T4 Flashcards
(173 cards)
cual es la variable que mas peso tiene en el resultado terapeutico
relacion terapeutica con un 30%
que se define como sentimientos d eagrado, respeto y confianza por parte del cliente hacia el terapeut combnados con sentimientos similares de parted e este hacia el cliente
relacion terapeutica
la rt constituye un factor relevante para el resultado del tto pero depende del tipo de terapia
f,independientemente del tipo de terapia
la rt no explica porque los pacientes mejoran o no tanto como la terapia escogida
f, la rt explica porque los pacientes mejoran o no al menos tanto como la terapia escogida
las guias de tto deberian tener en cuenta las conductas y caracteristicas del terapeuta q promueven y facilitan la rt
v
los esfuerzos en promulgar las mejores terapias o aquellas basadas en la evidencia tienen limitaciones si no se tiene en cuenta la rt
v
no es necesario adaptar la rt a las caracteristicas del paciente para favorecer la efectividad del tto
f, es necesario
elementos demostrados empiricamente q funcionan en terapia / probablemente funcionan / no han sido suficientemente estudiados pero seguramente seran eficaces
alianza, tanto en psicoterapia individual, con jovenes como en familia
demostrado empiricamente
elementos demostrados empiricamente q funcionan en terapia / probablemente funcionan / no han sido suficientemente estudiados pero seguramente seran eficaces
cohesion en terapia grupal
demostrado empiricamente
elementos demostrados empiricamente q funcionan en terapia / probablemente funcionan / no han sido suficientemente estudiados pero seguramente seran eficaces
empatia
demostrado empiricamente
elementos demostrados empiricamente q funcionan en terapia / probablemente funcionan / no han sido suficientemente estudiados pero seguramente seran eficaces
obtener feedback por parte del paciente
demostrado empiricamente
elementos demostrados empiricamente q funcionan en terapia / probablemente funcionan / no han sido suficientemente estudiados pero seguramente seran eficaces
consenso de las metas
probablemente
elementos demostrados empiricamente q funcionan en terapia / probablemente funcionan / no han sido suficientemente estudiados pero seguramente seran eficaces
colaboracion
probablemente
elementos demostrados empiricamente q funcionan en terapia / probablemente funcionan / no han sido suficientemente estudiados pero seguramente seran eficaces
refuerzo positivo
probablemente
elementos demostrados empiricamente q funcionan en terapia / probablemente funcionan / no han sido suficientemente estudiados pero seguramente seran eficaces
autenticidad y congruencia
no suficientemente
elementos demostrados empiricamente q funcionan en terapia / probablemente funcionan / no han sido suficientemente estudiados pero seguramente seran eficaces
reparar las rupturas en la alianza terapeutica
no suficientemente estudiados
elementos demostrados empiricamente q funcionan en terapia / probablemente funcionan / no han sido suficientemente estudiados pero seguramente seran eficaces
manejar la contratransferencia
no suficientemente estudiados
confrontar al paciente es una actitud positiva para el proceso terapeutico
f, es negativa
las suposiciones del terapeuta acerca de la rt son actitudes positivas para el proceso terapeutico
f, son negativas
lo que mejor predice el resultado de la terapia es la perspectiva que tiene el paciente/terapeuta sobre ella
paciente, centralidad del paciente, no del terpauta
los ttos excesivamente inflexibles y estructurados dificultan el acercamento empatico con las experiencias del paciente
v
que dice el lecho de procust
el nyento de emplear el mismo tto y el mismo tipo de relacion con todos los pacientes se ha demostrado ineficaz en terapia
cuando se realiza una adatacion de la terapia, se puede emplear para todos os pacientes por igual
f, no se debe emplear para todos por igual
a que se refiere la actitud negativa para el rpoceso terapeutico de flexibilidad sin findelidad
se debe llegar a un balance entre la fidelidad a los ttos que han sido empiricamente validados y la flexibildiad para adaptarlos a cada paciente