T1: Principios basicos de la Eco Flashcards

1
Q

Eficacia (eficaz)

A

Lograr el objetivo en el tiempo indicado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Eficencia (eficiente)

A

Lograr el objetivo en el tiempo indicado con los menos recursos posibles (el gasto temporal es lo mismo pero se reducen los costes de otros recursos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A que pertenece la ECO y porque?

A

A la ciencias sociales porque se ocupa de los problemas de los individuos y de la Sociedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es la Eco y de que se ocupa la ECO

A

= ciencia social y empirica
-> De estudiar cómo se administran los recursos escasos susceptibles de usos alternativos, mediante el establecimiento de modelos de uniformidad sobre lo que pasa en la actividad económica, con la intención de explicar y predecir los fenómenos observados.
-> De elaborar proposiciones contrastables en un intento de evaluar los posibles efectos de las medidas de política económica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Etimologia de la palabra ECO y significado

A

Del griego:
oikos: casa
+ nomos: leyes, reglas, tratados, normas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los 3 aspetos que debemos tomar en cuenta para estudiar ECO

A
  • Los recursos son escasos/ limitados
  • Las necesidades son ilimitadas
  • la forma de producir ha de ser eficiente, es decir ha de buscar conseguir el máximo resultado con el mínimo esfuerzo posible
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Def de la ECO segun el eco britanico Robbins

A

‘La Economía es la ciencia que estudia el comportamiento humano como una relación entre fines y medios escasos, que tienen usos alternativos’.

> necesidad de elegir > cuando los medios son limitados y susceptibles de ser empleados en usos alternativos y que se pueden jerarquizar en un orden de prioridades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

2 cosas que la ECO pretende hacer

A

> encontrar la forma + satisfactoria de resolver los pb eco, que el proceso de producción y consumo genera > porque hay posibilidad de eleccion entre procedimientos alternativos
analizar el comportamiento humano y el de las instituciones sociales, políticas y económicas, a través de las cuales los individuos se relacionan entre sí.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como y porque la ECO ordena y establece prioridades

A

> Para lograr una asignación eficaz de los recursos
recurriendo a la abstracción, a partir de los detalles sin importancia. El grado de abstracción depende del objetivo del análisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Para que sirve la teoria economica?

A
  • provee una estructura lógica para organizar y analizar datos económicos.
  • trata de entender el funcionamiento de la economía, poniendo en orden las observaciones de los hechos económicos,y sus vinculos
  • hace posible el análisis y la explicación de los hechos de forma sistemática, con conceptos y las hipótesis de comportamiento de las variables y de los agentes económicos que intervienen en el desarrollo de las actividades económicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Quienes son los agentes economicos que intervienen en el desarrollo de las actividades economicas?

A
  1. Las economías domésticas> la unidad familiar,
  2. Las empresas> encargadas de las tareas productivas
  3. El sector público> ejerce las funciones fiscal, reguladora, redistributiva, estabilizadora y proveedora de bienes y servicios públicos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Influir sobre la actividad economica

A

-> Se puede influir sobre la actividad económica para cambiar sucesos que consideramos desfavorables, con intervenciones para el curso de los acontecimientos económicos.

Se necesita
- Modelos eco: expresan las relaciones causa-efecto y explican determinadas proposiciones valiéndose de supuestos, argumentos y conclusiones
- Rationalidad: consideramos que los agentes son racionales, criterio estable en lo cual el sujeto y los modelos se basan
- Generalidad de la analisis economica: se busca generalidad para los modelos eco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que debemos tener en cuenta con este curso de eco?

A
  • no nos hace economistas
  • puede ser de gran ayuda para enfocar los problemas sociales más urgentes desde un punto de vista pragmático
  • No se pretenden buscar soluciones para los pb so sino poder enfocarse desde la perspectiva de la ciencia eco y así ofrecer respuestas útiles.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Supuestos de un Homo economicus

A
  • Racionalidad: son lógicos en el planteamiento de los problemas y en las soluciones que eligen
  • Utilitarismo: maximizar utilidad y beneficios, con calculo coste/ oportunidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El coste de oportunidad de un bien o servicio es la cantidad de otros bienes o servicios a los que debe renunciarse para obtenerlo.

A

La cantidad de otros bienes o servicios a los que debe renunciarse para obtenerlo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Poder adquisitivo

A

Cantidad de bienes o servicios que puedes adquirir con una cantidad de dinero determinada, según el nivel de precios que existan en el mercado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Eco positiva

A
  • Lo que es, lo que occurre
  • Se ocupa de las explicaciones y descripciones objetivas del funcionamiento de un sistema económico.
  • Independientemente de las convicciones políticas
  • Se observan los hechos y se evalúan los fenómenos eco observados con pruebas empíricas.
  • Establece proposiciones del tipo ‘si se dan tales circunstancias, ocurrirán tales acontecimiento’.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Eco normativa

A
  • Lo que debería de ser
  • Se ocupa de emitir juicios y recomendaciones sobre lo que “debería” hacerse y como debe ser la economía.
  • Aquí las preposiciones sí responden a unos criterios éticos, ideológicos o políticos, sobre lo que se considera deseable o indeseable.
  • El problema reside ahora en determinar lo que los individuos realmente desean (las prescripciones del economista son basadas en sus propios juicios y no en razonamientos científicos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ejemplo de la diferencia entre eco positiva y normativa

A

Hablamos del Sector Público
Enfoque positivo: se limitaría a indicar la importancia relativa del mismo, sin entrar en valoraciones.
Enfoque normativo: estudiando el peso relativo del Sector Público, intentaría responder a cuestiones tales como si éste debería aumentar o disminuir su peso específico dentro del contexto global de la actividad económica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Diferencia entre eco normativa y positiva

A

> En la vida real las dos enfoques se mezclan > superposición de la economía positiva y la economía normativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que metodo de analisis se utiliza en eco?

A
  • Metodo inductivo
  • Metodo deductivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Metodo inductivo

A

Metodo que consiste en hacer observación de los fenómenos naturales y realidades extraemos las hipótesis (entendidas como las suposiciones que se hacen para obtener de ellas conclusiones) sobre el comportamiento económico > para obtener principios generales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Metodo deductivo

A

Metodo que consiste en el empleo de deducciones lógicas extraídas de axiomas a priori sin recurrir a la observación
mediante el cual se formulan teorías y leyes, cuyas no están aisladas de la realidad, pero es importante contrastar sus predicciones con evidencias en la realidad para verificar su validez.

> Principio, sentencia, proposición tan clara y evidente que no necesita demostración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Diferencias entre ciencias sociales [especialmente ECO] y ciencias naturales, de un punto de vista metodologico

A
  • El realismo de los supuestos empleados en los modelos económicos > se basa sobre comportamiento de homos economicus
  • La dificultad de realizar experimentos controlados con los agentes económicos> se introduce la condición ceteris paribus en los modelos económicos
  • Los juicios de valor: influencian las cuestiones que el científico estudia, el tipo de preguntas que se hace, los conceptos que emplea y las hipótesis que formula.
    Los economistas pertenecen a una sociedad que tiene unos valores ideológicos que los individuos aprenden y absorben, la mayoría de las veces, de forma inconsciente.
25
Q

Condicion CETERIS PARIBUS en modelos economicos

A

Esta condición consiste en suponer que, excepto las variables que se están estudiando, todas las demás permanecen constantes.

26
Q

Problemas aparentes con la idea de ciencia economica y soluciones

A

-> Remarque: la ECO ha desarrollado un cuerpo de teorías y unos métodos de análisis que han demostrado eficacia y utilidad.

  1. La imposibilidad de realizar experimentos controlados en economía > no es un problema exclusivo de esta ciencia (Astronomía)
  2. El cambio continuo de las variables económicas > con técnicas de análisis apropiadas a la complejidad de los fenómenos, el problema se puede evitar
  3. La incorporación de juicios de valor > no constituye un problema exclusivo de la Eco (Filosofía de la Ciencia se acepta de forma generalizada que toda investigación científica implica elementos subjetivos importantes).
27
Q

Las técnicas de análisis fundamentales que debe conocer un economista según Schumpeter

A
  • Historia
  • Estadística
  • Teoría: la tecnica básica, que está integrada por un conjunto de teorías sobre las distintas parcelas de la actividad económica
    Cada una de estas teorías está compuesta por un conjunto de
28
Q

Tecnica de analisis: la téoria

A

TEORIA =
def (que permiten delimitar conceptos y factores en fenomenos eco) + supuestos&raquo_space; hipotesis de comportamiento de agentes eco Y variables

29
Q

Para que sirven los tres tipos de procedimientos?

A
  • Formulación de las relaciones entre variables que intervienen en las hipótesis
  • Entender deducciones hechas
30
Q

3 tipos de procedimientos

A
  • Verbal o literario: se basa en el sentido común. Presenta grandes limitaciones> casi imposible exponer sólo verbalmente las implicaciones lógicas deducidas de los supuestos de la teoría.
  • Geométricos: emplean la representación gráfica. Permiten así representar de forma intuitiva las relaciones funcionales entre dos ó tres variables.
  • Analítico-matemáticos se caracterizan por la generalidad y permiten expresar con precisión ideas muy complejas que requerirían una expresión verbal excesivamente larga.

-> Concepto de funccion (en geometría y matemáticas)= forma de simbolizar un comportamiento muy complejo en forma gráfica, en lugar de recurrir a una exposición verbal

31
Q

Trabajo del economista segun Keynes

A

“el economista debe comprender los símbolos y expresarse en palabras. Debe contemplar lo particular en términos de lo general y tratar de lo abstracto en la misma línea que lo concreto. Debe estudiar el presente a la luz del pasado y con los objetivos del futuro

32
Q

Relacion entre datos, variables y modelos

A

Los datos actúan conjuntamente con los modelos.
Los datos sugieren relaciones entre las variables y los modelos aportan el marco para poder analizar sistemáticamente dichas relaciones.

33
Q

Los datos económicos se presentan bajo diferentes formas:

A
  1. Series temporales
  2. Cortes transversales
  3. Números índice
    Una de las nociones básicas sobre las que se fundamenta el conocimiento científico es la idea de que
34
Q

Serie temporal

A

Conjunto de mediciones de una variable en diferentes puntos o intervalos del tiempo.; por ejemplo, los datos diarios del precio de las acciones de una bolsa cualquiera.

35
Q

Cortes transversales

A

Los datos de un corte transversal suministran (fournissent) información sobre una variable, en un momento determinado del tiempo.

36
Q

Numeros indice

A

Expresan los datos en relación a un valor base dado
*EJ: si se desea conocer el nivel de actividad de la industria, lo realmente útil sería disponer de un único número que resumiese la situación de toda la industria (=Índice de Producción Industrial).

-> Uno de los índices más usados es el IPC, (Índice de Precios al Consumo)

37
Q

Y= f(x)

A

Normalmente una variable depende de otra(s) variable(s) = se dice que una es función de la otra.

38
Q

Variable dependiente o explicativa

A

Y

39
Q

Variable independiente

A

X

40
Q

Los tipos de variables

A
  1. Endogena
  2. Exogena
  3. Real
  4. Nominal
  5. Flujo
  6. Stock/ de Fondo
  7. Nivel de precios o tipo de interes
41
Q

Una relación es directa cuando…

A

… ambas variables se mueven en la misma dirección

42
Q

Una relacion es inversa cuando…

A

… ambas variables varían de forma inversa

43
Q

Variable endogena

A

Aquella cuyos valores quedan determinados por el sistema de relaciones funcionales entre las variables que intervienen en el modelo.

44
Q

Variable exogena

A

Aquella cuyo valor no queda determinado dentro del modelo en el que está inserta.

45
Q

Ej de variable exogena y endogena

A

Modelo económico que recoge el comportamiento del consumidor
- el ingreso del mismo= exogena
- cantidad de bienes consumidos= endogena

46
Q

Variables nominales

A

Son aquellas que no tienen en cuenta las variaciones producidas en los precios, en cualquier caso, no se corrigen ni se ajustan a las variaciones producidas.
-> Las unidades monetarias corrientes miden las variables en unidades del año en que se aplican.

47
Q

Salario nominal

A

El salario percibido, independientemente de lo que ocurra con el nivel de vida.

48
Q

Variables reales

A

Variables que se corrigen o ajustan en función de las necesidades del analista económico. Normalmente, lo que hacen es considerar las variaciones producidas en el nivel general de los precios (salario real). Se expresan en unidades monetarias de un año tomado como base.

49
Q

Variables flujos

A

Son aquellas que únicamente tienen sentido, referidas a un período de tiempo. Son:
- La renta real
- La inversión (I)

50
Q

La renta real

A

Sería el equivalente a la suma de todas las producciones efectuadas por todas las empresas durante un período de tiempo determinado.

51
Q

La inversion

A

Se define como la acumulación del factor productivo capital (K) efectuada por todas las empresas de una economía en un período de tiempo determinado.

52
Q

Variables stock o de fondo

A

Son aquellas que están referidas a un momento en el tiempo, pero la referencia sólo es necesaria como dato histórico (la población o la riqueza). No se refieren a un período de tiempo, sino a una fecha. Tienen el sentido de acumulación desde siempre hasta el momento presente.

52
Q

Ej de variables flujos y de fondo

A

Refiriéndonos a una piscina:
- la cantidad de agua por minuto que sale del grifo que permite llenar la piscina= flujo
- la cantidad de litros acumulados en un momento dado= fondo

53
Q

Nivel/tipo de interes

A

Se refiere al precio de los bienes y de los factores de producción. El precio de un bien no necesita de una determinación temporal, pero tampoco constituye una magnitud stock. En la vida real todos los precios se miden en cantidades de dinero. Todos, excepto el precio del propio dinero> se mide por el coste de oportunidad de mantenerlo líquido= tipo de interes

= el precio del crédito que habría que pedir para poder realizar la acumulación de capital.

54
Q

Microeco

A

Es la parte de la eco que se encarga del analisis detallado e intenta explicar el comportamiento de los agentes eco en los mercados individuales/ especificos

55
Q

Macroeco

A

Analiza el funcionamiento de la eco en su conjunto, su proposito es obtener una vision simplificada de la eco que nos permite conocer y actuar sobre el nivel de la actividad eco de una determinada zona

56
Q

Economistas y principios

A

Fréderic Bastiat (economista y filósofo francés): escribió sobre la llamada «falacia de la ventana rota»
Adam Smith (economista brit): mostró cómo en el mercado actúa una «mano invisible» que regula el mercado
Karl Marx (gran enemigo ideológico de
Smith): creía que ese sistema capitalista que perseguía Smith no era ni el definitivo ni el
mejor, pues provoca cierta explotación, por lo que describió, y propuso, los sistemas
comunistas.
John M. Keynes: defendio las bondades del intervencionismo en eco.

57
Q
A