T14 - LF 2/2018 Contratos Públicos Flashcards

1
Q

Según lo dispuesto en el artículo 4 de la Ley Foral de Contratos Públicos, esta ley foral se aplicará a los contratos públicos celebrados por:

Seleccione una:

a. Defensor del Pueblo de Navarra
b. Universidad de Navarra
c. Cortes Generales
d. Todas son correctas

A

a

a) El Parlamento de Navarra, la Cámara de Comptos y el Defensor del Pueblo de Navarra.
b) La Administración de CFN y sus Organismos Autónomos.
c) Las Entidades Locales de Navarra y sus Organismos Autónomos
d) La UpNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Según el artículo 17 de la Ley Foral de Contratos Públicos, la solvencia técnica o profesional de quien vaya a licitar, podrá acreditarse por los siguientes medios. Señale la incorrecta:

Seleccione una:

a. Realización de obras ejecutadas como máximo en el curso de los cinco últimos años.
b. Relación de los principales suministros o de los principales servicios efectuados durante como máximo los dos últimos años.
c. Indicación de las medidas de gestión medioambiental.
d. Aportación de las titulaciones académicas y profesionales del personal responsable de la ejecución del contrato siempre que no se evalúe como criterio de adjudicación.

A

b -Relación de los principales suministros o de los principales servicios efectuados durante como MÍNIMO los dos últimos años.

Obras: +5 años
Servicios y suministros: +2 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En relación con las prohibiciones de contratar establecidas en el artículo 22 de la Ley Foral de Contratos Públicos, señale cuál de las siguientes NO constituye una de ellas:

Seleccione una:

a. Constar en el registro de sanciones por infracciones muy graves en materia de prevención de riesgos laborales.
b. Haber sido declaradas insolventes en cualquier procedimiento.
c. Haber sido condenadas mediante sentencia firme por delitos de terrorismo.
d. Todas son causas de prohibición de contratar.

A

d

  1. Sentencia firme por delito (via penal)
  2. Por cometer una infracción (via administrativa)
    a. Derecho Público:
    i. Subvenciones
    ii. Pago de tributos
    iii. Pagos a la SS
    iv. Prevención de Riesgos Laborables
    v. Empresa insolvente (concurso acreedores)
  3. Habernos presentado como licitadores:
    a. Aportar datos falsos
    b. Renunciar a un contrato que nos han adjudicado
    c. No cumplir las cláusulas
    d. Contrato resuelto por nuestra culpa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Según el artículo 27 de la Ley Foral de Contratos Públicos sobre la calificación de los contratos, pueden ser:

Seleccione una:

a. De obras, servicios y suministros.
b. De obras y servicios.
c. De obras, servicios, concesión de obras, concesión de servicios y suministros.
d. De obras, servicios, concesión de obras, concesión de servicios, suministros y concesión de suministros.

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La diferencia entre un contrato de obras y uno de concesión de obras radica en:

Seleccione una:

a. El riesgo operacional.
b. El objeto del contrato.
c. Ambas.
d. Ninguna de las dos.

A

a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El régimen jurídico aplicable a los contratos administrativos según lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley Foral es:

Seleccione una:

a. Se regirán en su preparación y adjudicación por la Ley foral de contratos y por sus disposiciones reglamentarias.
b. Se regirán en sus efectos y extinción por normativa privada.
c. Supletoriamente se aplicarán las restantes normas administrativas y en su defecto por las normas de derecho privado.
d. A y C son correctas.

A

d

Los contratos administrativos se regirán por la LFCP en cuanto a su preparación, adjudicación, efectos y extinción, siendo supletorias las demás normas del Derecho administrativo, así como las del Derecho Privado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

odos los plazos establecidos en la Ley Foral de Contratos Públicos según el artículo 47 se entenderán referidos a:

Seleccione una:

a. Días hábiles.
b. Días naturales, en todo caso.
c. Días naturales salvo que expresamente se disponga lo contrario.
d. En ocasiones hábiles, en ocasiones naturales.

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Según lo dispuesto en el artículo 50 de la Ley Foral de Contratos Públicos, la intervención de la Mesa de Contratación será obligatoria:

Seleccione una:

a. Siempre.
b. Contratos de servicios y suministros cuyo valor estimado exceda de 40.000 euros.
c. Contratos de obras cuyo valor exceda de 200.000 euros.
d. No será necesaria para los contratos de concesión.

A

c

Servicios y suministros: +60.000

Obras: +200.000

Concesión de obras y servicios: SIEMPRE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En virtud de lo establecido en el artículo 64 de la Ley Foral de Contratos Públicos, cuando se utilicen una pluralidad de criterios de adjudicación, al menos el - % de la puntuación deberá calcularse mediante la aplicación de fórmulas objetivas.

Seleccione una:

a. 50 %
b. 10 %
c. 30 %
d. 5 %

A

a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Según lo dispuesto en el artículo 70 de la Ley Foral de Contratos Públicos sobre la constitución de garantías, señale la respuesta incorrecta:

Seleccione una:

a. El pliego exigirá siempre la constitución de garantía provisional.
b. El importe de la garantía provisional será del 2 %.
c. La garantía definitiva no podrá exceder el 4 %.
d. Las garantías se podrán constituir, entre otras, mediante aval.

A

a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué tipos de procedimientos de adjudicación existen, según el artículo 71 de la Ley Foral de Contratos Públicos?

Seleccione una:

a. Procedimiento abierto y restringido.
b. Procedimiento abierto, restringido, negociado, negociado sin convocatoria de licitación, diálogo competitivo, asociación para la innovación, concurso de proyectos, procedimiento simplificado y régimen especial para contratos de menos cuantía.
c. Procedimiento abierto, restringido y simplificado.

d.Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

A

b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Señale la respuesta correcta:

Seleccione una:

a. El procedimiento abierto es aquel en el que cualquier empresa o profesional puede presentar sus ofertas.
b. El procedimiento abierto es aquel en el que cualquier empresa o profesional solicita su participación y en el que únicamente las empresas o profesionales seleccionados son invitados a presentar una oferta.
c. El procedimiento abierto es aquel en el que el órgano de contratación consulta y negocia las condiciones del contrato con una o varias empresas o profesionales y selecciona la oferta justificadamente.
d. Todas son incorrectas.

A

a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Señale la respuesta incorrecta en relación con el procedimiento simplificado establecido en el artículo 80 de la Ley Foral de Contratos Públicos:

Seleccione una:

a. Solo podrá utilizarse en los contratos de servicios y suministros de valor estimado inferior a 60.000 euros y en los de obras de valor estimado inferior a 200.000 euros.
b. El órgano de contratación solicitará siempre que sea posible, ofertas al menos a 7 empresas o profesionales que puedan ejecutar el contrato.
c. El procedimiento simplificado es aquel en el que el órgano de contratación solicita oferta a varias empresas o profesionales capacitados y adjudica el contrato motivadamente.
d. Las personas licitadoras y/o adjudicatarias estarán exentas de acreditar la solvencia.

A

b

al menos a 5 empresas o profesionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la celebración de acuerdos marco; artículos 82 y siguientes de la Ley Foral de Contratos Públicos?

Seleccione una:

a. Como regla general el acuerdo marco se celebrará con al menos 5 empresas o profesionales.
b. Las partes de un acuerdo marco no podrán modificarse a lo largo de la vigencia del mismo.
c. Es un negocio jurídico celebrado entre una o varias empresas.
d. Todas son correctas.

A

b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Según lo dispuesto en el artículo 88 de la Ley Foral de Contratos Públicos referente al Portal de Contratación de Navarra:

Seleccione una:

a. Es un portal de internet bajo la dependencia de la Junta de Contratación Pública de Navarra.
b. No tendrá que figurar la fecha de licitación prevista.
c. No es un medio oficial.
d. Todas son correctas.

A

a

La plataforma de licitación electrónica de Navarra, dependiente de la Junta de Contratación Pública de Navarra, es el medio oficial para la presentación de ofertas y solicitudes de participación en las licitaciones de las entidades sometidas a esta ley foral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Deberá publicarse un anuncio en el Diario Oficial de la Unión Europea, para la celebración de un contrato de un acuerdo marco o de un sistema dinámico de compra, cuando su valor estimado sea igual o superior a los siguientes umbrales:

Seleccione una:

a. 5.350.000 euros respecto de los contratos de obras y de concesión de obras públicas.
b. 751.000 euros respecto de los contratos de obras.
c. 221.000 euros respecto de los contratos de servicios.
d. Todas son incorrectas.

A

a

La publicidad en contratos de valor estimado igual o superior al umbral europeo se hará mediante la publicación de un anuncio en el DOUE (Diario Oficial de la UE) cuando su valor estimado sea igual o superior a los siguientes umbrales:

  • Contratos de suministros, servicios y concesiones de servicios: 214.000 €
  • Contratos de servicios sociales: 750.000 €
  • Contratos de obras y concesiones de obras públicas: 5.350.000 €
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Según el artículo 95 de la Ley Foral de Contratos Públicos, están obligadas a utilizar la Plataforma de licitación electrónica de Navarra:

Seleccione una:

a. Para las personas jurídicas que liciten.
b. Para las personas que liciten con independencia de su personalidad física o jurídica.
c. Para las personas físicas que liciten.
d. No es obligatorio para nadie, solo recomendable.

A

b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Señale la respuesta en correcta sobre lo señalado en el artículo 97 de la Ley Foral de Contratos Públicos en relación con la apertura y valoración de las ofertas:

Seleccione una:

a. Cuando la oferta contenga criterios cualitativos, se presentará de forma conjunta la documentación relativa a dichos criterios y la relativa a los criterios cuantificables mediante fórmulas.
b. Si el órgano de contratación considera que la oferta presentada adolece de oscuridad, podrá solicitar aclaraciones complementarias. El plazo de contestación no podrá ser superior a cinco días.
c. Ambas son correctas.
d. Ambas son falsas.

A

d

Cuando la oferta contenga criterios cualitativos, se presentará de forma SEPARADA la documentación relativa a dichos criterios y la relativa a los criterios cuantificables mediante fórmulas.

Si el órgano de contratación considera que la oferta presentada adolece de oscuridad, podrá solicitar aclaraciones complementarias. El PLAZO 5-10 DÍAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es cierto en relación con la presentación de ofertas anormalmente bajas (artículo 98 ley Foral de Contratos Públicos):

Seleccione una:

a. El órgano de contratación la rechazará automáticamente.
b. No se podrá justificar en la originalidad de los suministros.
c. El órgano de contratación solo podrá rechazar la oferta en caso de que los documentos aportados no justifiquen satisfactoriamente el precio o los costes propuestos.
d. B y C son ciertas.

A

c

20
Q

Es cierto en relación con la presentación de ofertas anormalmente bajas (artículo 98 ley Foral de Contratos Públicos):

Seleccione una:

a. El órgano de contratación la rechazará automáticamente.
b. No se podrá justificar en la originalidad de los suministros.
c. El órgano de contratación solo podrá rechazar la oferta en caso de que los documentos aportados no justifiquen satisfactoriamente el precio o los costes propuestos.
d. B y C son ciertas.

A

c

21
Q

Señala cuál de estos principios no está entre los principios de la Contratación Pública:

Seleccione una:

a. Principios de eficacia y eficiencia
b. Medidas pertinentes para garantizar que se cumplan las obligaciones aplicables en materia de igualdad de género, medioambiental, social y económica
c. Facilitar el acceso a la contratación pública de las pequeñas y medianas empresas
d. Se incorporarán de manera transversal y preceptiva criterios sociales y medioambientales siempre que guarden relación con el objeto del contrato

A

b. Medidas pertinentes para garantizar que se cumplan las obligaciones aplicables en materia de igualdad de género, medioambiental, social O LABORAL

22
Q

Cuál de los siguientes contratos NO está excluido de la aplicación de la Ley de Contratación Pública?

Seleccione una:

a. Encargos a entes instrumentales
b. Servicios financieros de emisión, compra, venta o transferencia de valores.
c. Ingeniería civil, hospitales, centros culturales, recreativos de ocio, edificios escolares, universitarios.
d. Servicios de Arbitraje y conciliación.

A

c

23
Q

Cuál de los siguientes contratos NO está excluido de la aplicación de la Ley de Contratación Pública?

Seleccione una:

a. Encargos a entes instrumentales
b. Servicios financieros de emisión, compra, venta o transferencia de valores.
c. Ingeniería civil, hospitales, centros culturales, recreativos de ocio, edificios escolares, universitarios.
d. Servicios de Arbitraje y conciliación.

A

c

Ámbito de aplicación objetivo:

  • Contratos de obras que tengan por objeto prestaciones de ingeniería civil, construcción de hospitales, centros deportivos, culturales, recreativos y de ocio, edificios escolares y universidades, y edificios de uso administrativo… cuando estén subvencionados directamente en más del 50% por las entidades sometidas a obligaciones de contratación pública
24
Q

¿En qué fecha se crea el Tribunal Administrativo de Contratos de Navarra?

Seleccione una:

a. 2007
b. 2013
c. 2018
d. 2014

A

b

25
Q

¿En qué fecha se crea el Tribunal Administrativo de Contratos de Navarra?

Seleccione una:

a. 2007
b. 2013
c. 2018
d. 2014

A

b

LF 3/2013 –> se crea el “Tribunal Administrativo de Contratos de Navarra”. Si hay conflictos dentro de la Admin. Pública, en última instancia, se acude a este tribunal.

26
Q

Las relaciones jurídicas consistentes en la prestación de un servicio público cuya utilización por los usuarios requiera el abono de una tarifa, tasa o precio público de aplicación general …

Seleccione una:

a. Quedan incluidas en la Ley de Contratos del Sector Público
b. Tienen naturaleza de relaciones jurídicas administrativas dentro del ámbito de la Ley de Contratos del Sector Público
c. Quedan excluidas de la Ley de Contratos del Sector Público
d. Dependerá de si el prestador del servicio es un ente público o un particular concesionario del mismo.

A

c

27
Q

El contrato que contiene prestaciones correspondientes a otro u otros de distinta clase

Seleccione una:

a. Está expresamente excluido del ámbito de aplicación de la Ley de Contrato
b. Es un contrato de servicios
c. Es un contrato transversal
d. Es un contrato mixto

A

d

28
Q

En la Administración de Navarra quién tiene competencias para declarar la prohibición para contratar:

Seleccione una:

a. La Junta de Contratación Pública.
b. Los titulares de Departamento.
c. El Órgano de Contratación.
d. La Junta Consultiva de Contratación

A

b

29
Q

En la Administración de Navarra quién tiene competencias para declarar la prohibición para contratar:

Seleccione una:

a. La Junta de Contratación Pública.
b. Los titulares de Departamento.
c. El Órgano de Contratación.
d. La Junta Consultiva de Contratación

A

b

En la A-CFN, sus Organismos Autónomos y sus entidades vinculadas, la competencia para declarar la prohibición de contratar corresponderá al titular del Departamento afectado.
En el resto de Administración Pública, se regirá por lo establecido en su normativa reguladora.

30
Q

¿Cuál es el tiempo máximo que se puede extender una prohibición para contratar en Contratación Pública?

Seleccione una:

a. 2 años
b. 5 años
c. 3 años
d. 4 años

A

b

31
Q

¿Cuál es el tiempo máximo que se puede extender una prohibición para contratar en Contratación Pública?

Seleccione una:

a. 2 años
b. 5 años
c. 3 años
d. 4 años

A

b

32
Q

En los contratos mixtos cuando la prestación es de obra, servicio y suministros ¿Qué normas rigen su adjudicación?

Seleccione una:

a. Si son separables a cada uno se aplica sus normas
b. Si son separables, pero están en un contrato único el de suministro
c. Se atenderá a la prestación principal.
d. Si son separables, pero están en un contrato único el obra por ser normalmente el de mayor cuantía y prestación principal.

A

c

33
Q

En los contratos mixtos cuando la prestación es de obra, servicio y suministros ¿Qué normas rigen su adjudicación?

Seleccione una:

a. Si son separables a cada uno se aplica sus normas
b. Si son separables, pero están en un contrato único el de suministro
c. Se atenderá a la prestación principal.
d. Si son separables, pero están en un contrato único el obra por ser normalmente el de mayor cuantía y prestación principal.

A

c

  • Si las distintas prestaciones no son separables se atenderá al carácter de la prestación principal.
  • Si son separables y se decide adjudicar un contrato único, se aplicarán las normas relativas a los contratos de obras, suministros o servicios cuando el valor estimado de las prestaciones correspondientes a estos contratos sea igual o superior al umbral europeo (entorno a los 5M en obras y 240.000€ en suministros y servicios). En otro caso, si es inferior al umbral europeo, se aplicarán las normas relativas a los contratos de concesión de obras y servicios.
34
Q

¿A cuánto asciende el % que los poderes adjudicatarios deberán reservar para los contratos reservados por motivos sociales?

Seleccione una:

a. 10% como mínimo del importe de los contratos adjudicados en el ejercicio presupuestario inmediatamente anterior.
b. 6% como mínimo del importe de los contratos adjudicados en el ejercicio presupuestario inmediatamente anterior.
c. 1% como mínimo del importe de los contratos adjudicados en el ejercicio presupuestario inmediatamente anterior.
d. 5% como mínimo del importe de los contratos adjudicados en el ejercicio presupuestario inmediatamente anterior.

A

b

35
Q

En los contratos en el ámbito sanitario, social, cultural y educativo:

Seleccione una:

a. Se podrá exigir una cualificación subjetiva especial que acredite experiencia, disponibilidad y medios técnicos para la prestación.
b. Se podrá exigir una cualificación subjetiva especial que acredite experiencia y disponibilidad para la prestación.
c. Se podrá exigir una cualificación subjetiva especial que acredite experiencia, disponibilidad y medios económicos para la prestación
d. Los requisitos son los mismos que para cualquier otro contrato público.

A

c

36
Q

¿Cómo debe ser el acceso a la información de la Licitación?

Seleccione una:

a. Libre, directo, completo y gratuito a los pliegos a través del Portal de Contratación.
b. Libre y directo a través del Portal de Contratación.
c. Libre, directo, completo y gratuito a los pliegos a través del Portal de Contratación y otras publicaciones reconocidas.
d. Dependerá en cada caso del tipo de contrato que contemple la licitación

A

a

37
Q

¿Cómo debe ser el acceso a la información de la Licitación?

Seleccione una:

a. Libre, directo, completo y gratuito a los pliegos a través del Portal de Contratación.
b. Libre y directo a través del Portal de Contratación.
c. Libre, directo, completo y gratuito a los pliegos a través del Portal de Contratación y otras publicaciones reconocidas.
d. Dependerá en cada caso del tipo de contrato que contemple la licitación

A

a

38
Q

¿Qué cuantía deben de tener las adjudicaciones de los contratos públicos de servicios y suministros para que sea necesario constituir una Mesa de Contratación?

Seleccione una:

a. Más 60.000 euros
b. Igual o Mayor que 60.000 euros
c. Más de 55.000 euros
d. Meas de 40.000 euros

A

a

  • Valor estimado en contratos de servicios y suministros exceda de 60.000€
  • Valor estimado en contratos de obra exceda de 200.000€
  • Siempre obligatoria en contratos de concesión obra y servicio
39
Q

¿De acuerdo con qué criterios deben fijarse las prescripciones técnicas contenidos en los pliegos?

Seleccione una:

a. Criterios de accesibilidad discapacidad, sostenibilidad y protección ambiental.
b. Criterios de accesibilidad discapacidad, igualdad y protección ambiental.
c. Criterios sociales, sostenibilidad y protección ambiental.
d. Las prescripciones técnicas se fijarán de acuerdo al proceso o método de ejecución únicamente.

A

a

40
Q

¿Qué ponderación tienen como mínimo los criterios de carácter social contenidos en los pliegos de una licitación?

Seleccione una:

a. 15%
b. 5%
c. 8%
d. 10%

A

d

41
Q

¿A cuántas empresas o profesionales debe invitar como mínimo el Órgano de Contratación en un procedimiento restringido?

Seleccione una:

a. La invitación no tiene que ser a menos de 4 empresas o profesionales
b. La invitación no tiene que ser a menos de 6 empresas o profesionales
c. La invitación no tiene que ser a menos de 5 empresas o profesionales
d. La invitación no tiene que ser a menos de 3 empresas o profesionales

A

c

42
Q

¿En un procedimiento simplificado cuantos contratistas deben participar como mínimo?

Seleccione una:

a. Tres
b. Cinco
c. Cuatro
d. Seis

A

b

43
Q

¿En un procedimiento simplificado cuantos contratistas deben participar como mínimo?

Seleccione una:

a. Tres
b. Cinco
c. Cuatro
d. Seis

A

b

44
Q

En los contratos de concesión de servicios, servicios y suministros en que cuantía se dice que es superior al umbral europeo?

Seleccione una:

a. 214.000 euros
b. 220.000 euros
c. 221.500 euros
d. 223.000 euros

A

a

45
Q

En los contratos de concesión de servicios, servicios y suministros en que cuantía se dice que es superior al umbral europeo?

Seleccione una:

a. 214.000 euros
b. 220.000 euros
c. 221.500 euros
d. 223.000 euros

A

a

  • Contratos de suministros, servicios y concesiones de servicios: 214.000 €
  • Contratos de servicios sociales: 750.000 €
  • Contratos de obras y concesiones de obras públicas: 5.350.000 €