Sx Mediastino Flashcards

(22 cards)

1
Q

defina Sx mediastinico

A

Signos y síntomas resultantes de la
compresión de uno o más órganos, como el timo, las glándulas tiroides, el corazón,los grandes vasos y el esófago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Síntomas por compartimento sx mediastinico

A
  • Anterior: dolor o pesadez
    retroesternal.
  • Medio: compresión respiratoria, tos,disfagia, afectación vascular (vena cava).
  • Posterior: generalmente asintomático y hallazgo incidental.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Manifestaciones Características del sx mediastinico

A
  • Síndrome de vena cava superior con congestión venosa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Defina Hipertensión Pulmonar

A

es una sx vascular pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

clafisicassion Hipertensión pulmonar

A
  • Poscapilar
    *Precapilar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hipertensión Pulmonar poscapilar

A
  • Secundaria a insuficiencia cardíaca
    izquierda, estenosis mitral, mixoma
    auricular.
  • Incremento presión en venas
    pulmonares.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hipertensión Pulmonar precapilar

A

(obstructiva, reactiva u
obliterativa):
* Incremento resistencia arterias
pulmonares antes del capilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causas hipertensión pulmonar

A

Embolia pulmonar.
Vasoconstricción.
Destrucción lecho vascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hipertensión pulmonar primaria:

A
  • Sin causa aparente.
  • Vasculopatía de pequeñas
    arterias/arteriolas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hipertensión pulmonar secundaria a enfermedades pulmonares:

A
  • Asociada a enfermedades
    intersticiales, enfisema, bronquitis
    crónica.
  • Por destrucción/distorsión vascular pulmonar e hipoxemia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Signos físicos de sx vascul.pulmonnares

A
  • Ingurgitación yugular (onda A
    prominente).
  • Distensión yugular (insuficiencia
    derecha o tricuspídea).
  • Onda R prominente ocasional.
  • Hepatomegalia dolorosa, pulso
    hepático positivo, reflejo
    hepatoyugular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

clinica hipertensión pulmonar secundaria a enfermedades pulmonares:

A

Hipoxemia, hipercapnia, disnea
adicional por obstrucción vías aéreas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

SX DE DEBILIDAD EN LOS MUSCULOS RESPIRATORIOS

A
  • Debilidad: disminución de fuerza al esfuerzo, no mejora con reposo.
  • Fatiga: disminución de fuerza por
    actividad previa excesiva, mejora con
    reposo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causa SX DE DEBILIDAD EN LOS MUSCULOS RESPIRATORIOS

A

virus de Guillain-Barré.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Manifestaciones semiológicas de fatiga muscular respiratoria:

A
  • Abdomen paradójico.
  • Respiración alternante.
  • Detectables por inspección o
    palpación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Abdomen paradójico

A

expansión torácica con depresión simultánea del abdomen

17
Q

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA

A

Síndrome caracterizado por hipoxemia, con o sin
hipercapnia (aumento presión parcial de dióxido de carbono en sangre arterial),respirando aire ambiente o concentraciones más altas de oxígeno.

18
Q

Hipoventilación alveolar

A

insuficiente movimiento de aire fresco en alvéolos para
mantener PaCO2 normal.

19
Q

Clasificación INSUFICIENCIA RESPIRATORIA

A
  • Aguda y crónica.
  • Ventilatoria (con hipercapnia) o
    hipóxica (sin hipercapnia).
20
Q

Manifestaciones clínicas de insuf.resp

A

*Cianosis central (lengua o vena cava,requiere ≥5g/dl hemoglobina reducida).
*Inespecíficas del SNC y
cardiovasculares:
* Taquicardia, hipertensión
*Crónica: poliglobulia, cor pulmonale.
*Hipercapnia aguda: desorientación,
cefalea intensa, pesadez cabeza/tórax.

21
Q

Diagnóstico diferencial de Insuf.resp(hipoxemia):

A

*Hipoventilación alveolar (SNC)
*Alteración V/Q (EPOC)
*Shunt intrapulmonar (neumonía)
*Trastornos difusión (intersticiales)

22
Q

Signos hipoxemia:

A

taquipnea, aleteo
nasal, cianosis, alteración mental,
inestabilidad hemodinámica.