral, basolateral, central). Vía subcortical
Generar una emoción. Respuesta esteriotipada.
43
Vía compleja de la formación de los sentimientos.
Modula la respuesta emocional. Incluye a: - corteza prefrontal - Corteza del cíngulo - Ínsula
44
Emoción
Expresión estereotipada de un sentimiento.
45
Sentimiento
Sensación subjetiva interna
46
¿Qué vías y estructuras codifican las emociones?
Vías subcorticales. Amígdala Hipotálamo
47
¿Qué vías y estructuras codifican los sentimientos?
Vías corticales complejas
48
Eric Kandel
Premio Nobel medicina y fisiología, avances en el entendimiento de cómo funciona la memoria.
49
Memoria
Registro de experiencias pasadas obtenidas a través del aprendizaje.
50
Yo Narrador
Lo que nos define. ¿Quién soy? Construye la historia de esta vida. Memoria.
51
Yo experimentador
Experimenta día a día. Vive el día a día. Experimentar.
52
Una motivación cambia la manera en la que percibimos, pero sobre todo, MEMORIZAMOS. Clave…
Interés y motivación de APRENDER :)
53
Memoria inmediata
Fracciones de segundos- segundos
54
Memoria a corto plazo. Memoria de trabajo
Segundos - Minutos
55
Memoria a largo plazo
Días - años
56
Memoria Explícita
Largo Plazo. Dependiente del hipocampo.
57
Memoria Implícita
Neocorteza, estriado, amígdala, cerebelo, arcos reflejos.
58
HM caso
Perdió la capacidad de generar nuevas memorias, y retraer memorias del pasado inmediato. Incapacidad de generar nuevas memorias.
59
William Scoville
Retiró los hipocampos.
60
Brenda Milner
Detallado reporte de Henry Molaison. Encontró los defectos de la memoria producidos por lesiones en el hipocampo.
61
MODELO ESTÁNDAR. Consolidación de la memoria por el Hipocampo
El hipocampo integra la información cortical, fusiona estos módulos y fortalece las conexiones. COORDINA.
62
Engrama
Resultado de la consolidación de la memoria a nivel cortical. De los MÓDULOS CORTICALES.
63
Alzheimer fisiopato
Cambios que destruyen al lóbulo temporal medial, particularmente al hipocampo.
64
Alzheimer
Pierden la capacidad para generar nuevas memorias, y van progresivamente perdiendo memorias del pasado.
65
Tipos de memoria