Sistema Respiratorio Flashcards

(85 cards)

1
Q

Función del sistema respiratorio

A

Proveer oxígeno a la circulación general y remover el dióxido de carbono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Componentes del sistema respiratorio

A
Nariz 
Faringe 
Laringe
Tráquea 
Bronquios 
Bronquiolos 
Alveolos 
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dónde se realiza el intercambio de oxígeno

A

Alveolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función de la nariz

A

Filtra, Calienta, Humidifica el aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La nariz tiene un epitelio especializado que se encarga de producir

A

Moco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Atrapa microorganismos y cuerpos extraños de encuentra dentro de la nariz

A

Moco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Moviliza el moco para eliminar microorganismos en la nariz

A

Cilios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dentro del epitelio nasal pequeños folículos pilosos, evitando la entrada de microorganismos

A

Vibrisas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Pequeños pliegues del epitelio nasal

A

Cornetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Pliegues de la mucosa nasal que incrementan la turbulencia para calentar y humidificar el aire

A

Cornetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de mucosa en el epitelio nasal

A

Mucosa olfatoria y mucosa respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de mucosa que contiene los receptores del olfato

A

Mucosa olfatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Columnar ciliado pseudoestratificado que contiene células globosas que secretan moco y la inmunoglobulina A

A

Mucosa respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sistema de primera defensa para combatir cualquier microorganismo

A

Inmunoglobulina A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Comunica con la cavidad nasal a través de ductos, adicionan resonancia a la voz, disminuyen el peso del cráneo, calientan humidifican y filtran el aire que entra

A

Senos paranasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de senos paranasales

A

Frontales
Etmoidales
Esfenoidales
Maxilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Garganta, paso de alimento y aire, contiene las amígdalas y nódulos linfáticos, se divide en tres

A

Faringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Partes de la faringe

A

Nasofaringe, orofaringe y laringofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Parte de la faringe que se comunica con la cavidad nasal

A

Nasofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Parte de la faringe que permite el paso de alimentos hacia el esófago

A

Orofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Parte de la faringe que permite el paso del aire que viene de la nariz hacia la laringe

A

Laringofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Epitelio columnar ciliado pseudoestratificado, posterior a la cavidad nasal, superior al paladar blando, lateral comunica con los conductos auditivos, sólo entra aire

A

Nasofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Epitelio escamoso estratificado no queratinizado, porción media de la faringe posterior a la cavidad oral, limitado superior por el paladar blando e inferior por el hueso hioides, órganos linfáticos en las adenoides

A

Orofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Contiene las cuerdas bucales y la epiglotis

A

Laringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Protege a la laringe cuando se está en proceso de deglución, protege la vía aérea, comunica con la tráquea
Epiglotis
26
Formada por nueve cartílagos en forma de C, qué le dan cierta elasticidad y resistencia para comunicarla con la tráquea
Laringe
27
Cartílago de la laringe que corresponde a la Manzana de Adán, anterior a las cuerdas vocales, 1 hialino
Tiroides
28
1 hialino | Segundo Cartílago de la laringe
Cricoides
29
Cartílagos de la laringe 2 hialinos, Posterior a las cuerdas vocales
Aritenoides
30
2 hialinos, 4 cartílago de la laringe
Cuneiforme
31
2 hialinos, 5to cartílago de la laringe
Corniculados
32
Cartílago elástico de la laringe
Epiglotis
33
Epitelio columnar pseudoestratificado que contiene la glotis y la epiglotis
Laringe
34
Apertura superior de la laringe
Glotis
35
Previene el paso de comida bebida a la laringe durante la deglución
Epiglotis
36
Pliegues vocales y cuerdas vocales verdaderas
Ligamentos inferiores
37
Pliegues vestibulares y cuerdas vocales falsas
Ligamento superiores
38
La tensión, longitud y posición de las cuerdas determina la
Calidad de sonido
39
Se compone de la tráquea, bronquios y bronquiolos 
Árbol traqueo-bronquial
40
Su función es la conducción de aire
Tráquea
41
Cuándo la tráquea se divide en bronquios principales es a nivel de
La carina
42
Ramas principales hacia los pulmones
Bronquios
43
Inicia intercambio gaseoso
Bronquiolos
44
Aún se le considera zona de conducción sólo está pasando el aire
Árbol tráqueo-braquial
45
Células que producen moco
Células globosas
46
Epitelio columnar ciliado pseudoestratificado, conduce el aire inhalado hacia la sección respiratoria (intercambio gaseoso), está anterior al esófago
Tráquea
47
Éstos le confieren soporte a las paredes anterior y lateral de la tráquea, así como elasticidad, tienen forma de C
Cartílagos traqueales
48
Lugar dónde la tráquea a nivel del ángulo esternal=carina, se bifurca
Bronquios
49
Origen de bronquios principales
Carina
50
Bronquio que es más corto, ancho y tiene orientación vertical
Bronquio derecho
51
División de los bronquios primarios
Bronquios secundarios
52
Tiene tres bronquios secundarios
Pulmón derecho
53
Tiene dos bronquios secundarios
Pulmón izquierdo
54
Después de la división de los secundarios, están los terciarios y son las ramas terminales, inicia la zona de intercambio gaseoso
Bronquiolos
55
Sacos llenos de gas con el epitelio muy delgado para el paso libre del oxígeno
Alveolos
56
Zonas muy delgadas de los bronquios dónde puede llegar a ver un intercambio de gas
Bronquiolos terminales
57
Sacos de aire, de los cuales cada pulmón contiene de 300 a 400 millones de alveolos y se realiza el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono
Alveolos
58
Células alveolares
Tipo 1 y tipo 2 | Neumocitos
59
Células alveolares que solo forman parte del epitelio y de la arquitectura alveolar, conforman parte del epitelio simple
Células alveolares tipo 1
60
Células alveolares que secretan surfactante
Células alveolares tipo II
61
Confiere a la superficie respiratoria que no sea tan dura, permeabilidad en los alveolos
Factor surfactante
62
Cuántas zonas de conducción hay en el aparato respiratorio
2
63
Sólo conduce aire, no hay intercambio gaseoso, se compone de la laringe, tráquea, bronquios principales y secundarios (cavidad nasal a bronquios)
Zona de conducción
64
Existe intercambio gaseoso y lo realizan los bronquiolos terminales y los alveolos
Zona de respiración
65
Dividido en tres lóbulos, separadas por fisuras oblicua y horizontal
Pulmón derecho
66
Dividido en dos lóbulos, separados por la fisura oblicua
Pulmón izquierdo
67
Procesos de la mecánica de la respiración
Inspiración y espiración
68
Proceso activo de la mecánica de la respiración, se necesitan los músculos de la respiración
Inspiración
69
Proceso pasivo de la mecánica de la respiración
Espiración
70
Músculo principal de la respiración que necesita contraerse
Diafragma
71
Músculos principales de la respiración
Diafragma, intercostales externos e intercostales internos
72
Músculos adyacentes a los arcoscostales o costillas
Intercostales externos e internos
73
El diafragma se contrae y se aplana intercostales externos, levantan la caja torácica, los pulmones se estiran, la presión de aire dentro del pulmón disminuye, y el aire entra a los pulmones
Inspiración
74
Los músculos inspiratorios se relajan, la caja torácica desciende, los pulmones regresan a lo normal, el aire sale de los pulmones
Espiración
75
Ocasiona que el diafragma baje para que la caja torácica se puede expandir, proceso activo
Contracción del diafragma
76
Ocasiona que el diafragma suba, proceso pasivo
Relajación del diafragma
77
Músculos que en situaciones normales, cuando el individuo no le falte el aire, no es necesario emplearlos.
Músculos accesorios de la respiración 
78
Cuándo se utilizan los músculos accesorios de la respiración
Patológico | Cuándo por alguna razón no se está llevando el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono
79
Músculos accesorios
Escaleno, intercostales externos e intercostales internos
80
Éstos músculos accesorios elevan la primera y segunda costilla en la inspiración
Escalenos
81
Éstos músculos accesorios elevan las costillas, incrementan las dimensiones transversales en inspiración
Intercostales externos
82
Éstos músculos accesorios deprimen las costillas, pero sólo en espiración forzada
Intercostales internos
83
Músculos accesorios en inspiración forzada
Pectoral menor, Serrato anterior y ECM (esternocleidomastoideo)
84
Músculos accesorios en la espiración forzada
Músculos abdominales (oblicuos, trasverso, recto)
85
Cuándo esto se emplean significa que se está entrando en un estado de dificultad respiratoria
Músculos accesorios