T5: Introducción a la macro y conceptos principales Flashcards

1
Q

Enfoque macroeconomico

A

Vision global del los distintos B y S, hay una unica curva de oferta y una de demanda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Origen de la macro

A

Crisis del 29, la gran ciada de la bolsa de Nueva york

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

2 formas de actuar en la macro

A

Politicas de estabilizacion
- Politica fiscal
- Political monetaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ciclo economico

A

Sucesión de caídas y auges en economía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Depresión

A

Periodo de caída profunda y larga en el tiempo en la que la producción y el empleo caen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Recesión

A

Periodo de caída menos profunda y menos prolongada que la depresión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Expansión

A

Periodo de subida en el que la producción crece y el desempleo disminuye.
Normalmente durante estes periodos, el Estado interviene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Empleo

A

El número total de personas con trabajo en un momento dado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Desempleo

A

El número total de personas que buscan empleo de forma activa pero que en un momento dado no lo encuentran

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

No demandantes de empleo

A

Personas que son en edad de trabajar sin buscar trabajo de forma activa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Poblacion activa

A

Suma de empleo y desempleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tasa de desempleo

A

Numero total de desempleados como porcentaje de la poblacion activa [(desempleados/ pob activa)*100]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Producción agregada

A

Total de B y S finales producidos en una economía en un periodo de tiempo determinado que suele ser un año. No se incluyen los B y S empleados porque son B y S intermedios, para que no sean contados 2 veces en el valor final.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Medicion de la produccion agregada

A

PIB= Producto interior Bruto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Politicas de estabilizacion

A

Instrumentos utilizados por Estado para controlar el estado de la eco, existen 2 tipos: fiscales y monetarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Politicas fiscales

A

El control del sistema impositivo y del gasto público

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Políticas monetarias

A

El control del valor del dinero (= tipo de interés) y la cuantidad de dinero en circulación en la economía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Magnitud nominal

A

aquella no ha sido corregida/ adaptada (ej salario nominal= no ha sido ajustado a la variaciones de los precios)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Nivel de precios agregado

A

El nivel de precios de todos los B y S finales producidos en una economía en un periodo de tiempo determinado que suele ser un año, es decir el nivel de precios de la producción agregada.

20
Q

Medicion inflacion

A
  • IPC
  • Deflactor del PIB
21
Q

La tasa de inflación

A

Medida de la variación del nivel de precios de un periodo a otro, expresada en porcentaje.

22
Q

PIB

A

Valor del mercado de todos los B y S finales producidos dentro de un país en un periodo de tiempo determinado. = producción

23
Q

“valor del mercado” [PIB]

A

La Q que los consumidores están dispuestos a pagar para un DBS.
(Casa> pide 150 000€, el comprador propone 140 000€, la venta se hace a 145 000€)

24
Q

“todos” [PIB]

A

Los B y S que han sido producidos y vendidos legalmente en los mercados

25
Q

“B y S”[PIB]

A

Incluye B tangibles como B intangibles

26
Q

“Finales” [PIB]

A

B o S listo para consumir por el consumidor final. El precio de los intermedios
(neumáticos comprados por Seat) ya esta incluido en el valor del B o S final.

27
Q

“Poducidos” [PIB]

A

es decir actualmente producidos, no tiene en cuenta las transacciones de B y S producidos en el pasado. Solo se cuenta la primera venta, la segunda mano no puede entrar porque no indica producción

28
Q

“dentro de un pais” [PIB]

A

dentro de los confines geográficos de un país

29
Q

Componentes del PIB:

A

-> Y = C + I + G + E
- Consumo
- Inversion
- Compra del Gobierno
- Exportaciones netas

30
Q

Consumo (C)

A

Gasto de los hogares en B y S, salvo la adquisición de nuevas viviendas

31
Q

Inverson (I)

A

Gasto en infraestructuras + inventario [lo que es producido pero que no se vende] + equipo de capital [o sea B y S empleados en la producción de otros B o S (la luz en una empresa de bolsos, salarios)] + compra de nuevas viviendas

32
Q

Compra del Gobierno (G)

A

Gasto público en B y S

33
Q

Exportaciones netas (E)

A

Compra por parte del extranjero de B y S internamente producidos (=exportaciones) menos las compras domesticas de B y S producidos fuera del país (=importaciones).

34
Q

PIB nominal

A

Valor de los B y S producidos sobre un territorio en un periodo tiempo determinado calculado a precios corrientes.

35
Q

PIB real

A

Valor de los B y S [voir def entière] calculado a precios constantes. Para eso se designa un valor/año base y se mantienen los precios de ese año para el resto de periodos.

36
Q

Crecimiento economico

A

Los economistas los calculan con las variaciones del PIB real

37
Q

Medicion del crecimiento del PIB Real

A
  • Designacion de un año base, utilizando el valor del PIB real de este año
  • Dividir el valor del PIB real del otro año por el valor base
  • *100 para tener %
38
Q

Deflactor del PIB

A

Medida del nivel general de precios calculada como la razón entre PIB nominal y PIB real multiplicado por 100

39
Q

Calculo del deflactor del PIB

A

(PIB nominal / PIB real) * 100

40
Q

Calculo de la tasa de inflacion

A

([Deflactor del PIB del año 2 - D del año 1] / Deflactor del PIB del año 1) * 100

41
Q

IPC

A

= Indice de precios al consumo
Medida del nivel general de los precios de todos los bienes y servicios adquiridos por un consumidor típico (cualquier de nosotros).

42
Q

Calculo del IPC

A
  1. Encontrar la canasta
  2. Conocer los precios: Se trata de saber cuáles son los precios de los B y S incluidos en la canasta
  3. Calcular el coste de la canasta: suma
  4. Designar un año base y calcular el IPC
  5. Ya conozco el nivel de precio agregado de distintos periodos, puedo calcular la tasa de inflación
43
Q

Canasta

A

Conjunto de bienes y servicios del consumidor típico

44
Q

Calcular el IPC

A

(Valor Canasta del Año actual/ Valor Canasta del Año Base) *100

45
Q

Calcular la tasa de inflacion

A

( [IPC del año 2 – IPC del año 1] / IPC del año 1) *100

46
Q

IPC y deflactor del PIB

A

IPC: medicion del aumento de los precios
-> Tenemos que excluir la producción porque estamos calculando los precios> mantener fija la canasta del año base para todo el periodo considerad> eliminamos el efecto del incremento en la producción.
Deflactor del PIB
Deflactor del PIB: para obtener PIB real> Me interesa medir la producción y no la subida de los precios