T2 Flashcards

1
Q

la finalidad del informe psicologico es exclusivamente facilitar la información a la persona que realiza la consulta

A

f,y permite la comunicacion con otros profesionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

para la elaboracion del informe se necesita el consentimiento informado?

A

si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

no se tiene por que informar al cliente de su informe

A

f, hay que cumplir con el derecho y el deber de informar al cliente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

en un informe no hay que incluir recomendaciones

A

f, si recomendaciones u orientaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

en la adopcion nuestro trabajo va dirigido a la familia

A

f, va dirigido al menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

fases en el proceso de adopción

A

información
formación
valoración
seguimiento
fase de postadopción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

en que fase del proceso de adopción se aborda de la situación tanto de adopcion internacional como nacional

A

información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuanto dura la formacion de solicitantes de adopcion internacional

A

3 sesiones semanales de 3 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuanto dura la formacion de solicitantes de adopcion nacional

A

4 sesiones semanales de 3 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

en que fase del proceso de adopción se realiza el genograma

A

valoracion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

en el proceso de adopcion se da por hecho el conocimiento que tienen los solicitantes acerca de lo que significa la adopcion de un menor

A

f, se valora el conocimiento real

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

en la valoracion del proceso de adopcion se determina la capacidad que tienen los solicitantes para afrontar los riesgos de la adopcion pero no para que tipo de niños estan preparados

A

f, los dos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en la valoracion no es importante ajustar expectativas

A

f, si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

en la valoracion es importante explorar la historia de la pareja y la relacion actual?

A

si, es un indicador de estabilidad y de flexibilidad para la llegada de un niño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

por que es importante abordar la motivacion para la adopcion en la fase de valoracion

A

porque la adopcion no debe basarse en motivaciones que puedan ser perjudiciales para el niño (desajuste de pareja, herdero, sustituir hijo fallecido…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuales son las areas principales de exploracion en la fase de valoracion en el proceso de adopcion

A

madurez emocional y perfil individual
historia de pareja y relacion actual
capacidades educativas
estilo de vida familiar
motivacion para la adopcion
actitud hacia la familia de origen y el pasado del niño
disponibilidad
situacion socioeconomica y laborar
caracteristcas de l vivienda y su entorno

17
Q

que dos cuestionarios se pueden utilizar en la valoracion en adopcion

A

EPQ-A cuestionario de personalidad para adultos - se utiliza para personas con un nivel cultural basico o personas extranjera
16PF-5 cuestionario factorial de personalidad - mas sencillo

18
Q

cuales son las entrevistas de valoracion ques e hacen (4)

A

conjunta (los dos progenitories y la familia)
individual (psicologa)
visita al domicilio ye ntrevista socal (ts)
final (psicologo con la pareja solicitante)

19
Q

que fase del proceso de adopcion puede ser un metodo de deteccion precoz de posibles problematicas familiares

A

seguimiento

20
Q

cuales son las diferencias entre los informes clinicos y forenses

A

quien es el cliente del profesional
ruptura de la confidencialidad

21
Q

en clinca paciente/fin/tiempo

A

voluntad propia
fin terapeutic
mas tiempo

22
Q

en forense paciente/fin/tiempo

A

paciente puede acudir por voluntad propia, por consejo de su letrado o de forma obligada
fin legal
el tiempo viene determinado por el procedimiento judicial

23
Q

en que se diferencia el clinico del forense en el modo de relacionarse con el cliente

A

en clinica dee ser mas empatico mientras que en forense es imparcial objetivo y mantiene la distancia emocional

24
Q

hay diferencias en las pruebas clinicas y forenses?

A

no, suelen ser las mismas ya que disponemos de pocas pruebas en eneste ambito

25
hay diferencia en la interpretadcion de los resultados clinica y forense?
si, el fin snitario de los datos es emitir un diagnostico y llevar a cabo una intervencion terapeutica, en situaciones legales las respuestas son psicolegales
26
en el ambito forense se suele dar la entrevista de devolucion?
no suele ser factible y pocas veces hay posibilidad de hacer seguimiento
27
sanitario reconocimiento oficial/procesional
oficial
28
judicial reconocimiento oficial/procesional
profesional
29
sanitaria relacion alianza terapeutica/neutralidad
alianza
30
judicial relacion alianza terapeutica/neutralidad
neutralidad
31
sanitario seguimiento
posible
32
judicial seguimiento
dificil
33
sanitario instrumentos
especifico
34
judicial instrumentos
pocos
35
sanitario consecuencias
personalesj
36
judicial consecuencias
personales legales
37
conocimientos de psicopatologia sanitario o judicial
ambos
38
conocimientos de psicologia general y aplicada sanitario o judicial
ambos
39