T1 Flashcards

(155 cards)

1
Q

cuales son los tres requisitos de los ttos psicologicos basados en la evidencia

A
  1. programa diseñado para el tto de un trastorno especifico
  2. manualizacion
  3. pruebas empiricas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que integra la práctica psicológica basada en la evidencia

A
  • mejor investigacion dispoible
  • preferencias, cultura y aracteristicas de los pacientes
  • expertise clínica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

TPBE o PPBE

un tratamiento determinado funciona para determinada condicion clínica
ECA

A

TPBE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

TPBE o PPBE
se centra en el paciente

A

PPBE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

TPBE o PPBE
disponibilidad de evidencia cientifica que ayude al clinico en la toma de decisiones

A

PPBE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

TPBE o PPBE
evaluacion psicologica, formulacion de casos, relacion terapéutica…

A

PPBE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

la PPBE solo tiene en cuenta los datos obtenidos de la investigacion basica y aplicada

A

f, y la experiencia del rpofesional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que elementos ha mostrado la investigacion que contribuyen de manera clave al éxito de la practica psicologica

A

metodo tto
terapeuta
paciente
relacion terapeutica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

segun norcross y lambert (2019), que factores contribuyen a la mejora del paciente

A

caracteristicas del paciente
alianza terapeutica
metodo/técnica
caracteristicas del terapeuta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

segun norcross y lambert (2019), en que % contribuyen las caracteristicas delpaciente a la mejoria del paciente

A

30

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

segun norcross y lambert (2019), en que % contribuye la alianza terapeutica a la mejoria del paciente

A

15

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

segun norcross y lambert (2019), en que % contribuye el método o técnica a la mejoria del paciente

A

7-10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

segun norcross y lambert (2019), en que % contribuyen las caracteristicas del terapeuta a la mejoria del paciente

A

7-9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

segun norcross y lambert (2019), se conocen todos los factores que contribuyeb a la mejora del paciente?

A

no, hay un 35% desconocido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cuales son los 4 elementos clave en la formacion del profesional

A
  1. teoria de la psicoterapia
  2. entrenamiento (habilidades de comunicacion, procedimientos de intervencion, sistemas de evaluacion)
  3. trabajo sobre si mismo
  4. supervision
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

dentro de las habilidades de comunicacion, cuales son competencias naturales

A

capacidad empática
capacidad para generar motivacion
inteligencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

las competencias naturales que estan dentro de las habilidades de comunicacion no son el resultado del aprendizaje y por lo tanto no pueden mejorarse

A

falso, con entrenamiento pueden mejorarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

existe algun programa que cubra todos los procesos de cambio?

A

no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

un terapeuta debe estar calificado para implementar todas las tecncias?

A

no, no se debe caer en la tentacion de formarse solo en técnicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

en que se centran los programas de formacion dentro de la evaluacion?

A

en la evaluacion inicial, del proceso y final

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

a que alude la competencia conseguida mediante a formacion, entrenamiento clínico y científico, autoreflexión, comprension teórica y experiencia?

A

pericia clínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

que se define como la manifestacion de los niveles más altos de capacidad, habilidad, competencia profesional y eficacia

A

pericia en la práctica terapeutica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

cuales son los criterios o indicadores de pericia: (6)

A

desempeño
habilidad relacional
habilidad técnica
habilidad procesamiento cognitivo
resultados con clientes (abandonos/implicacion)
experiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

una caracteristica de los terapeutas más eficaces es que nunca dudan acerca de su desempeño profesional

A

falso, si que dudan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
una caracteristica de los terapeutas más eficaces es que no se implican en practicas deliberadas
f, si que se implican en practicas deliberadas
26
cuales son las caracteristicas de los terapeutas mas eficaces: (4)
son capaces de establecer alianzas terapeuticas solidas y cálidad con un amplio rango de pacientes cuentan con habilidades interpersonales de facilitacion dudan acerca de su desempeño profesional se implican en practicas deliberadas
27
como potenciar la pericia clínica?
experiencia con clientes terapia personal supervision practica deliberada feedback clientes
28
cuales son las practicas personales que puede llevar a cabo el profesional
terapia personal programas meditacion autopractica y autoreflexion grupos desarrollo personal
29
que concepto se refiere a intervenciones psicologicas y técnicas en las que el terapeuta se implica de manera experiencial con un foco reflexivo en el desarrollo personal y/o profesional
practicas personales
30
las practicas personales se centran exclusivamente en el desarrollo personal
f, tambien en el profesional
31
las practicas personales son una estrategia clave para el desarrollo de cualidades personales
f, e interpersonales
32
preguntas como: ¿como fue tu experiencia de atender a tus pensamientos? ¿de que manera resuena con experiencias tuyas del pasado? se refieren a autopractica o autoreflexion?
autoreflexion
33
por que es importante la autoreflexion?
ser conscientes de lo que nos despierta un paciente va a evitar que nos sesgen la interaccion con el
34
respecto al paciente, las variables demográficas se han mostrado como factores predictores del tto
v
35
respecto al paciente, que tipo de asociacion presentan los factores predictores demográficos de la edad
inconsistente
36
respecto al paciente, que tipo de asociacion presentan los factores predictores demográficos de la identidad de género
inconsistente
37
respecto al paciente, que tipo de asociacion presentan los factores predictores demográficos de la raza o etnia
positiva
38
respecto a los factores predictores del paciente, son los ttos culturalmente adaptados o los que no los que estan por encima?
los culturalmente adaptados superan a los que no
39
respecto a los factores predictores del paciente, la religiosidad/espiritualidad?
positiva
40
respecto al paciente, que tipo de asociacion presentan los factores predictores de la salud mental de la severidad
negativa
41
respecto al paciente, que apartados se incluye en los factores predictores de la salud mental?
deterioro funcional cronicidad sintomática severidad sintomatica
42
respecto al paciente, que tipo de asociacion presentan los factores predictores de la salud mental de comorbilidad
inconsistente
43
mayor comorbilidad relacionada con mejores/peores resultados para ansiedad mixta
peores
44
mayor comorbilidad relacionada con mejores/peores resultados para TP, TEPT abuso sexual y TAG
mejores
45
depresion con tr per mejores/peores resultados
peores
46
tr alimentarios con Tr personalidad mejores/peores/mixtos resultados
mixtos, depende del cluster de personalidad y tipo de trastorno alimentario
47
respecto al paciente, que tipo de asociacion presentan los factores predictores de creencias y preferencias de expectativas de resultados
positiva
48
respecto al paciente, que tipo de asociacion presentan los factores predictores de creencias y preferencias de expectativas de tto
inconsistente
49
respecto al paciente, que tipo de asociacion presentan los factores predictores de creencias y preferencias de credibilidad del tto
positiva
50
respecto al paciente, que tipo de asociacion presentan los factores predictores de creencias y preferencias de preferencias del tto
positiva, relacion especialmente fuerte en pacientes con depresion y ansiedad
51
cuales son variables panteóricas y pandiagnósticas
expectativas de resultados credibilidad de tto
52
53
respecto al paciente, que tipo de asociacion presentan los factores predictores de intrapsíquico de locus de control
positiva
54
respecto al paciente, que tipo de asociacion presentan los factores predictores de intrapsíquico de estilo de afrontamiento
interaccion,
55
con que ttos obtienen mejores resultados los internaizadores?
ttos orientados al insight
56
con que ttos obtienen mejores resultados los externalizadores?
ttos enfocados en los sintomas
57
respecto al paciente, que tipo de asociacion presentan los factores predictores de intrapsíquico de alexitimia
negativa, a mayor alexitimia, peores resultados en el tto (con independencia del tto)
58
respecto al paciente, que tipo de asociacion presentan los factores predictores de intrapsíquico de perfeccionismo
negativa
59
que tipo de variable es el estilo de afrontamiento?
vble transdiagnóstica
60
que tipo de variable es el perfeccionismo?
vble transdiagnostica
61
respecto al paciente, que tipo de asociacion presentan los factores predictores de intrapsíquico de la motivacion
positiva
62
respecto al paciente, que tipo de asociacion presentan los factores predictores de intrapsíquico de estadios de cambio
positiva
63
respecto al paciente, que tipo de asociacion presentan los factores predictores de intrapsíquico de insight
positiva
64
respecto al paciente, que tipo de asociacion presentan los factores predictores de intrapsíquico de asimilacion del problma
positiva
65
respecto al paciente, que tipo de asociacion presentan los factores predictores de intrapsíquico de reactancia
interaccion
66
respecto a la reactancia, los pacientes reactantes muestran mejores resultados con terapeutas más/menos directivos
menos, y viceversa
67
que rasgo señala la loteratura que es un principio de moderacion importante de cara al tto
rasgo de reactancia
68
respecto al paciente, que tipo de asociacion presentan los factores predictores interpersonales de problemas interpersonales
negativa
69
respecto al paciente, que tipo de asociacion presentan los factores predictores interpersonales de estilo de apego
positiva
70
segun el factor interpersonal,que tipo de apego es mejor candidato para terapias interpersonales
apego inseguro
71
respecto al paciente, que tipo de asociacion presentan los factores predictores interpersonales de apoyo social
positivo
72
el apoyo social es un factor transdiagnóstico y transteórico?
si
73
respecto al paciente, que tipo de asociacion presentan los factores predictores del proceso terapéutico de compromiso
positivo
74
respecto al paciente, que tipo de asociacion presentan los factores predictores del proceso terapéutico de expresion emocional
positivo
75
respecto al paciente, que tipo de asociacion presentan los factores predictores del proceso terapéutico de resistencia
negativo
76
respecto al terapeuta, que tipo de asociacion presentan las expectativas de resultados?
positiva
77
respecto al terapeuta, que tipo de asociacion presenta el impacto interpersonal/afiliacion/amabilidad
positiva
78
respecto al terapeuta, que tipo de asociacion presentan las autorrevelaciones y la inmediatez
positiva
79
qye concepto se refiere a las preguntas y comentarios de la interaccion aqui y ahora entre terapeuta y paciente
inmediatez
80
respecto al terapeuta, que tipo de asociacion presentan expresion emocional
positiva
81
respecto a la expresion emocional, no todos los terapeuts de todas las orientaciones deberian expresar sus propias emociones
falso
82
respecto al terapeuta, que tipo de asociacion presenta la contratransferencia
negativa
83
respecto al terapeuta, que tipo de asociacion presenta el manejo de la contratransferencia
positiva
84
respecto al terapeuta, que tipo de asociacion presentan las competencias multiculturales
positiva
85
respecto al terapeuta, que tipo de asociacion presentan la flexibilidad y la responsividad
positiva
86
respecto a los factores relacionales, que tipo de asociacion presenta la relacion real (consistencia y transparencia especialmente importantes)
positiva
87
respecto a los factores relacionales, que tipo de asociacion presenta la congruencia diádica
positiva
88
que concepto se refiere a la medida en que paciente y terapeuta evalúan el proceso terapéutico de modo similar
congruencia diádica
89
respecto a los factores relacionales, que tipo de asociacion presenta la sincronia
positiva
90
con que tres elementos se puede iniciar l dialogo con alguien en consulta por primera vez?
disposicion (¿que lo trae a consulta?) lo que se espera de nosotros (¿en que puedo ayudarle?) compromiso
91
evaluar correctamente las exigencias que nos plantea el proceso terapeutico es una medida protectora muy saludable para el terapeuta
v
92
cuales son los principios o ejes orientadores para el abordaje de las demandas terapeuticas
1. conocer que espera el otro con su visita (busqueda del consultante) 2. ponderar el grado de ilusion que podemos generar (se debe tener en cuenta la busqueda del paciente, los recursos, disponibilidad y expectativas)
93
que se debe hacer en una preadmision o recepcion: (6)
- identificacion del paciente -valorar si se hace la primera entrevista de acogida o ya se descarta - redireccionar la demanda - puede ser telefonica - preguntar como llegó a la consulta - se informa del procedimiento a seguir
94
cual es el objetivo de la exploracion inicial (entrevista de admision)
saber si la persona puede ser considerada como un paciente y si es así, si estamos en condiciones de asistirla o es mejor derivarla
95
en la entrevista de admision el paciente debe exclusivamente transmitir la necesidad de ser tratado como un paciente
f, tambien la disposicion
96
cual es una de las principales competencias de un admisor?
tener sensibilidad y rapidez para decidir cuando un consultante debe ser orientado en otra dreccion para recibir la ayua que necesita, porque requiera otro tipo de asistencia u otro profesional mejor entrenado
97
entre los propositos de la entrevista de admisión está establecer una involucración razonabl con el paciente en una alianza terapéutica
v
98
entre los propositos de la entrevista de admisión esta recoger informacion válida
v
99
entre los propositos de la entrevista de admisión esta desarrollar un entendimiento comprensivo y progresivo del paciente
v
100
entre los propositos de la entrevista de admisión no esta el desarrollo de una evaluacion de la que pueda extraerse un diagnostico tentativo
f, si que est
101
entre los propositos de la entrevista de admisión no esta el desarrollo de un plan apropiado de tto
fentre los propositos de la entrevista de admisión
102
entre los propositos de la entrevista de admisión esta ayudar a mitigar la annsiedad del paciente
v
103
entre los propositos de la entrevista de admisión no esta el garantizar el siguiente encuentro
f
104
por que la interaccion inicial es un punto critico
la mayoria de pacientes que abandonan prematuramente lo haces despues dela primera y segunda sesion
105
cual es una variable de influencia al considerar el diseño de tto
si ha recibido ttos previos
106
que elementos influyen respecto a la presencia de ttos previos
- las estrategias utilizadas reducen la capaciad de absorcion de los aportes de un nuevo procedimiento - el paciente ha perdido la capacidad de recursos propios - ttos farmacológicos
107
que variable necesaria a explorar en la entrevista de admision influirá en expectativas y motivaciones hacia el tto
la historia de dificultades previas y de ttos recibidos
108
toda persona que consulta necesita alguna forma de terapia
f
109
siempre más tto psicologico o farmacologico es mejor
f
110
iniciar un tto aunque sea malo es mejor que no iniciar ninguno
f
111
en que entrevista se debe determinar si estoy preparado como profesional para un paciente?
entrevista de derivacion
112
es necesario evaluar la utgencia de derivacion?
si, alta, moderada o sin urgencia
113
se debe evaluar la necesidad ed seguimiento o no de la derivacion?
si
114
la entrevista de alta no puede darse porqe el paciente solicite la terminacion o suspension del vinculo
f
115
en la entrevista de alta se debe hacer una evaluacion?
si
116
en la entrevista de alta se deben programar seguimientos?
si
117
en que entrevista hay una preparacion final del tto?
entrevista de alta
118
una de las caracteristicas de los clinicos esficaces es que no dudan sobre su desempeño
falso
119
que concepto se refiere al conjunto de habilidades que pueden INCENTIVAR a una persona en distrés emocional o psicológico a INICIAR UN CAMBIO hacia un estado de mayor bieestar
habilidades interpersonales de facilitacion
120
ejemplos de factores relacionales comunes que sabemos que participan en los resultados de psicoterapia
empatia alianza/colaboracion calidez persuasion
121
existen habilidades comunes (HIF) a distintas formas de psicoterapia?
si
122
el foco debe estar tambien en el "como" (factores relacionales comunes) y no solo en el "que"?
si
123
como es la correlacion de las hif y la edad del profesional?
positiva
124
las habilidades puedes ser enseñadas, entrenadas y mejoradas?
si
125
en la fluidez verbal (HIF) se evalua el contenido o el cómo se dice?
como se dice
126
en la fluidez verbal (HIF) se deben dar señales significativas de ansiedad?
no (discurso entrecortado, paisas extensas e inoportunas)
127
las habilidades interpersonales necesarias para la esperanza implican facilitar... (2)
agencia personal construir los caminos necesarios para alcanazr las metas deseadas
128
con qué se relaciona la esperanza?
con persuasion y colaboracion, ya que la esperanza y las expectativas se construyen a traves de ofrecer una logica detras del tto
129
en la persuasion se evalua la validez de la logica transmitida o el grado en el que el terapeuta puede persuadir al otro?
grado en el que el terapeuta puede persuadir al otro
130
para la persuasion (HIF) que habilidad implica?
expresar una comprension clara y organizada acerca del significado de la fuente de malestar del otro
131
que HIF se refieer al grado de energia y de emocion en la respuesta del terapeuta
expresion emocional
132
que HIF se refiere a la capacidad para responder con un entendimiento expreso acerca de la experiencia subjetiva del paciente
empatia
133
que hif se refiere a la habilidad para cuidar y aceptar al otro?
calidez, aceptacion y entendimiento
134
que hif se refiere a la capacidad para proveer un ambiente de colaboracion, en el que se reconoce la necesidad de trabajar de forma cojunta con el cliente en sus problemas
vinculo alianza
135
quienes obtienen mejores resultados, los profesionales que dudan de su desempeño o los que no?
los que dudan jores resultados
136
involucrar a otro profesional en el caso es una estrategia de afrontamiento de la duda?
si
137
intentar resolver la dificultad junto con el cliente es una estrategia de afrontamiento de la duda?
si
138
no darte permiso para experimentar dificultades es una estrategia de afrontamiento de la duda?
no
139
no tratar de ver el problema desde una perspectiva diferente es una estrategia de afrontamiento de la duda?
no
140
las practicas personales deliberadas no suponen un esfuerzo
f
141
las practicas personales deliberadas se realizan de forma desorganizada
f
142
las practicas personales deliberadas buscan mejorar el rendimiento en alguna habilidad terapeutica concreta
v
143
las practicas personales deliberadas incluyen la presencia de un supervisor y la importancia de ser observado en la formacion
v
144
los terapeutas mas/menos eficaces dedicaban casi el triple de tiempo a la semana a practicar en solitario
mas
145
en la comunicacion de malas noticias, que se debe hacercuando la persona se muestra muy afectada y parece no querer seguir la conversacion?
explorar que le da miedo y que cree que ouede pasar si desea permanecer en la ignorancia hay que respetar su decision
146
en la comunicacion de malas noticias si las preocupaciones puede ser resuelats se ofrece ayuda al respecto
v
147
en la comunicacion de malas noticias no se debe mantener una actitud de esperanza
f, de esperanza pero realista
148
en la comunicacion de malas noticias se debe ofrecer algo positivo?
si, como el apoyo del terapeuta
149
en la comunicacion de malas noticias que hay que hacer si no puede hacerse nada para solucionar un problema?
hay que reconocerlo y al mism tiempo explicar que tiene un apoyo para manejar la situacion tambien hay que explorar los sentimientos y preocupaciones que tiene al respecto
150
en la comunicacion de malas noticias no hay que responder a preguntas de la persona
f
151
en la comunicacion de malas noticias es importante comprobar que ha entendido la persona pero no corregir las malas interpretaciones
f, hay que comprobar y corregir
152
en la comunicacion de malas noticias que se hace si la persona niega la informacion?
en un primer momento no se repite sino que se respeta su decision y se espera a un posible momento posterior en el que este mas preparada. si sigue negandola tendrá que ser desafiada
153
en la comunicacion de malas noticias se deben dar nuevas informaciones tras comunicar la noticia
f, no hay que dar nuevas inforaciones porque no seran retenidas
154
en la comunicacion de malas noticias no se concerta un nuevo contacto a corto plazo
f, si, a ser psoibe dentro de 24h y mientras hay que estar disponible por si el paciente quiere preguntar algo
155