Sobrevivir en uvea Flashcards
(85 cards)
Celularidad en CA

0.5+ 1-5
+1 6-15
2+ 16-25
3+ 26-50
4+ >50
Escleritis posterior en eco B
Líquido subtenoniano
Tubos eppendorf estériles para tomar muestra LCR
Solicitar cédula de referencia INCMNSZ, para citoquímico, citológico, VDRL, FTA ABS.
1 ml de LCR por tubo, en hielo y con el nombre completo.
Posología de penicilina cristalina para sifilis ocular
Penicilina sódica cristalina IV 4 millones cada 4 horas por 14 días.
Indometacina, posología
25 mg cada 8 horas.
Qué es Flare
Fuga de proteínas en humor acuoso secundario al aumento de la permeabilidad de los vasos iridianos.
Que es DRQ
Acumulación de cels blancas en la superficie endotelial de la córnea que varía en tamaño y localización.
Uveitis granulomatosa vs no granulomatosa
Granulomatosa: colecciones nodulares de cels epiteloides y cels gigantes rodeadas por linfocitos. Crónica (>4 meses). DRQ grandes. Nódulos de Busacca (estroma) y Koeppe (borde). PAS.
No granulomatosa: infiltración difusa de linfocitos y cels plasmáticas.
Distribución de DRQ en iridociclitis heterocrómica de Fuchs
Distribución de DRQ en queratouveitis por VHS
DRQ finos estelares esparcidos a lo largo del endotelio corneal entero.
DRQ localizados en área de involucro corneal.
Triángulo de Artl

Causa más común de uveitis anterior no granulomatosa
HLA B27, representa el 45% de los casos. Más del 50% la causa es idiopática.
En 50-80% de HLA B27: se asocia con espondilitis anquilosante, enfermedad de Reiter, artritis psoriásica y enfermedad inflamatoria intestinal.
Datos clínicos de HLA B27 para asociar con otras enfermedades sistémicas

Presentación clásica de la uveitis anterior en HLA B27
No granulomatosa. Unilateral. Autolimitada. Recurrente. Alterna los ojos. Puede ocurrir hipopion.
Incidencia de HLA B27 en:
- población general
- espondilitis anquilosante
- enfermedad de Reiter
Incidencia de HLA B27 en:
- población general 8%
- espondilitis anquilosante 90%
- enfermedad de Reiter 80%
Causa más común de uveitis anterior en niños
Artritis Idiopática Juvenil (AIJ)
Es crónica. Asintomática.
Mayor riesgo en niñas de 4 años con pauciarticular AIJ, con FR negativo y ANAs positivo.
Los niños lo desarrollan más tarde en la vida, edad de 9 años. Presentan inflamación más aguda más recurrente. Pueden desarrollar EA más tarde en su vida.
DIFERENCIAL: Sarcoidosis.
Causa más común de uveitis anterior granulomatosa
En adultos: sarcoidosis.
Diferenciales: sifilis, enfermedad de Lyme, propionibacterium acnes (en pacientes pseudofacos), Tb, infección por herpes virus.
Causa más común de uveitis intermedia
Pars planitis. Aprox 16% desarrollan esclerosis múltiple.
Banco de nieve: fibroblastos, colágeno tipo 4 y laminina (en pars plana)
Copos de nieve: leucocitos (en vítreo)
Afecta los capilares.
PP: HLA DR2, DR15, DR B1, HLA B51
Cosas en común PP y EM: HLA DR15, uveitis anterior granulomatosa.
Causa de pérdida de visión en pars planitis
1. EMQ.
Otras causas: catarata, glaucoma, HV, MER, DRT.
Indicaciones de tratamiento en pars planitis
EMQ con pérdida de la visión
Causas más comunes de uveitis posterior
- Toxoplasmosis ocular: usualmente es una infección recurrente caracterizada por retinocoroiditis necrotizante, que parece como un infiltrado blanco adyacente a una cicatriz pigmentada retiniana.
Puede presentar una vitritis difusa que pareciera hacer ver a la retinitis como “un faro en la niebla”.
En los inmunocomprometidos y los ancianos, la retinitis puede ser multifocal y bilateral, y puede no haber una cicatriz.
Diagnóstico: HC, FO. Titulos + de IgG o IgM apoyan el dg. Título negativo no descarta el dg en px inmunocomprometidos.
Tratamiento: para lesiones activas que amenzan la mácula o el NO y para vitritis severa. Se ha usado sulfonamidas (Stevens Johnson, eritema multiforme), clindamicina (colitis pseudomembranosa), pirimetamina (hemato tóxico), ácido fólico y corticoesteroides. Por 4-6 semanas. No previene las recurrencias.
Porcentaje de involucro ocular en sarcoidosis
20%
Uveitis anterior es la manifestación más común.
Clásicamente anterior, bilateral, crónico, granulomatoso. No se excluye que pueda ser aguda y asimétrica.
Menos freq causa: granulomas coroideos o en NO, vitritis, vasculitis retiniana, oclusiones vasculares, neovascularización. Engrandecimiento de glándula lagrimal.
En ancianos puede parecer coroiditis multifocal o coriorretinitis birdshot, y enfermedad pulmonar.
RxTx 90% + en px con sarcoidosis, adenopatía hiliar.
ECA y lisozima con sensibles pero NO específicos.
Características de sifilis ocular
Congénita: Coriorretinitis en sal y pimienta, vitritis, uveitis, queratitis intersticial.
Adquirida: Uveitis anterior, vitritis, coroiditis, retinitis, vasculitis retiniana, neuropatía óptica, pupilas de Argyll Robertson.
VDRL
FTA ABS
VDRL: no treponémica. Puede estar negativa en etapa latente. Nos sirve para monitorizar resultado de tratamiento.
FTA ABS: treponémica.
LCR en sifilis ocular
Neurosifilis: proteina elevada, pleocitosis linfocitica, VDRL.
En todos los pacientes con sifilis buscar VIH.















