torax Flashcards
(15 cards)
Dolor torácico:
-Pared torácica: sx de Tietze.
- Pleura: bases tipo punzante.
- Corazón: dolor isquémico.
- Grandes vasos.
- Tráquea.
- Esófago
clínicas torax
Disnea.
- Ortopnea.
- Platipnea: vertical.
- La trepopnea:
- Respiración sibilante: estrechamiento
de la luz bronquial (asma, EPOC).
Inspección Circulación colateral:
- P = Parenteral (pared del tórax).
- E = Esofágica ( varices esofágicas).
- R = Rectales (Hemorroides).
- U = Umbilical. (Arañas vasculares\
telangiectasias\cabeza de Medusa).
-Tipo de tórax- Biotipo:
Normolíneo: Tórax mediano, con Angulo xifoides intermedio.
Brevelineo: Tórax ancho con el Angulo xifoideo abierto. Corto y ancho.
Longilíneo: Tórax estrecho, con Angulo xifoideo cerrado. Largo y estrecho.
Anormalidades del tórax:
➔ Asimetría:
- Escoliosis.
- TBC.
- EPOC.
- Tumores.
Anormalidades del tórax: Deformidades electivas:
- Columna vertebral:
- Cifosis.
- Escoliosis.
- Lordosis.
- Cifoescoliosis.
Deformidades Globales torax
-Tórax en tonel
-Tórax en quilla ( pectus carinatum):
-Tórax en embudo ( pectus excavatum)
-Tórax cifoescoliotico
Tipo de Respiración:
- Respiración de Biot:
- Respiración de Cheyne Stokes
- Respiración de Kussmaul:
Periodos
irregulares de apnea seguidos por
numerosas respiraciones regulares tanto
en frecuencia como en profundidad
Respiración de Biot
Respiración de Cheyne Stokes:
Hay
incremento y decremento gradual en la
profundidad de la respiración seguidos
por un periodo de Apnea
incremento anormal de la frecuencia y
profundidad respiratoria (clásica
hiperpnea) Se encuentra en pacientes
con acidosis diabética
Respiración de Kussmaul
como son las Vibraciones Vocales en torax
➔ Abolido:
- Obstáculos.
- Interposición de tejido o cuerpo.
➔ Aumentados:
- Bloque de tejido compacto.
- Neumonías.
- Sx de condensación.
Sonidos Anormal:
➔ Disminuido o abolido:
- Silencio respiratorio.
- Interposición de cuerpos mal conductor
del aire.
- Obstrucción bronquial completa.
- Enfisema pulmonar.
Culaes son los ruidos agregados:
➔ Ruidos continuos:
- Prolongados y uniformes.
- Sibilancias: tono agudo (pasar
arco/cuerda del violín).
- Roncus: tono más grave.
- Quejido.
- Pronunciar la a débilmente con tono
nasal.
➔ Ruidos discontinuos (estertores):
- Corta duración.
- Formación de burbujas al paso del aire a
través de líquido.
- Brusca distensión de las pequeñas vías
aéreas.
Auscultación de la voz:
- Resonancia vocal: expresión auditiva del
fenómeno palpatorio frémito vocal. - Broncofonía: vos auscultada mayor intensidad de lo normal.
- Pectoriloquia: se ausculta la voz nítida, se distinguen las silabas.
- Pectoriloquia áfona: voz susurrada.
- Egofonía: vos nasal y temblores.