T15 MATERIAL DE SALVAMENTO Flashcards
(90 cards)
EQUIPO/MATERIAL UTILIZADO POR LOS SEIS EN LABORES DE:
- RESCATE-EVACUACIÓN
- ACCESO
- AUXILIO-DESCARCELACIÓN
- RESCATE-EVACUACIÓN: DESCENSORES, EPI-ESCALADA
- ACCESO: OXICORTE, ESCALERAS
- AUXILIO-DESCARCELACIÓN: TRÁCTEL, CABESTRANTE
2 TIPOS DE TRABAJO CON EL TRÁCTEL
ARRASTRE Y LEVANTAMIENTO DE CARGAS
3 PALANCAS DE UN TRÁCTEL
- MARCHA ADELANTE
- MARCHA ATRÁS
- EMBRAGUE
¿CÓMO SE MULTIPLICAN LAS FUERZAS DE UN TRÁCTEL/CABESTRANTE?
MENDIANTE EL USO DE POLEAS
RELACIÓN NUMÉRICA ENTRE FUERZA Y Nº POLEAS EN ARRASTRE (TRÁCTEL, CABESTRANTE)
(Nº POLEAS + 1) x FUERZA APARATO
RELACIÓN NUMÉRICA ENTRE FUERZA Y Nº POLEAS EN LEVANTAMIENTO (TRÁCTEL)
Nº POLEAS X FUERZA APARATO
RELACIÓN ENTRE MOVIMIENTO Y FUERZA AL USAR POLEAS CON UN TRÁCTEL/CABESTRANTE
AL USAR POLEAS, DESMULTIPLICAMOS EL MOVIMIENTO/VELOCIDAD PERO MULTIPLICAMOS LA FUERZA (SE MUEVE MÁS LENTO PERO MÁS CARGA)
MARCA TRÁCTEL USADOS EN DPZ
TIRFOR
PARTES DEL TRÁCTEL:
¿PARA QUÉ SIRVE EL EMBRAGUE?
¿Y LA MARCHA ATRÁS?
¿Y LA PALANCA TELESCÓPICA?
EL EMBRAGUE ABRE O CIERRA LA MORDAZA INTERNA PARA METER/SACAR O AGARRAR LA SIRGA METÁLICA. AL EMBRAGAR, LA MUERDE Y AL DESEMBRAGAR LA SUELTA.
LA MARCHA ATRÁS SIRVE PARA LIBERAR DE CARGA EL APARATO ANTES DE DESEMBRAGAR, AL HABER ACABADO EL TRABAJO.
LA PALANCA TELESCÓPICA SIRVE PARA PODER APLICAR MÁS FUERZA SOBRE EL TRÁCTEL. ADEMÁS, TAMBIÉN SIRVE COMO ELEMENTO DE SEGURIDAD, PUESTO QUE SE DOBLARÁ SI SOBREPASAMOS LA CAPACIDAD DEL TRÁCTEL.
4 DISPOSICIONES DE USO DEL TRÁCTEL (ESTABLECIDAS POR LA CASA TIRFOR)
- TIRO DIRECTO
- TIRO CON POLEA
- TRÁCTEL AMARRADO A UN PUNTO FIJO (SE MUEVE LA SIRGA)
- TRÁCTEL AMARRADO AL OBJETO QUE QUEREMOS MOVER (SE MUEVE EL TRÁCTEL)
¿CUANTO PESO DEBEN RESISTIR LA POLEA Y EL TECHO CUANDO USAMOS UN TRÁCTEL PARA LEVANTAR UNA CARGA?
DEBEN RESISTIR EL DOBLE DEL PESO QUE LEVANTAMOS
SIGNIFICADOS SIGLAS:
SEIS
SEPEI
SPEI
SERVICIOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO
SERVICIOS ESPECIALES DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS
SERVICIO PROVINCIAL DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS TRÁCTELES USADOS EN EL SEPEI
- MODELOS
- CAPACIDAD ELEVACIÓN (KG)
- CAPACIDAD TRACCIÓN (KG)
- CARGA DE ROTURA (daN - decaNEWTONS)
MOD CAP ELEV CAP TRACC CARGA ROT
T-7 750 1.250 4.000
T-13 1.500 2.500 8.000
T-35 3.000 5.000 16.000
¿CÓMO PODEMOS EVITAR EL EFECTO LÁTIGO AL ROMPERSE LA SIRGA DE UN TRÁCTEL/CABESTRANTE?
COLOCANDO UN CHAQUETÓN ENCIMA DEL CABLE (TRANSFIERE LA ENERGÍA DESCARGADA AL SUELO).
HOY EN DÍA YA SE HACEN CABLES CON UNA CAMISA ESPECIAL QUE EVITA ESTE EFECTO LÁTIGO.
¿QUÉ SE RECOMIENDA CUANDO SE USA UN TRÁCTEL, RESPECTO A LA LONGITUD DEL CABLE, A LA HORA DE ELEVAR CARGAS?
SE RECOMIENDA QUE LA LONGITUD DEL CABLE SEA MAYOR QUE EL RECORRIDO A EFECTUAR (APROX 1 METRO)
¿QUÉ HACEMOS SI EL CABLE DEL TRÁCTEL QUEDA BLOQUEADO?
1) INTERRUMPIMOS EL TRABAJO
2) ATAMOS LA CARGA A OTRO MECANISMO CAPAZ DE SOPORTARLA
3) DESEMBRAGAMOS EL TRÁCTEL PARA AFLOJARLO (SIN CARGA)
¿EN QUÉ POSICIÓN SE RECOMIENDA COLOCAR LA PALANCA DEL TRÁCTEL CUANDO NO SE UTILIZA?
EN POSICIÓN DE EMBRAGUE
¿POR QUÉ SE RECOMIENDA TENSAR EL CABLE DE UN TRÁCTEL/CABESTRÁNTE PREVIO A SU UTILIZACIÓN?
PARA NO TRABAJAR EN VACIO
¿CÓMO SE BLOQUEA LA PALANCA TELESCÓPICA DE UN TRÁCTEL?
MEDIANTE UN MOVIMIENTO DE ROTACIÓN (MEDIA VUELTA APROX)
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE UN CABESTRANTE
BATERÍA ELÉCTRICA DEL VEHÍCULO
¿QUÉ SE RECOMIENDA HACER PARA EVITAR GASTAR LA BATERIA DEL VEHÍCULO AL USAR EL CABESTRANTE?
TENERLO EN MARCHA
3 POSICIONES DEL CABESTRANTE
- MARHA ATRÁS (DESENRROLLA)
- MARCHA ADELANTE (ENRROLLA)
- LIBERACIÓN DE LA SIRGA (OFF): EXTRAER EL CABLE SIN ACTIVAR EL CABESTRANTE
APLICACIONES PRINCIPALES DEL CABESTRANTE
- ACCIDENTES DE TRAFICO (DESEMPOTRAR, VOLTEAR COCHES)
- AUTORECUPERACIÓN DE LOS VEHÍCULOS EN CASO DE ATASCO (EJ: BARRO)
¿CÓMO EVITAMOS QUE SE MUEVA EL VEHÍCULO AL USAR EL CABESTRANTE?
ACCIONANDO EL FRENO DE MANO