SPAN 325 Final Flashcards

(57 cards)

1
Q

ATM

A

aspecto
tiempo
modalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Aspecto

A

estuve vs estaba

perfect vs imperfect

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tiempo

A

present, past, future

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Modalidad

A

real/unreal

subjunctive vs imperative

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Morfema gramtical

A

Elementos morfológicos que expresa relaciones internas a la lengua. Incluye a los afijos, las preposiciones y conjunciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Morfema lexico

A

Parte de la palabra que expresa su significado básico. Es la raíz de sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Morfema flexivo

A

Un afijo que interviene en la formación del paradigma de una palabra. gato; gata; gatos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Morfema derivativo

A

Un afijo que se usa para formar una palabra a partir de otra. gato; gatear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Morfema Libre

A

Morfemas que pueden aparecer en una oración sin una raíz. Las palabras son papel, veloz, quien, por, y.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Morfema ligado

A

Morfemas que no pueden aparecer en una oración sin una raíz. No puede ser pronunciada sin una raíz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Parasintesis

A

Proceso por el cual para derivar una palabra de otra se adjuntan simultáneamente un prefijo y un sufijo, como en a-pedr-e-ar a partir de piedra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Compuestas

A

Palabras que tienen dos o mas raíces. Puede tener una combinación de verbo/sustantivo, sustantivo/sustantivo, o sustantivo/adjetivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Derivada

A

Palabras que tienen una raíz y un sufijo o prefijo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

hipocortisticos

A

una forma familiar de nombres propios. Ignacio → Nacho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Words that have a neutral gender

A

pronombres personales
demostrativos
articulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El modelos de la sintaxis componentes

A

Lexico
Sintagmatico
Transfomacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Difasica

A

situational

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Diastratica

A

social class

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ultracorrection

A

comes from the fear of pronouncing a word incorrectly

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Hypercorrection

A

use of the more prestigious form

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Factores externos

A

related to the speaker, not the language

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Factores internos

A

related to language, not the speaker

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuantitiva

A

how much it happens in one dialect in comparison to another

24
Q

Cualitativa

A

happens in one specific group; due to the presence of something

25
S
Removing at beginning or end: Honduras/Colombia Maintaining it: Mexico, Guatemala, Costa Rica, Bolivia, Peru
26
Jota/X
x = Spain, Mexico, Peru, Bolivia, Uruguay
27
R/ERRE
Like an H --> puerto rico | Like an S --> mexico, costa rico, guatemala, argentina, bolivia, chile, peru
28
CH
fricativa --> Spain, PR, Panama, MX, Chile
29
N
Alveolar --> Mexico, Argentina, Paraguay, uruguay, chile | Velar --> Spain, Guatemala
30
L/R Neutralizacion
Panama y Colombia
31
Yeismo
no distinction between II and y
32
Distinction (j/y)
Zonas andinas ,Peru, Colombia, Bolivia, Spain
33
Seseo
sustitución de la /θ/ por la /s/
34
Ceceo
(sustitución de la /s/ por la /θ | Spain
35
Leismo
El empleo de le en vez de la para el objeto directo Spain, Ecuador, Paraguay
36
Laismo
El empleo de la en vez de le para el objeto indirecto Spain
37
Tierras bajas
eat consonants
38
Tierras altas
eat vowels
39
Consonant Greek Rules
``` Sordas --> sonoras get rid of sonoras intervolcalicos CT --> CH KS --> X SP --> ESP NI/NE --> ñ ```
40
Vowel Greek Rules
altas become medias E/O diptongo quita -E AU > O
41
Datos que apoyan la hipotesis innatista
``` La universalidad del lenguaje El argumento de la pobreza de estímulos Las lenguas criollas Las etapas en la adquisición de la lengua La hipótesis del periodo ```
42
Etapas of language learning
2 semanas - 6 meses: Balbuceo; Producción de la combinación CV 6 meses: Entonación; Reduplicación de sílabas en palabras 1 año: Puede producir todos los sonidos de la lengua; uso de palabras 1.5 - 3 años: Construcción de oraciones simples; presencia de sobregeneralizaciones 5-11 años : Conclusión de sistema lingüístico materno.
43
factores externos
el contexto de aprendizaje la retroalimentacion/feedback la interaccion
44
El contexto de aprendizaje
el entorno en que un nino aprende la lengua de L2. El entorno puede ser en pais donde hablan la lengua o en un pais que no se hablan la lengua pero los padres del nino lo hablan.
45
Feedback
”: la interracion entre el nino (o estudiante) y la persona que habla L2. La persona que sabe L2 ayuda la otra persona sobre sus errores, y tambien la manera natureleza de hablar el idioma.
46
La interaccion
Significa la interaccion o conversaciones entre hablantes que ambos hablan L2. Puede ser entre nativo y estudiante o dos personas que no son nativos. Los actividades o conversaciones que requiere participacion del estudiante o la persona que esta aprediendo la lengua es la manera mejor de la interaccion.
47
Factores Internos
La aptitud La actitud La motivacion
48
Types of learning L2
at the same time as L1 Secuencial --> when they are 2 or 3 Teprano --> before puberty Tardio --> adult or teenager
49
Psicolingüística
el estudio de como una persona adquiere la lengua. También, el estudio de como los humanos entienden/interpretan la lengua. También, lo enfoca en las estructuras cognitivas
50
Corpus Callosum
connects the 2 hemispheres | nervous tissue, bundles
51
El cortex
covers the outside of the brain, a fibrous membrane | gray matter
52
El area do Broca
production of sounds and words
53
El area de Wernicke
interpretation and comprehension.
54
afasia global
Afasia que se caracteriza por | la pérdida total del uso del lenguaje.
55
afasia de Broca
Dificultad en la producción de oraciones completas La incapacidad de encontrar la palabra exacta a la hora de expresarse La imposibilidad de explicar su significado hasta el punto de impedir o interrumpir la comunicación
56
afasia de Wernicke
Suelen mostrar dificultades de comprensión Les cuesta interpretar los enunciados que oyen Cometen una abundancia de errores semánticos y léxicos cuando hablan
57
Afasia anomica
Los pacientes que sufren de afasia anómica no pueden encontrar determinadas palabras que necesitan para expresar sus ideas y tienen que sustituirlas por gestos u oraciones complicadas