SOP Flashcards

1
Q

Es un trastorno heterogéneo con signos y síntomas de exceso de producción de andrógenos y anovulación.

A

Síndrome de ovario poliquístico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué riesgo general genera el SOP?

A

Alteraciones metabólicas, infertilidad, complicaciones obstétricas, cáncer de endometrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuánto aumenta el riesgo al tener una madre o hermana con SOP?

A

30-50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causas de SOP

A
  • Genética: genes, cambios epigenéticos
  • Alteración en las gonadotrofinas
  • Detención de la maduración folicular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se genera la resistencia a la insulina en el SOP?

A
  • Alteraciones en las vías de señalización
  • Hiperinsulinemia
  • Producción de citocinas inflamatorias por el tejido adiposo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Por qué hay hiperandrogenismo en el SOP?

A
  • Incremento en la producción de andrógenos por células de la teca
  • Hiperinsulinismo inhibe la producción de la SHBG
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de SOP

A
  • Clásico
  • Ovulatorio
  • Fenotipo no hiperandrogénico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Manifestaciones de hiperandrogenismo

A
  • Hirsutismo
  • Acné
  • Alopecia
  • Seborrea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Manifestaciones de oligo-ovulación

A
  • Disfunción menstrual
  • Baja fertilidad
  • Hiperplasia endometrial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Manifestaciones de PCOM o menstruación disfuncional

A

Síndrome de ovario hiperestimulado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Alteraciones metabólicas en SOP

A
  • Diabetes mellitus
  • Intolerancia a la glucosa
  • Obesidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de morbilidades a largo plazo al tener SOP

A
  • En el embarazo
  • Enfermedad cardiovascular
  • Cáncer de endometrio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué riesgos hay si hay embarazo al tener SOP?

A
  • Preeclampsia
  • Parto pretérmino
  • Diabetes gestacional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Criterios de diagnóstico para SOP

A
  • Hiperandrogenismo
  • Mofología de ovario poliquístico
  • Oligo-anovulación

Debe haber 2 de 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué significa la morfología de ovario poliquístico?

A

12 o más folículos de 2-9 mm o un volumen ovárico >10 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la oligoanovulación?

A

Ciclo menstrual <21 días o >35 días

17
Q

¿Qué se debe de excluir en el diagnóstico de SOP?

A
  • Alteraciones tiroideas
  • Hiperprolactinemia
  • Hiperplasia adrenal congénita no clásica
  • Tumores secretores de andrógenos
18
Q

Estudios que se deben pedir para SOP

A
  • Medición de testosterona total: límite de 45 ng/dl
  • Test de tolerancia a la glucosa
  • Perfil de lípidos
19
Q

Metas de tratamiento para SOP

A
  • Mejorar el hiperandrogenismo
  • Tratamiento síndrome metabólico
  • Prevención de hiperplasia endometrial
  • Anticoncepción o inducción a ovulación acorde a deseo de la paciente
20
Q

¿Qué cambios en el estilo de vida se deben de hacer?

A
  • Actividad física de intensidad moderada-vigorosa, 30 minutos al día
  • Dieta hipocalórica en pacientes con sobrepeso u obesidad

Meta: Reducción 5-10% del peso
Ovulación: 50% Normalización ciclos menstruales: 60%

21
Q

Primera línea de tratamiento para las manifestaciones de hiperandrogenismo y las alteraciones menstruales

A

Anticonceptivos orales

22
Q

Anticonceptivos orales que se usan para tratamiento

A
  • Progestágeno: suprime los niveles de LH
  • Estrógeno: aumenta niveles de SHBG
23
Q

Fármacos que son anticonceptivos orales

A
  • Norgestrel
  • Levonorgestrel
  • Nortindrona
24
Q

Precauciones y riesgos de anticonceptivos orales

A
  • Precaución: pacientes con obesidad y mayores de 40 años
  • Riesgo: enfermedad tromboembólica
25
Q

¿Cuándo se usan antiandrógenos?

A

En caso de falla con manejo de anticonceptivos orales (ACO) al usarlos 6 meses

26
Q

Antiandrógenos

A
  • Espironolactona
  • Finasterida
  • Flutamida
27
Q

Se recomienda en pacientes con DM2 o intolerancia a la glucosa, pero no de primera línea

A

Metformina

28
Q

¿Qué se usa para inducir la ovulación?

A
  • Citrato de clomifeno
  • Letrozol