T18 PREVENCIÓN DE INCENDIOS Flashcards
(153 cards)
PARTES DE UN EXTINTOR
-CUERPO O RECIPIENTE METÁLICO
-AGENTE EXTINTOR
-AGENTE IMPULSOR O SISTEMA DE PRESURIZACIÓN
-ELEMENTOS DE DISPARO
-DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
DIFERENCIA ENTRE CARGA Y CARGA RESIDUAL EN UN EXTINTOR
-CARGA: MASA O VOLUMEN DEL AGENTE EXTINTOR CONTENIDO EN LITROS O KG
-CARGA RESIDUAL: MASA DEL AGENTE EXTINTOR QUE QUEDA DENTRO DESPUÉS DE SU DESCARGA CONTINUA COMPLETA, INCLUYENDO TODO EL GAS PROPULSOR
EXTINTORES MÁS COMUNES
AGUA, POLVO QUÍMICO Y CO2
TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO DEL EXTINTOR
NO DEBE SOBREPASAR LOS 45” (SI NO LO HEMOS APAGADO EN ESE TIEMPO DEBEMOS SALIR DE ALLÍ)
SISTEMAS DE PRESURIZACIÓN DE UN EXTINTOR
¿CUÁL ES EL MAS USADO?
AIRE COMPRIMIDO, ARGÓN, CO2, HELIO, NITRÓGENO
EL MÁS USADO ES EL N
ELEMENTOS DE DISPARO DE UN EXTINTOR
-MANETAS DE ACCIONAMIENTO: DOS. UNA FIJA Y OTRA MÓVIL.
-MANGUERA
-BOQUILLA: DIFERENTE SEGÚN EL AGENTE EXTINTOR UTILIZADO
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD DEL EXTINTOR
-PASADOR DE SEGURIDAD: IMPIDE EL ACCIONAMIENTO INVOLUNTARIO
-MANÓMETRO: INDICA LA PRESIÓN DEL GAS IMPULSOR
CLASIFICACIÓN DE LOS EXTINTORES SEGÚN SU MOVILIDAD
-EXTINTORES PORTÁTILES O MANUALES (HASTA 20KG)
-EXTINTORES MÓVILES O SOBRE RUEDAS (+20 KG)
-EXTINTORES FIJOS O AUTOMÁTICOS (SOBRE UN ELEMENTO DE RIESGO CONCRETO)
-DORSALES: HASTA 30KG
-REMOLCABLES: +150KG
NORMA UNE EXTINTORES PORTÁTILES O MANUALES
UNE-EN 3-7
NORMA UNE EXTINTORES MÓVILES O SOBRE RUEDAS
UNE-EN 1866
CLASIFICACIÓN DE LOS EXTINTORES SEGÚN SU SISTEMA DE PRESURIZACIÓN
¿EN QUÉ DOS SUBGRUPOS DE CLASIFICAN?
PÍA
-PRESIÓN PROPIA: EL PROPIO AGENTE EXTINTOR ES AGENTE IMPULSOR. CO2
-PRESIÓN INCORPORADA: EL AGENTE IMPULSOR SUELE SER N2 SECO. TAMBIÉN AIRE COMPRIMIDO Y CO2
-PRESIÓN ADOSADA: AGENTE IMPULSOR EN UN BOTELLÍN INTERIOR O EXTERIOR. PRESURIZACIÓN EN EL MOMENTO PREVIO A SU USO.
ESTOS 3 TIPOS SE CLASIFICAN EN PRESIÓN PERMANENTE (LOS DOS PRIMEROS) Y PRESIÓN NO PERMANENTE (EL ÚLTIMO)
¿CUALES SON LOS ÚNICOS EXTINTORES QUE REQUIEREN DE MANÓMETRO?
LOS DE PRESIÓN INCORPORADA
PRESIÓN DE IMPULSIÓN DE LOS EXTINTORES DE PRESIÓN INCORPORADA Y ADOSADA
15-20 KG/CM2 (15-20 ATM)
2 SISTEMAS DE PROTECCIÓN CON EL FIN DE PREVENIR INCENCIOS (INTRODUCCIÓN DEL TEMA)
-PASIVO: 1ª BARRERA. RELACIONADO CON LA CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO DE LOS EDIFICIOS. INCLUYE LA RESISTENCIA AL FUEGO Y LA REACCIÓN AL FUEGO.
-ACTIVO: RELACIONADO CON LA CONTENCIÓN Y EXTINCIÓN. EXTINTORES, DETECTORES, …
CLASIFICACIÓN EXTINTORES SEGÚN EL AGENTE EXTINTOR UTILIZADO Y TIPOS DE FUEGO
-AGUA: A, B
-DE ESPUMA: A, B, F
-POLVO QUÍMICO: A, B, C, D
-CO2: A, B, C, E
-HALONES
-CLASE F
¿A QUÉ TEMPERATURA SE LIBERA CO2 DE UN EXTINTOR? ¿QUÉ TIPO DE REACCIÓN ES?¿POR QUÉ EL CO2 ES IDEAL PARA FUEGOS E?
-78 ºC
REACCIÓN ENDOTÉRMICA (ENFRÍA EL MEDIO)
ES MAL CONDUCTOR
PRESIÓN DE TRABAJO DE UN EXTINTOR DE AGUA O HÍDRICO
15 KG/CM2 (ATM, BAR)
AGENTE EXTINTOR DE UN EXTINTOR DE ESPUMA
ESPUMÓGENO SINTÉTICO AFFF MEZCLADO CON AGUA
¿A QUÉ CONCENTRACIONES ES PELIGROSO PARA LA SALUD EL CO2?
+9%
¿EN QUÉ CONCENTRACIONES ELIMINA EL CO2 EL O2 DE LA ATMÓSFERA?
+1 KG/M3
PRESIÓN DE PRUEBA EXTINTOR CO2
PRESIÓN DE TRABAJO EXTINTOR CO2
255 KG/CM2
60 KG/CM2
COMPOSICIÓN HALONES O HIDROCARBUROS HALOGENADOS
CADENAS DE HIDRÓGENO Y CARBONO + SUSTITUTOS HALOGENADOS (FLÚOR, CLORO, BROMO)
MEZCLA DE METANO Y ETANO. SE SUSTITUYEN ÁTOMOS DE HIDRÓGENO POR ELEMENTOS HALOGENADOS.
FÓRMULAS METANO Y ETANO
CH4
C2H6
PROTOCOLO QUE PROHÍBE USO DE HALONES Y AÑO
FECHA EN QUÉ SE PROHÍBEN
PROTOCOLO DE MONTREAL 1986
1 ENERO 1994