T9 - LF 11/2019 ACFN y SPIF Flashcards

1
Q

Ámbito objetivo:

A
  • Regular organización, funcionamiento y régimen jurídico de la ACFN y SPIF
  • Regular las relaciones entre la APF y la ciudadanía
  • Elaborar y mantener un marco normativo de calidad en colaboración con la ciudadanía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿A qué hace referencia la ACFN?

A

A los departamentos (13)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿A quién se aplica esta ley?

A

ACFN y SPIF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Quiénes integran SPIF?

A
  • Organismos Públicos y entidades de derechos público vinculantes o dependientes de la ACFN
  • Entidades de derechos privado vinculantes o dependientes de la ACFN y sus OOPP y ent de dcho público
  • UpNA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Quiénes forman APF?

A

ACFN + Organismos Públicos y entidades de derechos público vinculantes o dependientes de la ACFN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Personalidad jurídica de la ACFN

A

Única

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Personalidad jurídica de las OOPP y entidades de derechos públicos vinculadas o dependientes de la ACFN:

A

Plena en sus relaciones con terceros (personalidad propia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Potestades y Prerrogativas de la APF

A

a) Potestad auto-organización
b) Presunción de legitimidad de sus actos
c) Ejecutoriedad de sus actos
d) potestad de revisión de oficio de sus actos
e) P. Ejecución forzosa
f) P. Expropiatoria
g) P. Sancionadora
h) P. Reglamentaria
i) P. Certificante
j) P. Tributaria
k) P. Auto-tutela
l) P. Calificatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las relaciones interadministrativas y adextra están ambas obligadas a relacionarse por medios electrónicos. V/F

A

Falso. Solo las interadministrativas están obligadas (entre AAPP). Las relaciones ad-extra (ciudadano-AAPP) preferentemente serán por medios electrónicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

la APF podrá crear los órganos administrativos que considere necesarios para el ejercicio de sus competencias. V/F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son órganos superiores de la APF:

A
  • GN
  • su presidente/a
  • vicepresidentes/as en su caso
  • Consejeros/as
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La creación de un órgano administrativo exigirá:

A
  • la delimitación de su integración en la APF y su dependencia jerárquica
  • la delimitación de sus funciones y competencias,
  • la dotación de los créditos necesarios para su puesta en marcha y funcionamiento.
  • En ningún caso podrán crearse órganos administrativos que supongan duplicación de otros ya existentes si al mismo tiempo no se suprime o restringe debidamente la competencia de estos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los órganos de la Administración Pública Foral podrán dirigir las actividades de los jerárquicamente dependientes mediante:

A

Instrucciones y órdenes de servicio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El incumplimiento de instrucciones y/o órdenes de servicio implica la invalidez de los actos dictados. V/F

A

Falso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las instrucciones y órdenes de servicio ser publicarán en el BON cuando…

A

una disposición específica así lo establezca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿A quién le corresponde la creación/modificación/supresión/agrupación de los Departamentos ACFN?

A

Presindente/a del GN mediante DF del Presindente/a

17
Q

Los Consejeros /as dictan:

A

Ordenes Forales

18
Q

¿A quién corresponde determinar el sector o sectores de la actividad que van a ejercer cada departamento?

A

Presindente/a del GN

19
Q

Al frente de un Departamento está:

A

Un Consejero/a

20
Q

¿A quién corresponde nombrar/cesar a los Consejeros titulares de los Departamentos?

A

Por el Presidente/a GN por DF del Presindente/a

21
Q

Cada Departamento se estructura en:

A

Una o varias Direcciones Generales y una Secretaría General Técnica

22
Q

Un servicio y/o sección podrá depender de:

A

Una dirección general o directamente del Consejero del Departamento

23
Q

La creación, modificación, agrupación y supresión de las Direcciones Generales corresponde a:

A

Al GN mediante DF, a propuesta de la persona titular del Dpto.

24
Q

¿A quién corresponde nombrar y cesar al Director/a General?

A

GN mediante decreto foral, por libre designación sin necesidad de ser funcionario

25
Q

La Director/a General de un Dpto tiene que ser funcionaria. V/F

A

Falso

26
Q

Cesará el director/a general cuando…

A

cuando cese el Gobierno de Navarra

27
Q

¿Qué es una SGT?

A

Unidad orgánica horizontal de cada Departamento (sirve de apoyo)

28
Q

Competencia de las SGT

A

De índole técnica y jurídica, de recursos humanos y de gestión presupuestaria

29
Q

¿A quién corresponde el nombramiento y cese de las SGT?

A

GN mediante DF, por libre designación y sí es necesario que sea funcionario.

30
Q

¿Qué diferencia hay en el nombramiento y cese de un Director/a General y una SGT?

A

Director/a General no tiene por qué ser funcionario. La SGT sí tiene que ser funcionario

31
Q

¿Qué forma adoptan las decisiones administrativas de las SGT?

A

Resolución

32
Q

¿Qué forma adoptan las decisiones administrativas de las Direcciones Generales?

A

Resolución

33
Q

Las Direcciones Generales podrán estructurarse en:

A
  • Servicios
  • Secciones
  • Negociados y otras unidades inferiores a las secciones
34
Q

Los Servicios se crearán, modificarán y suprimirán mediante…

A

DF del GN, a propuesta de la persona titular del respectivo Departamento

35
Q

Las Secciones se crearán, modificarán y suprimirán mediante…

A

DF del GN, a propuesta de la persona titular del respectivo Departamento

36
Q

Los Negociados se crearán, modificarán y suprimirán mediante…

A

OF, a propuesta de la persona titular del respectivo Departamento.

37
Q

Los Servicios podrán organizarse en:

A

Secciones y Negociados y otras unidades de rango inferior al de Sección.

38
Q

Las SGT podrán estructurarse en:

A

Secciones y Negociados y otras unidades de rango inferior al de Sección.

39
Q

Al frente de cada Servicio, Sección y Negociado habrá una jefatura. V/F

A

Falso. Solo al frente de Secciones y Negociados